10.05.2013 Views

LIBRO VIRNES - Sociedad Española de Pediatría Social

LIBRO VIRNES - Sociedad Española de Pediatría Social

LIBRO VIRNES - Sociedad Española de Pediatría Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los argumentos y los hechos, explicando a aquellos interlocutores que podían ayudar a los<br />

afectados (po<strong>de</strong>res públicos, médicos, empresas, etc.), cuales eran las activida<strong>de</strong>s y el trabajo<br />

que realizaban, así como sus problemas concretos o <strong>de</strong> carácter general. No cabe duda que<br />

progresivamente se ha producido en las mismas un enriquecimiento en cuanto a sus<br />

planteamientos <strong>de</strong> objetivos y dinámica <strong>de</strong> trabajo, con una visión global en el análisis <strong>de</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s presentes y posibles (médicas, alimenticias, educativas, afectivas, etc.) que inci<strong>de</strong>n<br />

en la normalización y el bienestar <strong>de</strong> los afectados.<br />

Junto a estos cambios, más propios <strong>de</strong> lo que sería una dinámica natural <strong>de</strong> las Asociaciones, se<br />

están produciendo otros cambios importantes como son: el creciente interés <strong>de</strong> los ciudadanos y<br />

los profesionales hacia estos movimientos; el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> que la proyección a la sociedad a<br />

través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación es fundamental, visión ésta <strong>de</strong> la que carecían en el<br />

pasado y que ha supuesto tanto un mayor conocimiento y sensibilización <strong>de</strong> los equipos<br />

sanitarios, como un reconocimiento médico e institucional <strong>de</strong> la labor que <strong>de</strong>sempeñan.<br />

A todos los profesionales que trabajan con estos niños les compete conocer las posibles<br />

asociaciones existentes y ofrecer la posibilidad <strong>de</strong> establecer contactos con ellas, respetando el<br />

principio <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad que <strong>de</strong>saconseja que faciliten datos <strong>de</strong> filiación <strong>de</strong> cualquier niño<br />

afectado, sin que éste o sus padres o tutores lo autoricen. Todo esto se completa con un<br />

reconocimiento por parte <strong>de</strong> los estados y <strong>de</strong> las organizaciones públicas, <strong>de</strong> que su papel es<br />

importante y <strong>de</strong> suma utilidad. Por todo ello, se pue<strong>de</strong> afirmar que su evolución ha sido positiva.<br />

La realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s puntuales (congresos, convivencias, campamentos, etc.) o<br />

periódicas (reuniones, talleres), que en ocasiones coinci<strong>de</strong>n con eventos científicos <strong>de</strong> los<br />

profesionales, constituyen una vía para intercambiar información sobre los progresos médicos en<br />

materia <strong>de</strong> medicación, tratamientos, controles y dietas, y para sensibilizar en la medida <strong>de</strong> sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s a toda la sociedad.<br />

Otro aspecto importante radica en la unificación <strong>de</strong> criterios que se establece mediante reuniones,<br />

grupos <strong>de</strong> trabajo, publicaciones periódicas o cualquier otra forma <strong>de</strong> contacto entre los miembros<br />

y que evita la disparidad <strong>de</strong> opiniones que pue<strong>de</strong>n ofrecer otros padres o afectados que, a título<br />

personal, pue<strong>de</strong>n “ <strong>de</strong>sinformar” a aquellos que tienen que hacer frente a una situación no prevista<br />

y no <strong>de</strong>seada, como es la aparición <strong>de</strong> un problema crónico <strong>de</strong> salud, o un período prolongado <strong>de</strong><br />

controles y cuidados.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los problemas relacionados con la salud o con aquellos que tienen las asociaciones<br />

para lograr sus objetivos, existe toda una gama <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> carácter psicosocial que implican<br />

una dificultad añadida en la vida <strong>de</strong> los afectados y <strong>de</strong> sus familias. Las asociaciones consi<strong>de</strong>ran<br />

que es muy importante que los padres <strong>de</strong> afectados se pongan en contacto con ellas, porque la<br />

relación con otros padres que ya han superado la fase en que se encuentran en un <strong>de</strong>terminado<br />

momento, pue<strong>de</strong> ser un apoyo psicológico fundamental para que éstos se enfrenten al problema.<br />

Las asociaciones orientan, asesoran e informan a los padres, evitando que se produzcan o<br />

agraven problemas <strong>de</strong> tipo emocional.<br />

Entre los asociados suele establecerse una relación fluida, consi<strong>de</strong>rándose como una “gran<br />

familia”, que se constituye en un fuerte apoyo emocional y afectivo que va mas allá <strong>de</strong> las típicas<br />

relaciones entre socios, existiendo por supuesto grupos <strong>de</strong> padres que sólo mantienen una<br />

participación pasiva. En muchas ocasiones, el contacto y la fluida comunicación entre los padres,<br />

suple con efectividad la carencia <strong>de</strong> un equipo multidisciplinar <strong>de</strong> profesionales y, con frecuencia,<br />

aunque no sea lo <strong>de</strong>seable, son los propios padres y madres los que hacen <strong>de</strong> asistentes<br />

sociales, <strong>de</strong> psicólogos, <strong>de</strong> dietistas etc., poniendo <strong>de</strong> manifiesto el alto grado <strong>de</strong> eficiencia y<br />

buenos resultados <strong>de</strong> las asociaciones en la información, el apoyo, la educación efectiva <strong>de</strong> los<br />

padres o madres, y <strong>de</strong> los propios afectados.<br />

Finalmente, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>stacar que cada vez más los movimientos <strong>de</strong> autoayudas, especialmente<br />

a través <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Asociaciones, establecen fluidos contactos con asociaciones <strong>de</strong> otros<br />

países, especialmente <strong>de</strong> la Unión Europea, a través <strong>de</strong> las visitas a España <strong>de</strong> sus<br />

representantes o viajes / estancias <strong>de</strong> algunos asociados en otros países y el trasvase<br />

permanente <strong>de</strong> información <strong>de</strong> unas asociaciones a otras, por lo que el conocimiento <strong>de</strong> la<br />

realidad <strong>de</strong> otros países es bastante completo en algunos grupos <strong>de</strong> patologías.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!