08.05.2013 Views

EL DESAFIO DE ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS ADECUADAS

EL DESAFIO DE ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS ADECUADAS

EL DESAFIO DE ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS ADECUADAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, esta situación a menudo es sólo superficial, ya que la efectividad<br />

inicial proviene de actitudes y aprendizajes fijados en las personas antes de que<br />

ese grupo se formara, o sea, a través de sus experiencias en otros grupos. Pero<br />

los problemas de este grupo reclaman actitudes, conductas, respuestas y<br />

soluciones propias de este grupo, y los miembros tienen que recorren un largo<br />

y arduo camino para lograrlo.<br />

Si no se hace un esfuerzo planeado y sistemático, por el Líder y<br />

por los Miembros, para que el grupo se integre y se desarrolle, la unión<br />

y confort iniciales de los miembros pueden desaparecer a medida que<br />

los problemas reales salen a la superficie.<br />

Surgen intentos de lucha y conflicto que un Líder tradicional o miembros<br />

inmaduros ven temerosos como una amenaza. El grupo puede estancarse<br />

indefinidamente en esta etapa inmadura, en que la efectividad en el trabajo y<br />

en los resultados se fincan sobre bases endebles de impersonalidad: Los<br />

miembros no llegan a conocerse realmente como personas, sino que se<br />

relacionan a través de la máscara del puesto o de la función. Surgen pactos<br />

implícitos de "no-agresión" (mientras tú no te metas conmigo, yo no me meteré<br />

contigo). Las normas elementales de cortesía regulan las relaciones ("No es<br />

correcto que..."): No discutir, no contradecir, no alzar la voz, no apasionarse...<br />

Los conflictos se evaden y los sentimientos se ocultan.<br />

Este estancamiento puede agudizarse aún más, cuando el Líder no promueve<br />

que el grupo tenga objetivos compartidos, lo que trae por consecuencia que los<br />

miembros trabajen en forma independiente, formando islas o castillos<br />

amurallados. La efectividad se da como inercia funcional.<br />

Etapa 2: Lucha: A medida que pasa el tiempo y la interacción se intensifica, van<br />

emergiendo los problemas humanos de actitudes, estilos, personalidades, opiniones,<br />

etc. La interdependencia en las funciones y necesidades de los miembros ponen a<br />

éstos en constante interacción.<br />

Se hace necesario poner en orden las relaciones personales de poder e<br />

influencia. Se forman alianzas, muchas veces por simpatías naturales y ciertas<br />

personas sobresalen con especial relevancia.<br />

Drago DSM - Distribuidora San Martín<br />

http://www.dragodsm.com.ar<br />

El jefe formal tiene particular autoridad en virtud de su nombramiento y<br />

de que la organización reconoce su significativo papel y contribución a la cabeza<br />

del grupo. Sin embargo esta posición de autoridad y su ejercicio requieren<br />

esfuerzos de aprendizaje dentro del grupo. Los miembros observan y evalúan la<br />

conducta del Líder y pueden aceptar su liderazgo o encontrar formas astutas de<br />

evadirlo y aun de bloquearlo.<br />

En un grupo de reciente conformación, se requiere decidir cómo se va a<br />

trabajar. Todo esto con frecuencia se da por rumores subterráneos, con poca<br />

planeación y compromisos explícitos. En un grupo formal, los rumbos, métodos<br />

de trabajo y objetivos del conjunto dependen en gran parte de la iniciativa del<br />

Líder, pero también tienen influencia otros miembros, que surgen como Líderes<br />

informales.<br />

CURSO ON LINE- Lic. Miguel O. Martin- Curso de Administración: El desafío de<br />

establecer las Estrategias adecuadas- Año 2006-<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!