11.05.2013 Views

Yamil Madi, José Vázquez, Adrian León y Jean José Rodríguez ...

Yamil Madi, José Vázquez, Adrian León y Jean José Rodríguez ...

Yamil Madi, José Vázquez, Adrian León y Jean José Rodríguez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 2. Impacto de las actividades humanas sobre las formaciones vegetales en Venezuela.<br />

Para evitar este escenario es indispensable una<br />

visión novedosa que permita el necesario desarrollo<br />

de la región, junto con la conservación de su<br />

inmensa biodiversidad. Esta nueva visión implica<br />

dejar de lado el viejo espejismo de la concepción<br />

desarrollista a ultranza donde se consideran a los<br />

ecosistemas únicamente como la fuente de unos<br />

pocos recursos (maderas, agua, minerales preciosos)<br />

y donde su eliminación en aras de beneficios<br />

económicos o materiales temporales ocurre sin<br />

consecuencias sociales y ambientales a largo plazo.<br />

Dándole el mismo tratamiento a la visión de exclusión<br />

social y reparto desigual de los costos y beneficios<br />

de la conservación (MPPA, 2010) sin tomar en<br />

cuenta los efectos sociales negativos que estas<br />

estrategias generan.<br />

2.- Bueno; Ligeramente intervenido. Zonas donde<br />

predomina la formación vegetal original pero se<br />

aprecian cambios, que aunque pueden ser muy<br />

variados en su magnitud (reducción, fragmentación<br />

o alteración), se restringen a una proporción de su<br />

superficie entre el 6 al 25%. Entran en esta categoría<br />

aquellas áreas donde históricamente se realizaron<br />

actividades a una escala capaz de afectar las<br />

formaciones vegetales originales en composición<br />

y/o proporción de especies, a través de la extracción<br />

de recursos forestales, o el pastoreo de ganado<br />

caprino. También se consideran en esta escala<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!