10.05.2013 Views

Manual de edición de las publicaciones del INE - Instituto Nacional ...

Manual de edición de las publicaciones del INE - Instituto Nacional ...

Manual de edición de las publicaciones del INE - Instituto Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 5<br />

2.4.2.3 GRÁFICOS DE BARRAS<br />

74<br />

– Son los más frecuentes. Se usan para representar todos los casos distintos <strong>de</strong><br />

los dos anteriores (sectores y líneas) aunque también (barras apiladas) se usan a<br />

veces para porcentajes.<br />

– Aunque el número <strong>de</strong> barras pue<strong>de</strong> ser mayor que en el gráfico <strong>de</strong> sectores,<br />

tampoco se recomienda que figuren muchas barras<br />

– La información <strong>de</strong> los gráficos <strong>de</strong> barras se da por comparación visual <strong>de</strong>l área<br />

<strong>de</strong> cada barra. Por ello es importante:<br />

No superponer parcialmente <strong>las</strong> barras, porque queda modificada el área visible<br />

(la que está <strong>de</strong>trás tiene parte <strong>de</strong>l área oculta).<br />

Incluir la escala, que normalmente <strong>de</strong>be empezar en el cero. No respetar esto<br />

<strong>INE</strong>.<br />

pue<strong>de</strong> provocar que el usuario <strong>de</strong>l gráfico perciba una información errónea.<br />

<strong>de</strong>l<br />

– Cuando se puedan relacionar los datos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una forma en el gráfico es<br />

necesario volver a la i<strong>de</strong>a inicial <strong>de</strong> qué historia se intenta mostrar.<br />

Fondo. Con el uso <strong>de</strong>l color, pue<strong>de</strong>n utilizarse fondos tramados para componer<br />

sobre ellos el gráfico <strong>de</strong> barras.<br />

<strong>publicaciones</strong> <strong>las</strong><br />

Líneas <strong>de</strong> referencia. Quedarán siempre interrumpidas por <strong>las</strong> barras y pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong><br />

ser negras o blancas. Nunca superarán el grosor <strong>de</strong> 0,4 mm.<br />

Ladillos. Pue<strong>de</strong>n estar situados en cualquiera <strong>de</strong> los cuatro lados <strong>de</strong>l gráfico.<br />

<strong>edición</strong><br />

Cuando señalan barras horizontales, los textos irán a la izquierda <strong>de</strong>l gráfico. Con <strong>de</strong><br />

barras verticales irán <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l gráfico y si los textos son largos se escribirán en<br />

vertical o en dos líneas si fuera necesario. Si se tratara <strong>de</strong> textos cortos o cifras,<br />

pue<strong>de</strong>n escribirse en horizontal, alineados con la izquierda <strong>de</strong> la barra. <strong>Manual</strong><br />

Versión 1 (febrero 2005).UNDER REVISION

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!