10.05.2013 Views

ANUARIO - Naciones Unidas

ANUARIO - Naciones Unidas

ANUARIO - Naciones Unidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conferencia de 2005 encargada del examen del TNP<br />

que los Estados poseedores de armas nucleares respeten plenamente<br />

todas las obligaciones y compromisos que asumieron en virtud del<br />

artículo VI, incluidas las 13 medidas prácticas que acordaron en la<br />

Conferencia de Examen de 2000 con vistas a lograr la eliminación<br />

total de las armas nucleares. Muchos Estados partes también señalaron<br />

que la Conferencia debe producir un resultado que se base en los<br />

acuerdos de 1995 y 2000, y siguieron subrayando el principio de que<br />

la prórroga indefinida del Tratado en 1995 no preveía la posesión por<br />

tiempo indefinido de armas nucleares por los Estados poseedores de<br />

armas nucleares.<br />

La Coalición para el Nuevo Programa afirmó que era necesario<br />

acelerar el progreso en relación con la aplicación de las 13 medidas<br />

prácticas y subrayó los principios de transparencia, verificación e irreversibilidad,<br />

que son aplicables a las medidas de desarme. Asimismo,<br />

presentó un documento de trabajo sobre cuestiones de la Comisión<br />

Principal I, en el que se indicaban los futuros esfuerzos deseados para<br />

aplicar muchas de las 13 medidas prácticas33 .<br />

La Unión Europea acogió con satisfacción los avances realizados<br />

en materia de desarme, tomando nota del acuerdo del Tratado de<br />

Moscú, al tiempo que pidió que siguieran reduciéndose los arsenales<br />

nucleares de los Estados <strong>Unidas</strong> y la Federación de Rusia. La Unión<br />

Europea también solicitó que se cumplieran las iniciativas nucleares<br />

presidenciales de 1991 y 1992 de los Estados Unidos y la Federación<br />

de Rusia sobre la reducción de sus arsenales nucleares no estratégicos,<br />

y que se adoptaran nuevas medidas para lograr la reducción en la mayor<br />

medida posible de estas armas.<br />

La mayoría de los Estados partes expresaron su apoyo para acelerar<br />

la entrada en vigor del TPCE. Muchas delegaciones siguieron<br />

exhortando a que ratificaran el Tratado aquellos de los 44 Estados del<br />

Anexo II del Tratado que no lo habían hecho.<br />

Se subrayó la necesidad de que la Conferencia de Desarme concluyera<br />

un programa de trabajo, en particular de que iniciara negociaciones<br />

sobre un tratado no discriminatorio, multilateral e internacional<br />

y efectivamente verificable por el que se prohíba la producción<br />

de material fisionable para la fabricación de armas nucleares u otros<br />

artefactos nucleares explosivos. Aunque muchos Estados insistieron<br />

en un texto que alentara las negociaciones sobre un tratado de material<br />

fisionable o un tratado por el que se prohíba la producción de material<br />

fisionable, persistieron los desacuerdos acerca de la necesidad de abor-<br />

33 NPT/CONF.2005/WP.27.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!