10.05.2013 Views

Estudios sobre la Vegetación y Flora de la - Real Jardín Botánico

Estudios sobre la Vegetación y Flora de la - Real Jardín Botánico

Estudios sobre la Vegetación y Flora de la - Real Jardín Botánico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

470 ANALKS DBL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID.<br />

En el Montano se distinguen tres aspectos <strong>de</strong> vegetación: La zona <strong>de</strong><br />

Santa Elena, <strong>la</strong> <strong>de</strong> Aliseda-Miranda y el Valle <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Corre<strong>de</strong>ras con sus<br />

formaciones más abiertas, en parte en cultivo, <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>ramos como<br />

Montano cálido; el Barranco <strong>de</strong> Santa Elena, Despeñaperros y <strong>la</strong>s porciones<br />

medias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Sierras <strong>de</strong>l Sotillo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estrel<strong>la</strong>, al Montano típico,<br />

genuino; <strong>la</strong>s partes altas <strong>de</strong> Sierras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estrel<strong>la</strong> y Madrona, por <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong>l Q. Tezza más dominante, pertenecen a una variante más<br />

fría <strong>de</strong>l Montano. Estos tres subpisos los <strong>de</strong>nominamos, respectivamente,<br />

Montano inferior, Montano medio y Montano superior, no queriendo<br />

con ello <strong>de</strong>cir que estén establecidos por su altitud respectiva, pues como<br />

se apreciará en el cuadro <strong>de</strong> pisos, el Barranco <strong>de</strong> Santa Elena, <strong>de</strong><br />

mucha menor altitud que <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Aliseda-Miranda, con excepción <strong>de</strong>l<br />

bosque mixto (robledal <strong>de</strong> La Aliseda), y Alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Santa Elena,<br />

lo hemos incluido en el piso Montano medio, mientras que éstas en el<br />

Montano inferior, y a<strong>de</strong>más tenemos toda <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Almuradiel hasta<br />

Venta <strong>de</strong> Cár<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> una altitud superior a éstas, incluida en un piso<br />

<strong>de</strong> vegetación que en general es <strong>de</strong> menor altitud (Fig. 16).<br />

Apreciados los pisos <strong>de</strong> vegetación por sus formaciones y comunida<strong>de</strong>s<br />

en sí, ahora expondremos los datos meteorológicos que pudimos reunir<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comarca para calittcar con ellos y con los índices que <strong>de</strong>duzcamos,<br />

el macroclima general <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad en don<strong>de</strong> se encuentre establecida<br />

<strong>la</strong> estación, y re<strong>la</strong>cionar <strong>de</strong> esta forma <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> vegetación con<br />

<strong>la</strong> lijada por los datos meteorológicos. Estos fueron tomados en Sajita<br />

Elena, entre el pueblo y el valle <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Corre<strong>de</strong>ras, por el Servicio<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Aire.<br />

PUÜVIOSIDAD TOTAL BN MILÍMETROS (1943)<br />

f<br />

5"<br />

3<br />

jr<br />

138,4 19,2 120,0 118,0 30,8 0,0 1,4 0,0 19,0 19,0 84,0 3 189,0<br />

Pluviosidad anual. 728,8 ram.—La pluviosidad <strong>de</strong> Noviembre es <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estación<br />

próxima <strong>de</strong> La Carolina.<br />

Como vemos, <strong>la</strong> pluviosidad es bastante consi<strong>de</strong>rable: 728,8 mm.,<br />

superior a <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia, con 628 mm.; habiéndose <strong>de</strong> tener<br />

en cuenta que es lógica una mayor pluviosidad en <strong>la</strong> fal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Despeñaperros,<br />

por encontrarse como obstáculo a los vientos dominantes <strong>de</strong><br />

lluvia <strong>de</strong>l SO., y como consecuencia, <strong>la</strong> zona Almuradiel-Venta <strong>de</strong> Cár<strong>de</strong>nas<br />

con menor pluviosidad, por estar situada en «sombra <strong>de</strong> lluvia».<br />

Las mayores precipitaciones correspon<strong>de</strong>n a los meses <strong>de</strong> Diciembre y<br />

Enero, por una parte, y Marzo-Abril; el Verano es muy seco, no llegando<br />

a los 20 mm. Estas cifras son <strong>la</strong> observación <strong>de</strong> un año únicamente,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!