11.05.2013 Views

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

NUESTRA VIDA FRATERNA EN MINORIDAD - Capuchin Friars Minor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

49. Consideramos que es difícil comprender el<br />

mundo de hoy, sumido en pobrezas, desde una<br />

posición privilegiada como la nuestra. Por eso,<br />

creemos que caminar en la dirección de las<br />

pobrezas sea una orientación que puede generar<br />

una vida nueva en la Orden. Ello requiere dos<br />

cosas: un cambio de lugar físico que<br />

comportaría, como sucedió a los primeros<br />

hermanos capuchinos, situar nuestras casas en la<br />

periferia de la sociedad con estilo sencillo y<br />

pobre, y comportaría también un cambio<br />

sociológico, que requiere vivir allí no sólo para<br />

acoger a los pobres, sino también deseando ser<br />

acogidos por ellos. Este “bautismo de los<br />

pobres”, que Francisco recibió cuando abrazó al<br />

leproso, lleva a estar entre los pobres como<br />

compañeros de camino, siendo activamente<br />

partícipes de su liberación.<br />

Para este fin sería de desear que las<br />

Circunscripciones de la Orden tengan al menos<br />

una casa de inserción en lugares de pobreza y<br />

que una parte de los hermanos pueda participar<br />

directamente en instancias de solidaridad con los<br />

pueblos empobrecidos.<br />

51. Muchas jurisdicciones tienen destacados<br />

programas de desarrollo y de transformación<br />

social y de ayuda directa a los pobres. Estas<br />

actividades son dignas de elogio y están en<br />

armonía con el carisma capuchino. Con<br />

frecuencia a causa de las enormes cantidades de<br />

dinero que se manejan, se convierten también en<br />

ocasiones de poder que, como cualquier otro uso<br />

de poder, debe someterse a juicio crítico por<br />

parte de la Orden. Las normas siguientes tienden<br />

a asegurar que el uso del poder en estas<br />

situaciones corresponda al modo de proceder<br />

conforme con nuestra vocación.<br />

• Nuestras obras de desarrollo y de<br />

transformación social deberían constituir<br />

también en la sociedad una realidad de<br />

economía fraterna en la sociedad. Por eso es<br />

muy importante que las ayudas directas a los<br />

pobres tengan la finalidad de hacer que se<br />

encuentren las personas necesitadas con las<br />

personas que tienen recursos.<br />

22<br />

59.8. Anunciaremos verdaderamente a los<br />

pobres que Dios mismo está con ellos en la<br />

medida en que participemos de su condición.<br />

12.3. Por consiguiente, vivamos con gusto<br />

nuestra vida fraterna con los pobres,<br />

participando con verdadero amor de sus<br />

calamidades y baja condición. 4. Al tiempo que<br />

procuramos poner remedio a sus necesidades<br />

materiales y espirituales, dediquémonos con la<br />

vida, con obras y palabras, a su promoción<br />

humana y cristiana. 5. Comportándonos de esta<br />

manera manifestamos el espíritu de nuestra<br />

fraternidad dad en minoridad y nos convertimos<br />

a la vez en fermento de justicia, de unión y de<br />

paz.<br />

59.8. Anunciaremos verdaderamente a los<br />

pobres que Dios mismo está con ellos en la<br />

medida en que participemos de su condición.<br />

60.5. Vivamos en consciente solidaridad con los<br />

innumerables pobres del mundo y con nuestro<br />

trabajo apostólico, incitemos particularmente al<br />

pueblo cristiano a trabajar por la justicia y la<br />

caridad para promover el progreso de los<br />

pueblos.<br />

154.1. Los hermanos, dedicados por cualquier<br />

motivo al apostolado, unifiquen su vida y su<br />

acción en el ejercicio del amor a Dios y a los<br />

hombres, que es el alma de todo apostolado. 2.<br />

Recuerden también que no pueden cumplir su<br />

misión si no se renuevan de continuo en la<br />

fidelidad a la propia vocación. 3. Por tanto,<br />

ejerzan el apostolado en pobreza y humildad, sin<br />

apropiarse el ministerio, de modo que quede<br />

patente a todos que solamente buscan a<br />

Jesucristo; mantengan aquella unión de la<br />

fraternidad que Cristo quiso tan perfecta que el<br />

mundo reconozca que el Hijo ha sido enviado<br />

por el Padre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!