11.05.2013 Views

Sesiones de enero de 1813 - Academia Puertorriqueña de ...

Sesiones de enero de 1813 - Academia Puertorriqueña de ...

Sesiones de enero de 1813 - Academia Puertorriqueña de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otras <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong>l mismo año, 13 <strong>de</strong> Noviembre J<br />

4 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 15 19 , repetidas por las <strong>de</strong> Adriano VI en<br />

LO <strong>de</strong> Setiembre <strong>de</strong> 1523, y Clemente VIII en 6 <strong>de</strong> Ene-<br />

ro <strong>de</strong> 1524, con Paulo III en 21 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1534 y<br />

7 <strong>de</strong> Setiembre <strong>de</strong> 1539, impetradas todas á instancia <strong>de</strong><br />

la córte <strong>de</strong> España; consentidas y cumplimentadas por la<br />

misma; recopiladas en los Balarios <strong>de</strong> Caldas y Portocar-<br />

rero, existentes en el archivo <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Inquisicion;<br />

vistas, alegadas y citadas por autores españolea <strong>de</strong> la me-<br />

jor nota, especialmente Salgado en su tratado <strong>de</strong> S~ppli-<br />

calio%? ad Sanctkina., parte 2.‘, capítulo XXXITI. En-<br />

tonces se hubiera consi<strong>de</strong>rado el asunto <strong>de</strong> otra manera<br />

que en el concepto que ee presenta, en el cual parece que<br />

llegaron ya á su cumplimiento total los anhelos <strong>de</strong> Bona-<br />

parte, cuando por su <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1808,<br />

dado en el cuartel general <strong>de</strong> Madrid, extinguió la Iuqui-<br />

sicion ; poniéndose <strong>de</strong> manifiesto en calidad <strong>de</strong> mejora un<br />

proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto, comprensivo <strong>de</strong> dos partes ó capítu-<br />

los: en el primero se establece un nuevo método <strong>de</strong> proce-<br />

<strong>de</strong>r en loa negocios <strong>de</strong> fé ; y en el segundo, en el <strong>de</strong> la<br />

prohibicion <strong>de</strong> escritos contrarios á la religion, para que<br />

V. M. los eleve á su aprobacion ; sin advertir que en ello<br />

ae ofen<strong>de</strong> la jurisdiccion <strong>de</strong> la Iglesia en lo más <strong>de</strong>licado,<br />

incidiendo en los errores cometidos por la Asamblea <strong>de</strong><br />

Francia en la formacion <strong>de</strong> la constitucion <strong>de</strong>l clero ga-<br />

licano, y la doctrina errada y herética <strong>de</strong> Marcelo <strong>de</strong><br />

Pádua, con<strong>de</strong>nada como tal en el Concilio <strong>de</strong> Sens, aiia<br />

1527 (Colccc. <strong>de</strong> Labd, página 1154, tomo 19, edit.<br />

Venet.), y posteriormente por Juan XX11 cn su Cons-<br />

titucion Licet juxta doctrinarn, recordada por Bsne-<br />

dicto XIV en su Bula Ad asriduas , citada por Pío VI en<br />

su famosa Constitucion Arctorcm $<strong>de</strong>i, <strong>de</strong> que se dolió al-<br />

tamente en su Breve dirigido á todos los Obispos <strong>de</strong> Fran-<br />

cia en 10 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1791, rozándose tambien<br />

con los errores <strong>de</strong>l Concilio <strong>de</strong> Pistoya, que con<strong>de</strong>nó<br />

por ella, olvidándose <strong>de</strong> que en el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Santo Con-<br />

cilio <strong>de</strong> Trento, sesion 25, capítulo XVIII, se manda ob-<br />

servar los cánones exactamente por todos. Y el <strong>de</strong> la se-<br />

sion 14, capítulo VII, en que se <strong>de</strong>clara que el Sumo<br />

Pontífice pue<strong>de</strong> reservar <strong>de</strong>l conocimiento particular <strong>de</strong> los<br />

