11.05.2013 Views

Llegó la Navidad a la Universidad - Universidad Pontificia Bolivariana

Llegó la Navidad a la Universidad - Universidad Pontificia Bolivariana

Llegó la Navidad a la Universidad - Universidad Pontificia Bolivariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta fraternidad hemos de entender<strong>la</strong> en el sentido en que<br />

el Papa Benedicto XVI lo ha expresado con sus escritos, al<br />

preguntarse: “¿Cuál es el fundamento de <strong>la</strong> fraternidad<br />

cristiana? A medida que Jesús anuncia el Reino de Dios y<br />

es acogido por los hombres a través de <strong>la</strong> conversión y <strong>la</strong><br />

fe, se va formando una nueva familia en su entorno (Cf.<br />

Mc3,31–35;10,29-30). A diferencia de <strong>la</strong> fraternidad según<br />

<strong>la</strong> Ilustración y el Estoicismo, que se basa en <strong>la</strong> naturaleza,<br />

<strong>la</strong> fraternidad cristiana tiene por fundamento <strong>la</strong> fe en Dios,<br />

Padre de nuestro Señor Jesucristo. Dios es ante todo el Padre<br />

de Jesús; y es también nuestro Padre en <strong>la</strong> medida que somos<br />

adoptados como hijos en el Hijo y por el Espíritu Santo<br />

podemos invocarlo con corazón filial como nuestro “Abba”<br />

(Cf. Rm8;14,4–7; Ga4,4–7).<br />

Si se quiere que <strong>la</strong> fraternidad cristiana en cuanto tal alcance<br />

su plenitud, tiene que incluir entonces un conocimiento más<br />

profundo de <strong>la</strong> paternidad de Dios y una mayor vivencia de<br />

<strong>la</strong> unión con Cristo Jesús mediante <strong>la</strong> gracia”. “La fraternidad<br />

cristiana se basa profunda y definitivamente en <strong>la</strong> fe que<br />

nos asegura que somos realmente hijos del Padre del cielo y<br />

hermanos unos de otros. Tal convicción nos exige ser cada<br />

vez mucho más conscientes de <strong>la</strong> dimensión social de <strong>la</strong> fe<br />

de lo que ha sido hasta el momento presente”. Por eso, el<br />

Papa Benedicto pone el acento en <strong>la</strong> Eucaristía, que debe ser<br />

<strong>la</strong> fuente de <strong>la</strong> fraternidad cristiana, y por lo tanto, el ‘sacramento<br />

de <strong>la</strong> fraternidad’ que debe celebrarse concretamente<br />

“como culto fraterno”, y en <strong>la</strong> universidad, centro de <strong>la</strong><br />

vivencia comunitaria de fraternidad cristiana, como elementos<br />

esenciales de una pastoral de <strong>la</strong> fraternidad, que edifique<br />

“<strong>la</strong> unión de los cristianos en el único Cuerpo del Señor”, que<br />

es <strong>la</strong> Iglesia. No hay duda de que “<strong>la</strong> Iglesia que Cristo fundó<br />

y <strong>la</strong> Iglesia que Dios quiere” hoy, tiene que vivir <strong>la</strong> fraternidad:<br />

el presente y el futuro de el<strong>la</strong> pasan necesariamente<br />

por <strong>la</strong> fraternidad, para que se construya <strong>la</strong> PAZ.<br />

Iniciamos, como ya se dijo, <strong>la</strong> Segunda fase de <strong>la</strong> Primera<br />

etapa, cuyo eje es <strong>la</strong> “SENSIBILIZACIÓN AL VALOR DE LA FRA-<br />

TERNIDAD” expresada como SOLIDARIDAD (2007), JUSTICIA<br />

(2008) y CONVIVENCIA (2009). El momento que vivimos es<br />

apremiante y se hace necesario poner todo nuestro empeño<br />

en esta causa que es <strong>la</strong> misma causa del Reino de Dios<br />

anunciado por Jesucristo a quien desde el bautismo ha sido<br />

consagrada toda nuestra existencia. Se trata de responder<br />

desde el Evangelio al problema fundamental de una Evangelización<br />

que en muchos años no ha respondido a los desafíos<br />

de <strong>la</strong> injusticia y pobreza que vive nuestro pueblo, mediante<br />

acciones significativas capaces de ca<strong>la</strong>r hondo en <strong>la</strong> conciencia<br />

de <strong>la</strong> gente y de despertar en todos nosotros como<br />

miembros del Pueblo de Dios, <strong>la</strong> sensibilidad al valor de <strong>la</strong> SO-<br />

LIDARIDAD que se hace presencia, reconocimiento del otro,<br />

servicio y autogestión desde los más necesitados. Acciones<br />

significativas de JUSTICIA que revelen <strong>la</strong> igual dignidad de <strong>la</strong><br />

persona humana y se manifiestan en una conciencia sensible<br />

a <strong>la</strong> vivencia de los derechos fundamentales de todo ser<br />

humano a partir del derecho a <strong>la</strong> vida. Acciones significativas<br />

de CONVIVENCIA fraterna, pacífica y armónica, como fruto<br />

de <strong>la</strong> vivencia de <strong>la</strong> solidaridad y <strong>la</strong> justicia, que se concreta<br />

en re<strong>la</strong>ciones de igualdad y respeto, a través del diálogo y <strong>la</strong><br />

desdecapel<strong>la</strong>nía<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!