11.05.2013 Views

Sesiones de enero de 1813 - Academia Puertorriqueña de ...

Sesiones de enero de 1813 - Academia Puertorriqueña de ...

Sesiones de enero de 1813 - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BISCUSION DEL PROYECTO DE DECRETO 4247<br />

para corregir y castigar los <strong>de</strong>litos á él tocantes, com’ 0 tantas <strong>de</strong>clamaciones. Comparémosle con los jui&s secuson<br />

señaladamente 10s que se oponen 6 18 fé y moral cris<br />

-1<br />

tians, <strong>de</strong> que ahora tratamos: es verdad indisputable<br />

larea, y veamos en dón<strong>de</strong> está más bien asegurada la inocencia,<br />

la libertad y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

consignada en el Evangelio y en la tradicion, que yo nl iQué es lo que se practica y ha practicado hasta aquí<br />

me <strong>de</strong>tendré á <strong>de</strong>mostrar, pnesto que los mismos contra en los tribunales seaulares? Prescindo <strong>de</strong> las calida<strong>de</strong>s rerios<br />

han hecho un supuesto <strong>de</strong> ella. Tambien se supon1 queridas en los jueces, BU edad, oarrera, etc. Para prenque<br />

esta jurisdiccion es dada por Dios inmediatamente, : <strong>de</strong>r á un hombre, basta un testigo, un indicio, una prue=<br />

por lo mismo in<strong>de</strong>pendiente do la secular, que es igual. ba cualquier semiplena. Ya lo ha indicado el Sr. Hermímente<br />

verdad <strong>de</strong> fé cien veces <strong>de</strong>clarada y repetida con. da en el excelente discurso que acaba <strong>de</strong> oir V. M. Un<br />

tra los heregas y protestantes, especialmente en los coa. <strong>de</strong>lator ó querellante introduoe su acusacion, y arranca al<br />

tre últimos siglos. Del mismo modo es inherente á este pronto un recetar 6 escribano, tal vez requerido para hapotestad<br />

el or<strong>de</strong>nar la forma <strong>de</strong>l juicio para instruir el co, cer au justificacion 6 sus probanzas, que respeativamente<br />

nooimiento, examinar las causas y preparar el fallo y Ir suce<strong>de</strong> lo mismo en los juicios civiles. Lo primero que hace<br />

sentencia. A la potestad <strong>de</strong> juzgar y con<strong>de</strong>nar está anejt es gratificarle, traerle y llevarle 6 sus expensas, mantoesencialmente<br />

la <strong>de</strong> oir á las partes, hacer cargos al reo nerle opíparamente para ganar su favor. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse<br />

oir sus <strong>de</strong>scargos, examinar testigos, proveer autos, da] que toda prueba judicial está á discrecion <strong>de</strong>l encargado.<br />

sentencias, admitir apelaciones, etc.; todo esto tiene re- Los testigos suelen las m&a veces ser personrs riístieas,<br />

duccion al <strong>de</strong>recho natural, y todo se contiene en el ám- bajas é ignorantes, que no saben explicarae, ai entien<strong>de</strong>n<br />

bito <strong>de</strong> un gobierno supremo y perfecto, cual es el <strong>de</strong> Ir lo que se les pregunta. El escribano se encierra con ellos:<br />

Iglesia. Csi jrris&cctio data est, ea vi<strong>de</strong>ntzcr cowssa, sinc extien<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>ciaraciones á la larga en un idioma que<br />

qacibw jwisdictio ejemere fion 1)0test, 8s máxima antigua no ea <strong>de</strong>l testigo, haciéndole <strong>de</strong>cir lo que él quiere, sin<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho. Des<strong>de</strong> su nacimiento ha ejercido la Iglesit que lo entienda: dice el teetigo, blanco, y escribe neeste<br />

<strong>de</strong>wcho, disponieudo sus juicios <strong>de</strong>l modo que hr gro, etc.: esto suce<strong>de</strong>, y ha sucedido muchas veces, y<br />

estimado conveniente, instruyéndolos y variándolos seguz suce<strong>de</strong>rá por este ór<strong>de</strong>n cuantas se quiera, hablando en<br />

las circunstancias <strong>de</strong> los tiempos. En los Concilios már general, como hablo aquí, porque no los comprendo á toantiguos<br />

que tenemos, como el nueetro <strong>de</strong> Elvira, los da dos. En una palabra, e8 una i<strong>de</strong>a muy comun, que en los<br />

Af-ica, y en otros, se encuentran <strong>de</strong>talladamente las for- pleitos se prueba cuanta se quiere, y qus no hay dispenmas<br />

y modos <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r en las causas respectivas, y nc iio, fatiga, ni amargura que no tenga que <strong>de</strong>vorar un lihay<br />

coleacion canónica que no abun<strong>de</strong> <strong>de</strong> títulos sobre la tigante <strong>de</strong> buena fé reducido á semejante conflicto. No<br />

mismo, y aun pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que han servido <strong>de</strong> guia y <strong>de</strong> obstante, <strong>de</strong> estas diligencias y pruebas está pendiente la<br />

pauta para el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los procesos seculares. vida, honra y hacienda <strong>de</strong> los ciudadanos. Veamos cómo<br />

Pero iqué necesidad hay <strong>de</strong> todo esto si en la misma Es- 10 está en la Xnquisicion. Primeramente, no basta una <strong>de</strong>critura<br />

tenemos los primeros testimonios? San Pablo pre- lacion, ni dos, para proce<strong>de</strong>r contra nadie: es necesario<br />

venia al Obispo Timoteo los testigos que habia <strong>de</strong> exami- lue se junten tres. No hasta la primera ni la segunda,<br />

minar para proce<strong>de</strong>r contra un clérigo: adversus ppesdyle- porque pue<strong>de</strong> haber sido una indiscrecion, un acalorapwn<br />

noli accwztiosem swcipers, Bisi szlb dwobw, alct tribzcs niento, 6 acaso una mala voluntad; pero con tres no quetestibus.<br />

