11.05.2013 Views

Yamil Madi, José Vázquez, Adrian León y Jean José Rodríguez ...

Yamil Madi, José Vázquez, Adrian León y Jean José Rodríguez ...

Yamil Madi, José Vázquez, Adrian León y Jean José Rodríguez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_____ y V. González. 2007. Consideraciones generales sobe la<br />

composición florística y diversidad de los bosques de los<br />

Llanos de Venezuela. Pp. 59-72. En: Catálogo Anotado e ilustrado<br />

de la Flora Vascular de los Llanos de Venezuela, R.<br />

Duno de Stefano, G. Aymard & O. Huber (Eds.). FUDENA-<br />

Fundación Polar-FIBV, Caracas, Venezuela.<br />

_____. 2005. Bosques de los Llanos de Venezuela: consideraciones<br />

generales sobre su estructura y composición florística.<br />

Pp. 19-48. En: Tierras Llaneras de Venezuela, J. M. Hétier<br />

y R. López F. (Eds.), SC-77: IRD-CIDIAT. Mérida, Venezuela.<br />

_____. 1987. Observaciones sobre el estado de la vegetación en<br />

las concesiones mineras al noroeste de la Clarita (06° 13' N;<br />

61° 26' O), Dtto. Sifontes del Estado Bolívar, Venezuela. Boletín<br />

Técnico Programa de R.N.R. (UNELLEZ-Guanare. Venezuela)<br />

N° 13: 39-59.<br />

Briceño, M. 2005. Estudio de tendencias y perspectivas del<br />

Sector Forestal en América Latina. Documento de Trabajo.<br />

Informe Nacional Venezuela. MARNR-FAO. Roma.<br />

Caughley, G. & A. Gunn. 1996. Conservation Biology in Theory<br />

and Practice. Blackewll Science, INc. USA<br />

Chacón-Moreno, E. 2010. “Ecorregiones, Paisajes y Ecosistemas<br />

de Venezuela, Propuesta conceptual y metodológica bajo un<br />

enfoque de Ecología del Paisaje”, Instituto de Ciencias Ambientales<br />

y Ecológicas (ICAE), Facultad de Ciencias, Universidad<br />

de Los Andes, Mérida Venezuela (Proyecto sin publicar).<br />

Corporación Venezolana de Guayana. Productos Forestales de<br />

Oriente C. A. CVG-PROFORCA. 2008. Capa de Información<br />

Vectorial en ArcGis®. Depositada en la base de información<br />

del proyecto Sistema de Información Geográfica para la Ordenación<br />

del Territorio (SIGOT) del Ministerio del Poder Popular<br />

para el Ambiente. Caracas.<br />

FAO. 1981. Los recursos forestales de la América tropical, Proyecto<br />

de Evaluación de los Recursos Forestales Tropicales.<br />

Informe Técnico 1, UN 32/6.1301-78-04. Rome.<br />

FAO/TCP/RLA/0160, 1993., Situación General de la Conservación<br />

de la Biodiversidad en la Región Amazónica: Evaluación<br />

de las Áreas Protegidas Propuestas y Estrategias, Quito<br />

Freeman, S. & J. Herron. 2002. Análisis Evolutivo, 2ª Edic..<br />

Prentice HallI, DP Barcelona..<br />

González, A., B. Rayfield & Z. Lindo. 2011. The disentangled<br />

bank: How loss of hábitat fragments and disassembles ecological<br />

net-works. American J. of Botany 98: 503-516.<br />

González-B., V., M. Pietrangeli, M. Gutierrez, S. Rodriguez, G. De<br />

Martino, M. Rengifo y R. Durán. 2008. Vegetación y uso actual.<br />

264 Pp. En: J. L. Berroterán, M. Gutierrez y M. Herrera<br />

(Eds.), Evaluación de los sistemas ecológicos de la faja petrolífera<br />

del Orinoco con base para la ordenación territorial.<br />

Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Caracas.<br />

Huber, O. y Alarcón, C. 1988. Mapa de Vegetación de Venezuela,<br />

1: 2.000.000, División de Vegetación, Dirección de Suelos,<br />

Vegetación y Fauna, Dirección General de Información e Investigación<br />

del Ambiente, Ministerio del Ambiente y de los<br />

Recursos Naturales Renovables. Caracas.<br />

Hueck, K. 1960. Mapa de vegetación de la República de Venezuela.<br />

Bol. IFLA 7: 1–16. Mapa 1:2.000.000. Instituto Geográfico<br />

de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB). 2007a. Atlas<br />

de Venezuela. Cáp. Paisajes Vegetales. (O. Huber). Ministerio<br />

del Poder Popular para el Ambiente, Caracas, (sin publicar).<br />

IGVSB. 2007b. Atlas de Venezuela. Cáp. Zoogeografía y Hábitats<br />

terrestres de Venezuela. (O. Linares). Ministerio del Poder<br />

Popular para el Ambiente, Caracas, (sin publicar).<br />

Keesing, F. L. K. Belden, P. Daszak, A. Dobson, C. D. Harvell, R.<br />

D. Holt, P. Hudson, A. Jolles, K. E. Jones, C. E. Mitchell, S. S.<br />

Myers, T. Bogich & R. S. Ostfeld. 2010. Impacts of biodiversity<br />

on the emergence and transmission of infectious diseases.<br />

Nature 468: 647-652.<br />

Lambin, E. F. & P. Meyfroidt. 2010. Land use transitions: Socioecological<br />

feedback versus socio-economic change. Land<br />

