11.05.2013 Views

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estos productos han sido entregados a la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) como aporte de la<br />

UMIP al plan de manejo de Las Perlas, que realiza la Asociación en conjunto con la consultora Luis Berguer.<br />

Para el desarrollo de las capacitaciones y los productos de este proyecto, contamos con la participación de Miguel Iñígues M.Sc.;<br />

presidente de Fundación Cethus de Argentina y de José Ponce S. M.Sc. (c); estudiante del programa de Maestría en Manejo de<br />

Recursos Marinos y Costeros de UMIP, quienes cuentan con amplia experiencia en el tema a nivel nacional e internacional.<br />

d) Capacitación y certificación en avistamiento de cetáceos a comunidades costeras del Caribe y Pacífico Panameño<br />

En abril de 2010, en el marco de la Reunión del Comité mixto Panamá-Argentina, la UMIP presentó este programa a través del<br />

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que contó con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).<br />

El objetivo de este programa fue la capacitación de pescadores y operadores de turismo en el avistamiento de cetáceos para<br />

certificarlos como guías de turismo de avistamiento, certificación que no existe en la actualidad en nuestro país. Este programa<br />

tendrá una duración de dos años, actualmente está preaprobado por FOAR y su inicio esta programado para el primer semestre de<br />

2011.<br />

Esta propuesta contaría con apoyo financiero del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FOAR), quien ha apoyado actividades<br />

de UMIP desde 2007, con la realización de diversos programas como conferencias, charlas y otros.<br />

e) Apoyo técnico y logístico para conformar la Comisión Nacional del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y<br />

seguimiento de sus gestiones durante el periodo 2010-2011<br />

Este proyecto se ha desarrollado desde el mes de julio, en conjunto con la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Alianza<br />

para la Conservación y el Desarrollo (ACD); apoyados con fondos de la Fundación Conservación Internacional (CI), para el<br />

establecimiento de la Comisión Nacional del CMAR, algo que representa un compromiso nacional adquirido al momento que la<br />

conformación de este corredor natural, según la declaración de San José de 2004.<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!