11.05.2013 Views

Fundaciones jesuíticas en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

Fundaciones jesuíticas en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

Fundaciones jesuíticas en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III<br />

IMAGEN E IDENTIDAD<br />

Pinturas, esculturas, grabados, retablos…, bu<strong>en</strong>a parte de la producción artística jesuita puede y debe<br />

analizarse como manifestaciones de su propia id<strong>en</strong>tidad. Se trata de una iconografía donde el culto a<br />

cada santo y cada devoción se fom<strong>en</strong>tó at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a su recepción por un público determinado. No obs-<br />

tante, y puesto que la pres<strong>en</strong>cia jesuita <strong>en</strong> <strong>Iberoamérica</strong> se prolongó más de dos siglos, su iconografía no<br />

fue inmóvil y refleja el desarrollo histórico de la ord<strong>en</strong> con sus cambiantes prioridades. Lo que interesaba<br />

<strong>en</strong>fatizar <strong>en</strong> el siglo XVI no siempre fue prioritario <strong>en</strong> épocas posteriores, al tiempo que con los años fue-<br />

Milagro de la Storta, relieve <strong>en</strong> la fachada de la iglesia de la Profesa,<br />

siglo XVIII, Ciudad de México.<br />

36<br />

ron incorporándose nuevos santos o beatos al pan-<br />

teón de la ord<strong>en</strong>.<br />

La compañía cultivó <strong>en</strong> <strong>Iberoamérica</strong> la mis-<br />

ma iconografía que <strong>en</strong> Europa, aunque a m<strong>en</strong>udo<br />

adquiriera perfiles propios <strong>en</strong> su afán por acomo-<br />

darse a la realidad social y misional de los terri-<br />

torios americanos. Entre las imág<strong>en</strong>es que se man-<br />

tuvieron inalterables figura la Visión de la Storta, que<br />

ilustra la aparición de Cristo con la cruz acuestas y<br />

la Trinidad a San Ignacio <strong>en</strong> 1537 <strong>en</strong> esta localidad<br />

a las afueras de Roma. Tras la aparición, San Igna-<br />

cio logró <strong>en</strong> 1540 que Pablo III aprobara la Com-<br />

pañía y escogió el nombre de Jesús como mono-<br />

grama. La repres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> pinturas y relieves<br />

del milagro fundacional de la ord<strong>en</strong> fue muy fre-<br />

cu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el siglo XVII, sobre todo tras la canoniza-<br />

ción de San Ignacio <strong>en</strong> 1622, cuando la Compañía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!