11.05.2013 Views

Filosofía del Derecho. En - Editorial Universitaria

Filosofía del Derecho. En - Editorial Universitaria

Filosofía del Derecho. En - Editorial Universitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

3.- ¿Qué elementos positivos o progresistas considera usted que aportó el pensamiento<br />

de San Agustín para la evolución posterior <strong>del</strong> pensamiento iusfilosófico.?<br />

4.- ¿Qué se entiende por Escolástica? ¿Por qué considera usted que surgió?<br />

5.- Analice la obra iusfilosófica de Santo Tomás. Haga referencia a sus consideraciones<br />

sobre la ley.<br />

6.- ¿Cómo clasificaba la ley Santo Tomás?<br />

7.- ¿Qué considera usted que fue especialmente sorprendente o avanzado, incluso<br />

dialéctico, en la consideración que de la ley tiene Santo Tomás de Aquino?<br />

8.- ¿Cuál es el aporte más significativo de Avicena y Averroes? ¿Considera usted que<br />

fueron escolásticos? Razone o fundamente su respuesta.<br />

9.-Caracterice el pensamiento y la obra de Marsilio de Padua y de Guillermo de Occam.<br />

10.-¿ Qué se conoce como movimiento utopista? ¿Por qué surgió?<br />

11.- Señale lo esencial de la Utopía de Moro y la Ciudad de Dios de Campanella.<br />

12.- Analice el contexto en que escribe y vive Tomás Maquiavelo.<br />

13.- ¿Cuál es el objetivo de su obra El Príncipe? ¿Usted la consideraría una reflexión<br />

cínica y criticable o considera que tiene otros valores?<br />

14.- ¿Cuál es el significado <strong>del</strong> iusnaturalismo de hombres como Bodín y Francisco<br />

Suárez, sobre todo el primero?<br />

15.- ¿Cómo caracterizaría usted el iusnaturalismo de Bodín y Suárez?<br />

TEMA IV.<br />

EL IUSNATURALISMO DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII.<br />

<strong>En</strong> este Tema entramos en el tercer momento <strong>del</strong> iusnaturalismo, a saber, el<br />

iusnaturalismo basado en el racionalismo, <strong>del</strong> cual Radbruch que ese derecho natural<br />

moderno era la oposición entre la coacción jurídica y la razón individual.<br />

<strong>En</strong>tonces, para mejor comprender este Tema, sugerimos las siguientes,<br />

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO:<br />

Para mejor estudiar este Tema, el alumno debe tener en cuenta las orientaciones<br />

siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!