11.05.2013 Views

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuperación Gráfica e Ingenieril Del Molino De Viento<br />

Harinero Del Campo De <strong>Cartagena</strong>.<br />

Realizado por: J.M.S.P.<br />

Fecha: Septiembre 14, 2008<br />

Revisión: (0)<br />

Página 10 <strong>de</strong> 106<br />

El mo<strong>de</strong>lado constituye una primera fase en el trabajo <strong>de</strong> la reconstrucción gráfica,<br />

necesario para po<strong>de</strong>r acometer <strong>de</strong>spués la realización <strong>de</strong> un paseo virtual por las<br />

instalaciones <strong>de</strong>l molino.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la ingeniería, el mo<strong>de</strong>lado es una potente herramienta que<br />

permitirá en el futuro el estudio preciso <strong>de</strong> cada parte <strong>de</strong> la maquinaria así como nos<br />

dará una i<strong>de</strong>a global <strong>de</strong> cómo se integraban armoniosamente unos mecanismos con<br />

otros.<br />

El trabajo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lado se ha realizado entre y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las visitas al molino. Tras la<br />

primera visita se realizó un avance <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lado en el que las dudas que surgieron en el<br />

proceso referentes a algunas cotas y <strong>de</strong>talles se solventaron en la segunda visita. Para<br />

el mo<strong>de</strong>lado se ha utilizado el programa <strong>de</strong> diseño asistido por or<strong>de</strong>nador BLENDER,<br />

Software Freeware.<br />

4.2. - LA ANIMACIÓN<br />

Los molinos <strong>de</strong> viento Cartageneros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> poco o casi nada estudiados, y menos<br />

aún <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista técnico, presentan un total estado <strong>de</strong> abandono.<br />

Durante la realización <strong>de</strong> este trabajo nos fuimos informando <strong>de</strong> los molinos <strong>de</strong> este tipo<br />

que existen o existían en <strong>Cartagena</strong>, pues bien, tan sólo unos pocos conservan el<br />

chapitel. En un molino <strong>de</strong> viento, la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l chapitel provoca la inminente<br />

“muerte” <strong>de</strong>l molino, con el consiguiente <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> toda su maquinaria.<br />

Es por esto la importancia que presenta la realización <strong>de</strong> animaciones sobre elementos<br />

<strong>de</strong> nuestro patrimonio industrial, en este caso los molinos <strong>de</strong> viento. La animación por<br />

or<strong>de</strong>nador, hoy día, permite recrear escenarios, bien reales o bien imaginarios, sin<br />

ningún tipo <strong>de</strong> limitación. Precisamente éste es uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l presente trabajo:<br />

po<strong>de</strong>r recrearnos en una visita virtual al molino, con toda su maquinaria instalada, y<br />

observándolo en su entorno natural; algo que hoy por hoy no se pue<strong>de</strong> realizar, por la<br />

falta <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> sus elementos.<br />

Un punto fundamental en la realización <strong>de</strong> una animación es la aplicación <strong>de</strong> las texturas,<br />

así como la iluminación. La mayoría <strong>de</strong> las texturas que se presentan en la animación<br />

proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las obtenidas a través <strong>de</strong>l reportaje fotográfico. La iluminación, aspecto<br />

fundamental, requiere <strong>de</strong> un análisis previo <strong>de</strong> forma que el resultado final parezca real.<br />

Para la realización <strong>de</strong> la animación <strong>de</strong>l paseo virtual por el Molino Harinero <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>, se ha utilizado el siguiente software:<br />

Para el mo<strong>de</strong>lado, Blen<strong>de</strong>r.<br />

Para la animación, Blen<strong>de</strong>r<br />

Para la edición <strong>de</strong> secuencias y vi<strong>de</strong>o, iMovie.<br />

José Manuel Salmerón Pagán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!