Use Policy 27:108–118.<br />

Larson, A. M., P. Pacheco, F. Toni & M. Vallejo. 2007. Trends in<br />

Latin American forestry decentralisations: legal frameworks,<br />

municipal governments and forest dependent groups. International<br />

Forestry Review 9: 734-747.<br />

McGill, B. L. 2011. Linking biodiversity patterns by autocorrelated<br />

random sampling. American J. of Botany 98: 498-502.<br />

Meyfroidt, P., T. K. Rudel & E. F. Lambin. 2010. Forest transitions,<br />

trade, and the global displacement of land use. PNAS<br />

107(49): 20917-20922.<br />

Nassar, J. M., J. P. <strong>Rodríguez</strong>,; A. Sánchez- Azofeifa, T. Garviny M.<br />

Quesada. (Eds.). 2008. Manual of Methods, Human, Ecological<br />

and Biophysical Dimensions of Tropical Dry Forests, Ministerio<br />

del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Ediciones<br />

IVIC, Caracas.<br />

Berroterán, J. L. (Ed.) 2004. Reserva forestal Imataca ecología y<br />

bases técnicas para el ordenamiento territorial. Fundambiente,<br />

Fondo Editorial. Caracas.<br />

<strong>Madi</strong>, Y., A. Henríquez, D. Gil, L. <strong>Rodríguez</strong>, A. <strong>León</strong>, J. Martínez,<br />

M. Delgado, J. <strong>Vázquez</strong>, J. Santander. y J. Rodrigues, J.<br />

2011. La vegetación en Venezuela: una herramienta SIG a<br />

partir de Sistemas Ambientales de Venezuela. Oficina de<br />

Análisis Estratégico, Coordinación de seguimiento del impacto<br />

de las políticas públicas Ambientales. Ministerio del Poder<br />

Popular para el Ambiente. Caracas. (Sin publicar)<br />

_____, J. <strong>Vázquez</strong>, A. <strong>León</strong>, J. Rodrígues, Y. Rivas, E. Duarte, W.<br />

Álvarez, J. Martínez. y J.Uzcátegui. 2010a. “Grados De Intervención<br />

de las Formaciones Vegetales en Venezuela” Oficina<br />

de Análisis Estratégico, Coordinación de seguimiento del impacto<br />

de las políticas públicas Ambientales Ministerio del<br />

Poder Popular para el Ambiente. Caracas<br />

_____, J. <strong>Vázquez</strong>, A. <strong>León</strong>, J. Rodrígues, Y. Rivas, E. Duarte, W.<br />

Álvarez, W., J. Martínez, y J. Uzcátegui. 2010b. Sistema de información<br />

geográfico de los grados de intervención sobre las<br />

formaciones vegetales de Venezuela. Oficina de Análisis Estratégico,<br />

Coordinación de seguimiento del impacto de las<br />

políticas públicas Ambientales Ministerio del Poder Popular<br />

para el Ambiente. Caracas<br />

_____, L. <strong>Rodríguez</strong>, A. <strong>León</strong>, J. Martínez, M. Delgado, D. Gil y A.<br />

Henríquez, 2009. “Vegetación de Venezuela 1979-1982, recopilación<br />

de Sistemas Ambientales de Venezuela Proyecto<br />

Ven/79/001” Oficina de Análisis Estratégico, Coordinación<br />

de Investigación e Información Ambiental, Ministerio del Poder<br />

Popular para el Ambiente. Caracas.<br />

MARNR. 2001. Informe sobre las Especies Exóticas en Venezuela.<br />

Oficina Nacional de Diversidad Biológica. Caracas.<br />

_____. 1982a. Sistemas Ambientales Venezolanos. Proyecto<br />

VEN/79/001. Mapa de la Vegetación Actual de Venezuela.<br />

Serie: II, sección: 1, documento número:, Caracas.<br />

_____. 1982b. Sistemas Ambientales Venezolanos. Proyecto<br />

VEN/79/001, “Mapa de la Vegetación Actual de Venezuela”<br />

Atlas. 76 cartas 1: 250.000. Caracas.<br />

_____. 1982c. Sistemas Ambientales Venezolanos. Proyecto<br />

VEN/79/001, Estilos de desarrollo y escenarios alternativos<br />

para la Venezuela futura. Caracas.<br />

_____. 1979. Mapa de la Vegetación de la República de Venezuela<br />

por K. Hueck, (1960). Dirección de Cartografía Nacional,<br />

Atlas de Venezuela. Caracas.<br />

-------. 2000. “Los Árboles: Elementos Esencial para el Desarrollo<br />

Sustentable” Revista de la Dirección del Recurso Forestal 10<br />

(16):1-54.<br />

_____. 1997. Mapa de la Vegetación de Venezuela, NC19-15<br />

(Camaguán) 1: 250.000, (MARNR), Dirección de Vegetación,<br />

Caracas.<br />

_____. 1996. Balance Ambiental de Venezuela, apéndice 1996.<br />

Centro de Información y Estadísticas Ambientales de la Dirección<br />

General Sectorial de Información Ambiental del Ministerio<br />

del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.<br />

Caracas.<br />

_____. 1995a. Mapa de Vegetación Actual de Venezuela, recopilación<br />

de cartas a 1: 250.000. Norte del Orinoco, Dirección<br />

de Vegetación, Caracas. (Sin publicar).<br />

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!