El mismo San Pablo escribia á loe fieles <strong>de</strong> Co- la ya excusa á la pru<strong>de</strong>ncia humana, y se conoce que se<br />

rinto que le ahorrasen el que cuando viniese á ellos tu- ;rata <strong>de</strong> persona que difun<strong>de</strong> ein reparo su mala doctrina,<br />

viese que ejercitar con dureza la potoetad que Dios le ha- r aun antes se exige al <strong>de</strong>lator el reconocimiento <strong>de</strong> su<br />

bia dado: absens vobis &ibo ut noa prczsens dwiw ogam, ìrna bajo <strong>de</strong> juramento, extensivo ti que no se mueve<br />

srcu~dur potsrtatcm pumn <strong>de</strong>dil ai?bi Domiws. Lo mismo )or ódio, mala voluntad, ni respeto alguno humano. Se<br />

repetia en otras ocasiones, y en una les amenazaba que :aliflca la doctrina 6 proposicion <strong>de</strong>latada, que forma el<br />

escogiesen si iria oon la vara en la mano ó con espíritu <strong>de</strong> :uerpo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, por calificadores nombrados <strong>de</strong> antecaridad<br />

y mansedumbre. Los Apóstoles tojos han ejerci - nano, que siempre son personas doctas y eecogidas, y las<br />

do esta potestad pública exterior y punitiva, y ya vemos :alifican sin la aenor noticia <strong>de</strong>l reo 6 <strong>de</strong>l autor. Resulá<br />

San Pablo prescribir, cuando se le ofreció el caso, hasta ,ando el <strong>de</strong>lito, se proce<strong>de</strong> 6 la justificacion sumaria, 6<br />

el ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l sumario. iQué errores tan groseros se han ier el mismo Tribunal, si se hace en el pueblo <strong>de</strong> su reescrito<br />

y dicho por algunos con capa <strong>de</strong> realistas en estos ,i<strong>de</strong>ncia, 6 por los comisarios <strong>de</strong>l Santo Oficio en los disúltimos<br />

tiempos contra los tribunales ecleskkticosl iComo antes, 6 en <strong>de</strong>fecto por los párrocos 6 8cleeiásticos más<br />

si la potestad que Jesuoristo <strong>de</strong>jó á su Iglesia hubiera <strong>de</strong> lignos y acreditados, que unos y otros <strong>de</strong>spachan sus ens8r<br />

para ejercerse sobre las piedras 6 Brboles <strong>de</strong>l campo: :argos sin estipendio, sin <strong>de</strong>rechos, ni percibir nada por el<br />

6 como si los fieles fuesen súbditos <strong>de</strong> ella á voluntad y li- ~iko. Se examinan los testigos al tenor puntual <strong>de</strong>l forcencia<br />

<strong>de</strong> los Príncipes1<br />

nulario, y ni aun se lo <strong>de</strong>clara el reo contra quien 88 pro-<br />

Ahora, pues, esta Potestad <strong>de</strong> corregir y castigar los :e<strong>de</strong>, para que saliendo <strong>de</strong> ellos mismos lo que han oido,<br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> haregía, que hoy está <strong>de</strong>positada en la Inquisi- r á quién, resalte mejor la verdad, libre <strong>de</strong> sospecha. Se<br />

oion por la autoridad eclesiástica, se halla arreglada por ornan px ssparado noticias <strong>de</strong> la conducta moral <strong>de</strong>l reo<br />

esta misma, y este <strong>de</strong>recho es indisputable para toda lo 1 testigos, y <strong>de</strong> todas lae relaciones, causas 6 <strong>de</strong>savenenque<br />

sea obrar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su esfera, y circunscrita á lo que :ias que puedan intervenir entre ellos y conducir 6 <strong>de</strong>bipertenece<br />

á la potestad espiritual. Bien 6 mal hecho, bien itar 6 asegurar la fuerza <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>posiciones y cuales-<br />

6 mal arreglado, á la misma pertenece reformar lo que esquiera taehas que tengan. Concluido el sumario, se<br />

hubiere digno <strong>de</strong> reforma, y no á nosotros, que para esto welven á ratificar más a<strong>de</strong>lante los testigos en el mismo<br />

no tenemos ni po<strong>de</strong>mos tener mision alguna. iY podre- umario á presencia <strong>de</strong> otras dos personaa honestas, <strong>de</strong><br />

mos nosotras suplir los CBSOS reservados y <strong>de</strong>legados á la brobidad reconocida, con cuya intervencion y suscripoion<br />

Inquisieion por la Silla apostólica, como ea, por ejemplo, la e repiten las mismas diligencias. Se vuelve 4 examinar<br />

absolucion <strong>de</strong> Ir haregía mixta? Pero veamos, aunque sea odo en el Tribunal, y B calificar <strong>de</strong> nuevo con respecta<br />

por poalor, sl modo <strong>de</strong> sustanciar loe juicios <strong>de</strong> 1s Inquisicka,<br />

qw m lo que tanto 180 abulta J tire <strong>de</strong> pteberb 4<br />

ra á lo resultrnta, por si loa acci<strong>de</strong>nten, modos y oirmaranoka<br />

do1 hwho oontddo 6 1s prrrrpxu pue<strong>de</strong> baoar rqq<br />

1<br />

i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!