08.05.2013 Views

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20/05/2010<br />

La semana próxima, dos ediciones<br />

Por los feriados nacion<strong>al</strong>es previstos para conmemorar el Bicentenario de la Patria, el próximo lunes y martes, 24 y 25 de mayo, la Dirección de<br />

Nuevo Día ha decidido que la edición habitu<strong>al</strong> del primer día de la semana se traslade <strong>al</strong> miércoles 26, que aparecerá con el habitu<strong>al</strong><br />

suplemento ‘Región Deportiva’. Por lo tanto, la semana que viene tendrá Nuevo Día dos apariciones, el miércoles y el sábado. La primera de<br />

ellas será histórica, ya que contendrá todos los actos del Bicentenario, t<strong>al</strong> como se vivieron en nuestra ciudad y en Huanguelén.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Editori<strong>al</strong><br />

20/05/2010<br />

Inaceptable avance sobre el petróleo en M<strong>al</strong>vinas<br />

A pesar de los planteos que re<strong>al</strong>izó la Argentina en los distintos foros internacion<strong>al</strong>es, Gran Bretaña continuó con la exploración de petróleo en<br />

M<strong>al</strong>vinas y días pasados anunció el descubrimiento de una cuenca, por lo que nuestro país debe profundizar los reclamos.<br />

El anuncio del descubrimiento de petróleo en la cuenca norte de M<strong>al</strong>vinas reavivó la discusión que mantiene la Argentina sobre la soberanía en<br />

las islas y debe constituir un acicate para que nuestro país incentive sus planteos ante los diferentes organismos internacion<strong>al</strong>es. El hecho<br />

constituyó, como bien lo manifestó la Cancillería Argentina, un acto ileg<strong>al</strong>, que va en contra del derecho internacion<strong>al</strong> y de las resoluciones de las<br />

Naciones Unidas.<br />

Si bien es cierto que aún no se determina si el petróleo encontrado es comerci<strong>al</strong>mente viable, no quedan dudas de que se trató de un h<strong>al</strong>lazgo<br />

importante, en razón de que la reacción optimista no sólo surgió desde el gobierno londinense sino de los propios medios de prensa, mientras las<br />

acciones de la compañía exploradora se dispararon en un 130%.<br />

Algunas fuentes optimistas señ<strong>al</strong>an que la cuenca podría representar hasta 200 millones de barriles de petróleo.<br />

Sin embargo, más <strong>al</strong>lá de los números, aparece en el horizonte otro aspecto no menos importante y que pasa por el plano ecológico porque si<br />

llegara a producirse un problema como el ocurrido días pasados en el Golfo de México, como consecuencia del hundimiento de una plataforma<br />

petrolera, quienes se verían directamente afectadas serían no sólo las islas sino el continente y, por ende, la Argentina.<br />

Más <strong>al</strong>lá de que muchos interpretan que el anuncio sobre el descubrimiento se produjo en un momento preelector<strong>al</strong> y que <strong>al</strong>gunos lo consideran<br />

como parte de la campaña, el hecho cierto es que todo indica que la empresa británica está dispuesta a continuar con la exploración e iniciar una<br />

posible explotación.<br />

Por ese motivo, la Argentina debe insistir con su planteo de rechazo a la iniciativa ante los diferentes foros internacion<strong>al</strong>es. <strong>En</strong> su momento,<br />

cuando se produjo el anuncio de la posible exploración en el área del Atlántico Sur, nuestra Cancillería actuó en consecuencia. Llevó el reclamo<br />

correspondiente a la Cumbre del Grupo Río, a las Naciones Unidas e inclusive la presidenta de la Nación lo planteó ante el presidente de Estados<br />

Unidos.<br />

Recibió apoyos diplomáticos, p<strong>al</strong>abras de comprensión, pero la situación no sólo no cambió sino que se profundizó. Par<strong>al</strong>elamente, adoptó la<br />

medida de exigir autorización previa de la Argentina para cu<strong>al</strong>quier buque que transite entre los puertos continent<strong>al</strong>es y las islas, una actitud que<br />

molestó a la diplomacia británica.<br />

Aparece ahora un nuevo foro donde presentar el reclamo: la cumbre de la Unión Europea y América Latina que se está re<strong>al</strong>izando en Madrid y a la<br />

que asiste la presidenta argentina. Será un escenario difícil, en razón de que en diciembre de 2007 las M<strong>al</strong>vinas fueron incluidas como territorio<br />

británico en el Tratado de Lisboa.<br />

Pese a esas dificultades, la Argentina deberá insistir en su posición, más aún cuando cuenta con el apoyo de la Unasur, el organismo que nuclea<br />

a los países sudamericanos y con la adhesión de la Cumbre de los países de América Latina y del Caribe, de febrero pasado, que contó con el<br />

apoyo de las ex colonias británicas del Caribe.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Loc<strong>al</strong>es<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

20/05/2010<br />

El lunes, en inmediaciones de Villa Belgrano<br />

La UOCRA se movilizó y logró cambiar las condiciones labor<strong>al</strong>es de 14 operarios<br />

Después de dos días en asamblea permanente, lograron que se le pagara un aumento no remunerativo de 500 pesos, se le diera la ropa y<br />

elementos de seguridad. Además, en la mañana de hoy rubrican un acuerdo ante el Ministerio de Trabajo por más beneficios para los<br />

trabajadores.<br />

4 de 36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!