11.05.2013 Views

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46. Conducido por Jesús, Francisco llegó a<br />

abrazar al hermano en una relación que<br />

transformó lo que era amargo en “dulzura del<br />

alma y del cuerpo” (Test 1-3). Francisco se<br />

comprometió por un nuevo mundo de relaciones<br />

redimidas; por eso nuestra vocación específica<br />

es:<br />

• mirar sobre todo a la reconciliación (cfr. V<br />

CPO 86);<br />

• tratar de conseguir la comprensión mutua<br />

favoreciendo el entendimiento entre las partes en<br />

conflicto;<br />

• permitir a cada parte expresar la propia<br />

experiencia en el ámbito de un conflicto;<br />

• tener presente, en el conflicto, las necesidades<br />

legítimas de todas las partes;<br />

• vivir entre nosotros un modelo de solidaridad<br />

que garantice la seguridad a cada hermano y que<br />

puede también ofrecer al mundo un ejemplo de<br />

solidaridad;<br />

• superar las divisiones étnicas, lingüísticas y<br />

nacionales;<br />

• ser una voz con aquellos que no tienen voz;<br />

• estar atentos a las repercusiones que soluciones<br />

20<br />

colaboradores de la divina providencia,<br />

sintámonos obligados a remediar con nuestra<br />

actuación las necesidades de los pobres y, sobre<br />

todo en tiempo de calamidad pública,<br />

ofrezcamos a todos los necesitados los servicios<br />

y los bienes de la fraternidad. 3. En efecto, a<br />

ejemplo de san Francisco, que tuvo una gran<br />

compasión con los pobres y también de los<br />

iniciadores de la fraternidad capuchina, que<br />

asistieron a los apostados, debemos vivir cerca<br />

de los hermanos necesitados, sobre todo<br />

enfermos, dispuestos de buen grado a prestarles<br />

un servicio fraterno. 4. Conscientes, por otra<br />

parte, de que la providencia divina se manifiesta<br />

a los hombres no sólo en los acontecimientos y<br />

sucesos, sino también a través de las corrientes<br />

de pensamiento y de las ideologías, consideradas<br />

como signos de los tiempos, debemos mirarlas<br />

con apertura de espíritu y confianza, de modo<br />

que cooperemos así a la presencia de Dios que<br />

actúa en la historia del mundo y en la evolución<br />

de la sociedad. 5. De este modo, siendo sinceros<br />

en el amor, seremos testigos de la esperanza en<br />

el Señor Dios y colaboradores de los hombres de<br />

buena voluntad, a quienes estimularemos a<br />

reconocer a Dios, Padre omnipotente y sumo<br />

bien.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!