11.05.2013 Views

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tortugas marinas en diversas playas del pacífico panameño. Otro resultado relevante es que dos estudiantes de Maestría en<br />

Recursos Marinos y Costeros, están realizando su trabajo de tesis en este tema.<br />

A la fecha dos estudiantes han presentado resultados preliminares en el Simposio Internacional de tortugas Marinas, realizado el<br />

pasado mes de noviembre en Medellín, Colombia, ubicando el proyecto y las labores de Investigación de UMIP en un sitial<br />

importante, ya que estos son los dos primeros panameños que presentan resultados de investigaciones en este tema en el<br />

Simposio.<br />

c) Implementación del Turismo de Avistamiento de Cetáceos como una Alternativa Económica Sostenible para las<br />

Comunidades de Pescadores de la Zona Especial de Manejo Las Perlas<br />

Desde abril y hasta noviembre de 2010, realizamos programas de capacitación a comunidades del Archipiélago de Las Perlas en<br />

conjunto con la Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD) y con fondos de Fundación Conservación Internacional (CI).<br />

Este programa busca contribuir al mejoramiento del nivel de vida de las comunidades que realizan la actividad de avistamiento de<br />

cetáceos y brindar mayor información a las autoridades relacionadas para la toma de decisiones en la Zona Especial de Manejo Las<br />

Perlas; fomentando el avistamiento responsable de cetáceos como una actividad económica sostenible que genere ingresos para las<br />

comunidades locales, disminuyendo el impacto sobre los cetáceos y los ecosistemas marinos donde se desarrollan.<br />

Se llevaron a cabo tres talleres a 20 pescadores de la comunidad de San Miguel en la Isla del Rey, además se capacitó un grupo de<br />

operadores de turismo de la Ciudad de Panamá y a tres estudiantes de segundo año de la Facultad de Ciencias del Mar de UMIP.<br />

De este programa se desarrollaron tres productos sumamente importantes:<br />

• Un manual de buenas prácticas para el avistamiento de cetáceos en la zona;<br />

• Una guía de campo con las principales especies de cetáceos que se pueden observar en la zona para su uso a bordo de las<br />

embarcaciones y<br />

• Una estimación socioeconómica del potencial de la actividad en la zona.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!