08.05.2013 Views

EL DESAFIO DE ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS ADECUADAS

EL DESAFIO DE ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS ADECUADAS

EL DESAFIO DE ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS ADECUADAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se da el caso de trabajadores aptos, bien dotados, de gran inteligencia,<br />

de aptitudes especiales, de conocimientos en la tarea o el oficio, pero sin<br />

embargo dichos trabajadores no tienen el rendimiento eficiente que se espera.<br />

Aunque muchas veces no se quiere aceptar, en la práctica se comprueba que las<br />

metas organizacionales y las individuales no siempre son las mismas. Por un lado, los<br />

trabajadores tratan de sacar mejores beneficios de la empresa sin que su contribución<br />

sea importante. Por otro lado, muchos empresarios explotan a sus trabajadores para<br />

obtener mejores utilidades. Esta relación compleja debe hacer que el empresario tome<br />

conciencia de los siguientes aspectos, que casi son principios en la administración de<br />

personal:<br />

1. una persona hará algo de algo, si personalmente siente que ese algo es<br />

importante para él;<br />

2. una persona hará mas de algo, si personalmente siente que ese algo es<br />

también importante para otros a quienes considera importantes para él; y,<br />

3. una persona hará algo más si personalmente siente que progresa por hacer ese<br />

algo.<br />

Cuando un trabajador actúa para lograr un objetivo y encuentra alguna<br />

barrera u obstáculo que le impide lograrlo, se produce la frustración,<br />

que lleva a la persona a ciertas reacciones, tales como:<br />

a. Desorganización del comportamiento (conducta ilógica y sin explicación<br />

aparente);<br />

b. Agresividad (física, verbal y psicológica);<br />

c. Reacciones emocionales (ansiedad, aflicción, nerviosismo y otras<br />

manifestaciones como insomnio, problemas circulatorios, digestivos, etc.); y,<br />

d. Alienación, apatía y desinterés.<br />

Es frecuente encontrar trabajadores "rendidos", con la moral baja. Se<br />

reúnen con sus amigos para quejarse y, en algunos casos, se confabulan contra<br />

la empresa u optan por conductas impropias, como forma de reaccionar ante la<br />

frustración.<br />

La gente es diferente y sus motivaciones también. A la gente le motivan<br />

cosas distintas, de formas distintas y en momentos distintos. Las empresas<br />

Drago DSM - Distribuidora San Martín<br />

http://www.dragodsm.com.ar<br />

deberían apelar a una tribu de personas que tengan una actitud común. En<br />

lugar de proporcionar detalladas descripciones del puesto de trabajo,<br />

los directores deberían facilitar descripciones de motivaciones a los<br />

jefes. Estos valores no tienen que estar necesariamente ligados al dinero. Por<br />

lo menos para todo el mundo. "Son demasiadas las empresas que creen que la<br />

única motivación para trabajar es el dinero. Considerar esquiroles a las<br />

personas con conocimientos no es la mejor forma de sacar partido a la gente". 23<br />

En la conocida por todos y ya nombrada jerarquía de necesidades de<br />

Maslow, la primera es saciar el hambre, y la última, la realización personal.<br />

Hoy, las cosas funcionan al revés, como predijo y postuló Alderfer con<br />

su teoría ERG o de Existencia-Relación-Crecimiento. Mucha gente busca<br />

primero la realización personal y, luego, se preocupa por lo demás.<br />

CURSO ON LINE- Lic. Miguel O. Martin- Curso de Administración: El desafío de<br />

establecer las Estrategias adecuadas- Año 2006-<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!