10.05.2013 Views

campo eléctrico y propiedades eléctricas de la materia - Novella

campo eléctrico y propiedades eléctricas de la materia - Novella

campo eléctrico y propiedades eléctricas de la materia - Novella

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“libro_ffi” — 2008/8/5 — 9:06 — page 2 — #18<br />

2 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA<br />

5. Campo <strong>eléctrico</strong>:<br />

• Líneas <strong>de</strong> <strong>campo</strong>.<br />

Campo <strong>eléctrico</strong> <strong>de</strong>bido a distribuciones <strong>de</strong> carga:<br />

6. El flujo <strong>eléctrico</strong>.<br />

7. La ley <strong>de</strong> Gauss:<br />

• La carga eléctrica y su distribución espacial.<br />

• Campo <strong>eléctrico</strong> <strong>de</strong>bido a distribuciones <strong>de</strong> carga.<br />

Esfera uniformemente cargada.<br />

Distribución longitudinal uniforme <strong>de</strong> carga.<br />

Superficie p<strong>la</strong>na uniformemente cargada.<br />

8. Conductores en equilibrio electrostático.<br />

9. Ejercicios.<br />

1.1. Introducción histórica<br />

Actualmente, se conoce bastante bien <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>materia</strong> y su estructura interna.<br />

Incluso hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> átomos o electrones es muy habitual en el lenguaje común y <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> gente posee unas i<strong>de</strong>as más o menos aproximadas <strong>de</strong> los elementos más básicos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>materia</strong>; sin embargo, <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> tales conocimientos resultó ser una tarea ardua y<br />

que necesitó <strong>de</strong> muchas generaciones <strong>de</strong> científicos.<br />

Las primeras observaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>propieda<strong>de</strong>s</strong> <strong>eléctricas</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>materia</strong> se <strong>de</strong>ben al filósofo<br />

y matemático griego Tales <strong>de</strong> Mileto (624–546 a.C.), que <strong>de</strong>scubrió que frotando con piel<br />

un trozo <strong>de</strong> ámbar (elektron, en griego), éste atraía a pequeños <strong>materia</strong>les ligeros, como<br />

cabellos o fibras <strong>de</strong> <strong>la</strong>na, e intentó explicar infructuosamente estas fuerzas. También observó<br />

<strong>la</strong> atracción que sobre el hierro ejercía un mineral originario <strong>de</strong> una ciudad <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual<br />

Turquía que se l<strong>la</strong>maba Magnesia y que dio nombre a ese mineral: magnetita.<br />

Posteriormente, será el también filósofo griego Demócrito (460–370 a.C.) quien, con gran<br />

intuición, postule que <strong>la</strong> <strong>materia</strong> se compone <strong>de</strong> pequeñas partícu<strong>la</strong>s indivisibles a <strong>la</strong>s que<br />

<strong>de</strong>nominó átomos (´ατoµoς o atomos, en griego), aunque fueron razonamientos puramente<br />

filosóficos los que le impulsaron a formu<strong>la</strong>r dicho postu<strong>la</strong>do. A partir <strong>de</strong> entonces, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>materia</strong> estuvo paralizado hasta el siglo XVII, en el que fueron<br />

muchos los estudiosos que comenzaron a realizar experimentos <strong>eléctrico</strong>s y magnéticos que,<br />

<strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente, permitieron acumu<strong>la</strong>r mucha información, aunque aparentemente<br />

inconexa. Estos experimentos se basaban, por un <strong>la</strong>do, en <strong>la</strong>s <strong>propieda<strong>de</strong>s</strong> tribológicas (<strong>de</strong>l<br />

griego tribos, frotar) <strong>de</strong> muchos <strong>materia</strong>les que al ser frotados se les confería <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> atraer objetos muy ligeros o incluso <strong>de</strong> producir chispas, y por otro, en <strong>la</strong>s <strong>propieda<strong>de</strong>s</strong><br />

químicas que sí habían recibido gran atención en <strong>la</strong> Edad Media y habían llegado a acumu<strong>la</strong>r

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!