crímenes más graves, en uso <strong>de</strong> la suprema potestad que<br />

le está concedida en la Igleeis universal, conforme á la<br />

autoridad divina, no solo en la externa policía, sino en la<br />

presencia <strong>de</strong> Dios. En cuya inteligencia, para exponer yo<br />

mi dictámen con la claridad que exige tan grave asunto,<br />

dividiré mi discurso en dos partes: en la primera presen-<br />

taré á V. M. el Tribunal <strong>de</strong>l Santo Oficio bajo el aspecto<br />

legal, legítimo y verda<strong>de</strong>ro que tiene por su naturaleza en<br />

lo religioso y político, con todas las atribuciones, servicios<br />

y pública validad; y en la segunda haré un análisis me-<br />

nuda <strong>de</strong> las equivocaciones enormes que ha pa<strong>de</strong>cido la<br />

comision en su informe; y concluiré haciendo QV. M. tres<br />

proposiciones, <strong>de</strong> las cuales dos serán preliminares, pré-<br />

vias y precisas para el conocimiento <strong>de</strong>l negocio, expli-<br />

cándome con la entera franqueza que exigen los dos cre-<br />

cidos intereses <strong>de</strong> la religion y el Estado, y con la más<br />

clara verdad, que es el principio <strong>de</strong> las palabras <strong>de</strong>l Se-<br />

ñor (Psal. 118) en obsequio <strong>de</strong> la justicia, <strong>de</strong>l honor <strong>de</strong>la<br />

causa <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong>l <strong>de</strong> su Madre inmaculada, encargado al<br />

cuidado <strong>de</strong>l Santo Oficio y el buen nombre <strong>de</strong> la Nacion<br />

espsñola, bajo la confianza <strong>de</strong> que seré bien escuchado <strong>de</strong><br />

V. M , explicándome con la mo<strong>de</strong>sta firmeza con que el<br />

profeta Natan intimó al Rey David la ira <strong>de</strong>l Señor, y la<br />

pru<strong>de</strong>nte mo<strong>de</strong>racion que previene la ley <strong>de</strong> Partida, cuan-<br />

DESCUSION DEL PROYEWO DE DECRETO<br />

nuestra revolucion que con los <strong>de</strong>sgraciados sucesos <strong>de</strong> Is<br />

córte habian quedado todas las autorida<strong>de</strong>s supremas que<br />

habia en ella en una especie <strong>de</strong> aquiescente somñolencia,<br />

ó aparente suspension, hasta que, restablecido el ór<strong>de</strong>n,<br />

se les diese el tono activo que exigiala administracion pY-<br />

blica, llenándose entre tanto sus respectivos <strong>de</strong>beres por<br />

los tribunales provinciales <strong>de</strong> todas clases; porque la Na-<br />

:ion no podia ocuparse entoncas más que en la comun y<br />

un’iversal contra el tirano <strong>de</strong> la Europa por su in<strong>de</strong>pen-<br />

3encia y libertad. Por tanto, pareció inoportuno el resta-<br />

blecimiento <strong>de</strong> toas clase <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s en esta pl@za,<br />

:ravosoa al Erario público, á vista <strong>de</strong> tanta escasez, y<br />

sumamente extraño que quedase en este caso en total 01:<br />

vido el importante <strong>de</strong> la fé y religion, sin embargo <strong>de</strong> no<br />

serlo al Erario por <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> otros fondos, entorpeciéu-<br />

lose el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la Regencia soberana dado en 1.’ <strong>de</strong><br />

4gosto <strong>de</strong> 1810 para su restablecimiento con frívolos<br />

?retestos, que <strong>de</strong>scubrian <strong>de</strong>masiado clard el <strong>de</strong>safecto <strong>de</strong><br />

.a mano que le dictaba, contraviniendo á las leyes <strong>de</strong> la<br />

Iglesia y al <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> V. M. <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> Setiembre <strong>de</strong>l año<br />

jrece<strong>de</strong>nte, confirmando todas las autorida<strong>de</strong>s, sin excep-<br />

:ion <strong>de</strong> alguna, y renovando en él la gloriosa época <strong>de</strong>l<br />

santo Rey Recaredo, que en el Concilio III <strong>de</strong> Toledo <strong>de</strong>l<br />

rño <strong>de</strong> 589, primero <strong>de</strong> su reinado, hizo, con toda la Na-<br />

