11.05.2013 Views

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

servicio que ejerzamos para el bien común o en<br />

favor del pueblo de Dios. En la comunidad<br />

donde todos han elegido ser menores y servir<br />

mas que ser servidos, todos no solo se llamen<br />

indistintamente hermanos, sino que realmente lo<br />

sean en la participación y en las decisiones<br />

relativas a la vida de la fraternidad, en el acceso<br />

a los medios de transporte, de comunicación y<br />

otros. Además, cada uno aporte su sueldo para el<br />

mantenimiento ordinario de nuestras casas, sin<br />

dispensarse de las faenas domésticas y de los<br />

servicios fraternos de cada día. Aunque esta<br />

aportación pueda efectivamente resultar limitada<br />

y simbólica, sin embargo, es necesaria que se<br />

convierta en una prueba de verdadera<br />

hermandad y de servicio mutuo.<br />

10. Como fraternidad de hermanos menores<br />

deberemos subrayar más lo que nos une que lo<br />

que nos separa. Hagamos un esfuerzo concreto<br />

por incluir a los demás, para así impedir que el<br />

etnocentrismo arraigue en nuestras<br />

fraternidades. Nuestros compromisos deberían<br />

caracterizarse por una sincera aceptación de los<br />

demás, independientemente de sus<br />

características individuales o de su historia<br />

personal.<br />

11. El capitulo local, celebrado con frecuencia,<br />

es un lugar oportuno para expresar nuestra vida<br />

fraterna en minoridad. En el capitulo local cada<br />

uno se pone a la escucha humilde y apasionada<br />

del hermano y de todos los hermanos, en la<br />

corresponsabilidad, en el diálogo, en la<br />

obediencia caritativa y en el ejercicio minorítico<br />

de la autoridad, buscando los caminos para<br />

crecer en la comunión evangélica…<br />

8<br />

84.6. Ayúdense todos mutuamente, según los<br />

dones dados a cada uno, incluso en los servicios<br />

que se deben prestar diariamente en nuestras<br />

casas.<br />

84.1. Dados unos a otros como hermanos por el<br />

Señor y dotados de dones diferentes,<br />

aceptémonos mutuamente de corazón. Por lo<br />

tanto, dondequiera que estemos, reunidos en el<br />

nombre de Jesús, tengamos un solo corazón y<br />

una sola alma, esforzándonos por avanzar<br />

siempre hacia una mayor perfección; y, como<br />

verdaderos discípulos de Cristo, amémonos<br />

mutuamente de corazón, llevando las cargas y<br />

los defectos los unos de los otros y<br />

ejercitándonos de continuo en el amor divino y<br />

en la caridad fraterna, procurando dar ejemplo<br />

de virtud entre nosotros y a todos y dominando<br />

las propias pasiones y las malas inclinaciones.<br />

142.3. Compete al Capítulo local, bajo la<br />

dirección del guardián, vigorizar el espíritu<br />

fraterno, promover la conciencia de todos los<br />

hermanos en función del bien común, dialogar<br />

sobre todo lo relativo a la vida fraterna...<br />

84.2. Fomentemos el diálogo, entre nosotros,<br />

intercambiando confiadamente las experiencias<br />

y manifestándonos las necesidades. Además,<br />

estemos todos penetrados del espíritu de fraterna<br />

comprensión y sincero aprecio.<br />

142.2. En él se expresa bien la obediencia<br />

caritativa, como característica propia de nuestra<br />

fraternidad, mediante la cual los hermanos se<br />

sirven mutuamente, se fomenta la creatividad de<br />

todos y las cualidades personales concurren al<br />

bien común.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!