10.05.2013 Views

LIBRO VIRNES - Sociedad Española de Pediatría Social

LIBRO VIRNES - Sociedad Española de Pediatría Social

LIBRO VIRNES - Sociedad Española de Pediatría Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las metas constituyen a<strong>de</strong>más un mecanismo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> las políticas públicas. Su<br />

existencia se orienta a generar una mayor transparencia y control social.<br />

2. Una lectura <strong>de</strong>l acontecer <strong>de</strong> la niñez<br />

Circunstancias que acompañan al nacimiento<br />

Nacer no es un acontecer lineal. Hay diferentes formas <strong>de</strong> nacer, hay diferentes formas <strong>de</strong> vivir y<br />

<strong>de</strong> morir. El nacimiento es la expresión <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l embarazo como <strong>de</strong> las circunstancias<br />

asociadas. Mientras que una pequeña parte <strong>de</strong>l mundo se plantea formas para facilitar los<br />

embarazos mediante tecnologías <strong>de</strong> reproducción asistida y manipulación genética, una<br />

proporción mucho mayor tiene problemas para limitarlos y llevarlos a término saludablemente. La<br />

realidad nos ofrece situaciones contrastantes como las recogidas en la Tabla 2.<br />

Tabla 2. Imágenes <strong>de</strong> los nacimientos<br />

• En 10 años la tasa <strong>de</strong> fecundidad global cayó <strong>de</strong> 3,2 hijos por mujer a 2,7<br />

• Las tasas <strong>de</strong> natalidad en adolescentes son <strong>de</strong> 127 por mil en África Subsahariana y <strong>de</strong> 71<br />

por mil en América Latina y Caribe.<br />

• En África Subsahariana sólo un 23% <strong>de</strong> las mujeres usan anticonceptivos.<br />

• 1% <strong>de</strong> los nacimientos en Australia son producto <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> fertilización in vitro.<br />

• Cada año hay casi 8 millones <strong>de</strong> muertes fetales tardías y <strong>de</strong> recién nacidos muertos por<br />

<strong>de</strong>ficiencias nutricionales y problemas <strong>de</strong> salud en sus madres.<br />

• La atención prenatal por personal capacitado es inaccesible para la mitad <strong>de</strong> la mujeres<br />

embarazadas <strong>de</strong> Asia meridional.<br />

• El 71% en África Subsahariana y el 2% en países industrializados <strong>de</strong> los nacidos no se<br />

inscriben.<br />

Un mundo, diferentes trayectorias<br />

El hecho <strong>de</strong> haber nacido no es garantía <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida y mucho menos <strong>de</strong> futuro. En gran<br />

parte <strong>de</strong> nuestro planeta, los niveles <strong>de</strong> incertidumbre asociados a la posibilidad <strong>de</strong> sobrevivir<br />

ponen en evi<strong>de</strong>ncia las disparida<strong>de</strong>s existentes sobre las posibilida<strong>de</strong>s ciertas <strong>de</strong> alcanzar, por lo<br />

menos, el primer año <strong>de</strong> vida. En la siguiente figura se observa las variaciones <strong>de</strong> la mortalidad<br />

infantil <strong>de</strong>l presente siglo tomando como referencia la evolución histórica <strong>de</strong> un país <strong>de</strong> Europa<br />

(para nuestro caso Finlandia). Ahora imaginemos las brechas temporales que separan a estos<br />

países con la que presenta nuestro país <strong>de</strong> referencia. Imaginemos que estos gradientes se<br />

observan en la mayoría <strong>de</strong> los indicadores sanitarios y <strong>de</strong> los <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida. En<br />

síntesis, las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcanzar un <strong>de</strong>sarrollo pleno están íntimamente relacionadas con las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida y la oferta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s en término <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> cuidados y opciones<br />

para la promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo temprano. La insatisfacción <strong>de</strong> estas necesida<strong>de</strong>s condiciona<br />

bifurcaciones en las trayectorias apoyando la concreción <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> vida o perpetuando el<br />

ciclo <strong>de</strong> la exclusión y la pobreza (Figura 1).<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!