10.05.2013 Views

ANUARIO - Naciones Unidas

ANUARIO - Naciones Unidas

ANUARIO - Naciones Unidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conferencia de 2005 encargada del examen del TNP<br />

pos y tecnologías nucleares a la ratificación de un protocolo adicional.<br />

Australia señaló que tenía intención de supeditar el suministro de<br />

uranio a los Estados no poseedores de armas nucleares al Protocolo<br />

Adicional. No obstante, algunas delegaciones destacaron el carácter<br />

voluntario del Protocolo Adicional, y el Movimiento de Países No<br />

Alineados hizo hincapié en la necesidad de distinguir entre obligaciones<br />

jurídicas y medidas voluntarias de fomento de la confianza.<br />

Los Estados Unidos reiteraron su propuesta relativa al establecimiento<br />

de un comité especial de salvaguardias de la Junta de Gobernadores<br />

del OIEA, con el fin de que se concentre en cuestiones de<br />

cumplimiento y salvaguardias. Los Estados Unidos también reiteraron<br />

su opinión de que los Estados partes que están siendo investigados por<br />

el OIEA no deberían estar representados en la Junta de Gobernadores.<br />

Diversos Estados partes señalaron que la descripción del Director<br />

General del OIEA, ElBaradei, del Protocolo de Pequeñas Can tidades<br />

constituía una deficiencia del sistema de salvaguardias del OIEA y respaldaron<br />

la idea de examinar el mecanismo del Protocolo de Pequeñas<br />

Cantidades para resolver esta cuestión.<br />

El Movimiento de Países No Alineados reafirmó su opinión de<br />

que el OIEA era la única autoridad competente responsable de verificar<br />

y asegurar el cumplimiento por los Estados partes de sus acuerdos<br />

de salvaguardias, y mantenía que las preocupaciones acerca del cumplimiento<br />

del Tratado por los Estados partes deberían transmitirse a la<br />

OIEA para que ésta adopte medidas de conformidad con su mandato.<br />

Diversos Estados partes insistieron en la necesidad de fortalecer<br />

los controles de las exportaciones para prevenir el riesgo de proliferación<br />

y tráfico ilícito de materiales nucleares. Suecia, que preside el<br />

Grupo de Suministradores Nucleares (GSN), promovió el papel del<br />

GSN en la no proliferación nuclear y señaló diversas medidas que el<br />

Grupo había adoptado para reforzar sus directrices y medidas relativas<br />

al control de las exportaciones. Asimismo, muchos Estados partes<br />

destacaron el papel de la resolución 1540 del Consejo de Seguridad<br />

en el contexto del refuerzo de los controles nacionales de las exportaciones.<br />

El Grupo de los Diez presentó un documento de trabajo en<br />

el que se fomentaba la transparencia en materia de control de las exportaciones,<br />

se proponía revisar cada cierto tiempo la lista de artículos<br />

que ocasionan la aplicación de las salvaguardias del OIEA para dar<br />

cuenta de los avances en la tecnología, se proponía que las Amplias<br />

Salvaguardias junto con el Protocolo Adicional fueran la condición<br />

para nuevos acuerdos sobre suministros nucleares a Estados no poseedores<br />

de armas nucleares, y se mantenía que sólo deben efectuarse<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!