11.05.2013 Views

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

Page 1 Page 2 Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli Berrocal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El flujo de Caja correspondiente al mes de noviembre 2010 permitió priorizar gastos en función al manejo de efectivo disponible, por lo<br />

que cumpliendo con los compromisos adquiridos en adquisiciones de bienes y servicios se planificó la optimización en la ejecución de<br />

los ingresos recaudados y reflejados en el presupuesto de gastos institucional de la vigencia, lo cual permitió un manejo más racional del<br />

concepto de gastos de vigencia expirada para el ejercicio fiscal 2011.<br />

Actualmente la UMIP atiende la ejecución financiera mediante el manejo de 6 fondos o cuentas en el Banco Nacional de Panamá, los<br />

cuales son conciliados y utilizados en función al origen de las actividades, siendo el Fondo General la cuenta de mayor movimiento al<br />

aglutinar el presupuesto de ingreso institucional autorizado, mientras las cuentas especiales como lo son Bienestar Estudiantil, Maestría,<br />

Planillas, Consignación y SENACYT son utilizados bajo criterios específicos. En igual forma, la administración del Fondo de Caja<br />

Menuda fue objeto de 23 reembolsos lo que permitió atender actividades de naturaleza urgente y de montos bajos.<br />

b) Sistema Integrado de Administración Financiera de Panamá (SIAFPA)<br />

A partir del 1° de septiembre de 2010, la información financiera de la UMIP fue incorporada al SIAFPA, iniciativa que permitió elevar los<br />

niveles de transparencia de estos resultados; de igual manera representó una mayor dinámica en los registros contables al incorporar<br />

funciones adicionales. En su forma tradicional, los registros contables constituían cifras revisadas que intervenían en la presentación de<br />

Estados Financieros. Con la implementación del SIAPFA, los registros contables son elementos claves en el proceso de adquisición de<br />

bienes y servicios al participar en tareas de registros de precompromiso, devengado y pagado, por renglón de cada transacción. En<br />

tiempo promedio se estima que para el registro del ciclo financiero de cada renglón se consume al menos una (1) hora. En cuatro (4)<br />

meses de registro en el SIAFPA, se pudo incorporar 1,253 transacciones, lo cual generó 2,772 impresiones originales de comprobantes<br />

y 5,400 copias de los mismos. El número de comprobantes ha sido elevado en al menos 6 veces, con respecto a la forma tradicional de<br />

registro contable.<br />

c) Solicitudes atendidas<br />

Durante el año 2010, fueron atendidas 18,608 solicitudes de devolución de fondos correspondientes a programas académicos<br />

cancelados, participantes retirados o estudiantes que finalizaron y mantenían algún remanente y/o depósito de garantía. En este último<br />

caso se refiere a 3,870 cadetes que iniciaron estudios en la Escuela Náutica y han culminado sus estudios incluyendo el embarque en la<br />

UMIP.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!