11.05.2013 Views

Filosofía del Derecho. En - Editorial Universitaria

Filosofía del Derecho. En - Editorial Universitaria

Filosofía del Derecho. En - Editorial Universitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

valor de la libertad, llevado al límite de considerar que el objetivo o razón de ser <strong>del</strong><br />

derecho es, justamente, la consecución de la libertad.<br />

Después el alumno debe estudiar cómo se desvían los valores y métodos kantianos en<br />

dos grandes extremos opuestos: de un lado Johann Gottlieb Fichte, con su<br />

absolutización <strong>del</strong> Yo y el subjetivismo y, de otro lado, Wilhelm Joseph Schelling.<br />

Pero más importante es que a partir de ello vea claro que la síntesis natural de ese<br />

proceso filosófico tenía que ser, como fue, la obra gigantesca de Guillermo Federico<br />

Hegel. NB: Debe hacer un esfuerzo por entender el sentido esencial de la filosofía<br />

hegeliana y, en el plano iusfilosófico comprobar como es el primer momento importante<br />

dentro <strong>del</strong> pensamiento iusfilosófico burgués en que se abandona el iusnaturalismo que<br />

viene predominando desde la antigüedad.<br />

Por último el alumno debe entender qué es el movimiento romántico, como expresión<br />

espiritual general, presente en todas las artes e incluso en el pensamiento iusfilosófico.<br />

Debe saber valorar el sentido <strong>del</strong> romanticismo en el continente y en Inglaterra y,<br />

finalmente, ver cómo el romanticismo tuvo su expresión en el campo de la <strong>Filosofía</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Derecho</strong> en la llamada Escuela Histórica de Puchta y Savigny.<br />

Debe dominar bien el pensamiento de Savigny.<br />

LO QUE EL ALUMNO NO DEBE DEJAR DE SABER:<br />

También<br />

en este Tema vamos a determinar algunos particulares que el alumno debe<br />

dominar<br />

sin dudas de ningún tipo. Eso será más útil que supuestas orientaciones para el<br />

aprendizaje porque de lo que se trata es de que lea y consulte sobre estos particulares<br />

hasta que llegue a dominarlos, sin aprenderlos de memoria.<br />

Ante todo, en qué consistió la esencia de la <strong>Filosofía</strong> Clásica Alemana,<br />

tanto desde<br />

el punto de vista gnoseológico cuanto como expresión <strong>del</strong> pensamiento político de<br />

la Alemania aun no unida en el siglo XIX.<br />

La esencia <strong>del</strong> pensamiento kantiano, tanto como filosofía inmanente, crítica, cuanto<br />

como concepción iusfilosófica.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El significado de la libertad para la filosofía <strong>del</strong> <strong>Derecho</strong> de Kant.<br />

El camino de la filosofía clásica alemana desde Kant hasta Hegel.<br />

La esencia <strong>del</strong> pensamiento filosófico general de Hegel y particularmente de su<br />

pensamiento iusfilosófico.<br />

La separación entre el método dialéctico en Hegel y su sistema metafísico.<br />

<br />

El alumno debe saber bien qué fue o es el romanticismo como movimiento<br />

cultural,<br />

espiritual. Debe saber cuáles son sus tonos y por qué surge y cuál es su esencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!