10.05.2013 Views

Estudios sobre la Vegetación y Flora de la - Real Jardín Botánico

Estudios sobre la Vegetación y Flora de la - Real Jardín Botánico

Estudios sobre la Vegetación y Flora de la - Real Jardín Botánico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANALES DB[, JARDÍN BOTÁNICO DE) MADRID 383<br />

más ácido, <strong>de</strong> arrastres, y el profundo y más húmedo barranco <strong>de</strong><br />

Santa Elena con el Cistits <strong>la</strong>urifolius, Geum sylvaticum, Ranunculus<br />

blepharicarpos, <strong>la</strong>s disociaciones zonales <strong>de</strong> los Cistus albidus y <strong>la</strong>urifolius<br />

y sus vegetaciones poli tí picas, también l<strong>la</strong>man po<strong>de</strong>rosamente<br />

nuestra atención.<br />

Las Corre<strong>de</strong>ras se encuentran a 588 metros <strong>de</strong> altitud; <strong>la</strong> unión <strong>de</strong>l<br />

río Despeñaperros con el Guadarrizas, a 470 metros; <strong>la</strong> parte más baja<br />

<strong>de</strong>l barranco <strong>de</strong> Santa Elena, a 560 metros, que contrasta con <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>rable<br />

altura <strong>de</strong> Santa Elena, 742 metros; <strong>la</strong> Aliseda y Miranda <strong>de</strong>l<br />

Rey, están más bajos que Santa Elena, pues el primero está a 680<br />

metros y el segundo a 710 metros.<br />

El clima <strong>de</strong> <strong>la</strong> comarca es consi<strong>de</strong>rado como subcontinental y<br />

africano, aunque habrá que tener en cuenta <strong>la</strong> influencia atlántica por<br />

el valle <strong>de</strong>l Guadalquivir. Su temperatura media es <strong>de</strong> 14° a 18° <strong>sobre</strong><br />

cero, correspondiendo por ello a <strong>la</strong> zona cálida temp<strong>la</strong>da, <strong>de</strong>l mismo<br />

modo que toda <strong>la</strong> Marianica y <strong>la</strong> Oretana extremeña. En cuanto a<br />

lluvias, osci<strong>la</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 600 a los 800 <strong>de</strong> precipitación anual,<br />

correspondiendo a <strong>la</strong>s zonas algo húmedas <strong>de</strong> nuestra penínsu<strong>la</strong>; en esto<br />

último <strong>de</strong>bemos nosotros comentar que <strong>la</strong> banda intermedia <strong>de</strong> Despeñaperros,<br />

por su mayor altitud y vegetación, tiene mayor número <strong>de</strong><br />

precipitaciones que <strong>la</strong> banda Norte y <strong>la</strong> Sur, y si estableciéramos pisos<br />

aititudinales <strong>de</strong> vegetación, <strong>la</strong> banda primera representaría un piso más<br />

árido que <strong>la</strong> inferior, mientras que <strong>la</strong> intermedia <strong>de</strong> Despeñaperros<br />

seria un piso más húmedo. La inferior, para los botánicos como Willkomm,<br />

que han dado muy ligeras indicaciones <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> vegetación <strong>de</strong><br />

esta parte <strong>de</strong> Sierra Morena, pertenece al piso cálido <strong>de</strong> Andalucía,<br />

o sea, nuestro piso inferior, como indicaremos más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte. La banda<br />

<strong>de</strong> Despeñaperros, al piso montano, y <strong>la</strong> superior, al piso inferior <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

meseta central, y tal vez <strong>la</strong>s altas cumbres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estrel<strong>la</strong> y <strong>la</strong> cima <strong>de</strong><br />

los Órganos puedan incluirse en un montano superior.<br />

Es increíble que, a pesar <strong>de</strong> hal<strong>la</strong>rse esta comarca en el camino<br />

natural <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> a Andalucía, nigún botánico <strong>la</strong> haya estudiado con<br />

<strong>de</strong>tenimiento, los cuales, a lo más, herborizaban a prisa y corriendo,<br />

sin osar internarse en los pintorescos valles que a un <strong>la</strong>do y otro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

garganta <strong>de</strong> Despeñaperros invitan al viajero a a<strong>de</strong>ntrarse en ellos.<br />

Entre los antiguos que conocemos, han visitado esta parte <strong>de</strong> Sierra<br />

Morena, tenemos a Clusio y a Barreliero, y mucho más mo<strong>de</strong>rnamente,<br />

José Quer y su continuador el ilustre farmacéutico Casimiro Gómez<br />

Ortega, no <strong>de</strong>biendo olvidar a Lagasca, que en sus viajes como médico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!