:iou eepliñola, abjuracion <strong>de</strong>l arrianismo y pruf-sion <strong>de</strong><br />

a fé católica; y Ia célebre <strong>de</strong> los Reyes Católiqov D. Fer-<br />

Iando y Doña Isabel, que impetraron y establecieron el<br />

Janto OBcio en España para mantener ilesa y pura 1~ san-<br />

;a religion <strong>de</strong> nuestros padres; siendo máa atendible esta<br />

:onsi<strong>de</strong>racion cuando que, tratándose justamente en el<br />

lia <strong>de</strong> castigar con severidad el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> infi<strong>de</strong>ncia contra<br />

a Pátria y su Monarca, parecia muy propio que á lo mo -<br />

los con igual celo se practicase lo mismo respecto dct<br />

tque1l.a con que tan <strong>de</strong>scaradamente se cftin<strong>de</strong> al Señor; y<br />

lue así como se dijo, cuando se tr::tó <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong><br />

mprenta, que <strong>de</strong>bia sancionarse porque Napoleon la pro-<br />

libia, <strong>de</strong> la misma forma, <strong>de</strong>testando abiertamente el Tri -<br />

mnal <strong>de</strong> la Fé, era un po<strong>de</strong>roso incentivo para sostenerle<br />

r ampararle, y a<strong>de</strong>más exigiéndolo imperiosamente la nece -<br />

lidad pública en lo religioso y político; pues aun cuando<br />

a <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l Gobierno hubiese escrupulizado, aunque<br />

rin fundamento, acerca <strong>de</strong> IR habilitwion el complemento<br />

le su jurisdiccion, tenia á la mano el remedio que se ha-<br />

)ia sustituido á la Comiearía general<strong>de</strong>cruzada, viviendo<br />

tun el propietario y sin noticia <strong>de</strong> su renuncia, subrp -<br />

;ando en la persona nombrada para ella la jutisdiccion<br />

episcopal <strong>de</strong> todos los Obispos <strong>de</strong> Espt,ña que pudieron ser<br />

mequeridos; medida igual á la que se tom6 en Francia por<br />

11 Parlamento <strong>de</strong> París, multiplicándose Ias quejas &ce:ca<br />

le la impunidad <strong>de</strong> los hereges, por los tiempos <strong>de</strong> la liga<br />

:atblica, pidiendo letras á los Obispos, para que, couaetien -<br />

do sus veces B Senadores clérigos, se compusiese, como<br />

Be verificó, el Consejo <strong>de</strong> inquisidores, conflrtwdo por el<br />

papa Clemente VII en el año <strong>de</strong> 1525, el cual duró hasta<br />

que se introdujeron las guerras civiles, como refiere Va-<br />

nespen en el volúmen II <strong>de</strong> su Epítome. (Impreso <strong>de</strong>l año<br />

<strong>de</strong> 1782 en Augusta vin<strong>de</strong>licorxm, capítulo II, tít$o IV<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>lictis ecksiasticis, f6lio 477, párrafo 26.) Y por últi-<br />

mo, estaba bien inmediato el Nuncio apostólico, el curtl,<br />

con acuerdo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más Prelados, hubiera <strong>de</strong>terplinado<br />

lo conveniente. Pero, por <strong>de</strong>sgracia, ni en aquel tiempo,<br />

ni en el posterior á la formacion <strong>de</strong> la Constitucion, ha<br />

merecido el importante ramo <strong>de</strong> la religion que se forma-<br />

se d lo menos un tribunal especial que entendiese en los<br />

do advierte que <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la soberanía no se usen palabraa<br />

mintrosas ni anetias, sino verda<strong>de</strong>ras, é apuestas.<br />

negocios <strong>de</strong> su competencia, _. así como se han formado<br />

’ 1 otros para los <strong>de</strong>m8s ramos <strong>de</strong> la administracion pública,<br />

Yo estaba persuadido, Señor, &sda el principio <strong>de</strong> & pei;ar <strong>de</strong> las readidas postulacioues <strong>de</strong> ZQ+ <strong>de</strong> q$ Pre-<br />

1066

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!