11.05.2013 Views

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuperación Gráfica e Ingenieril Del Molino De Viento<br />

Harinero Del Campo De <strong>Cartagena</strong>.<br />

Realizado por: J.M.S.P.<br />

Fecha: Septiembre 14, 2008<br />

Revisión: (0)<br />

Página 30 <strong>de</strong> 106<br />

Las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la torre se enlucían por <strong>de</strong>ntro y por fuera con mezcla <strong>de</strong> cal y arena y<br />

postteriormente se pintaban <strong>de</strong> blanco mediante dilución <strong>de</strong> cal con agua, procedimiento<br />

<strong>de</strong>nominado encalado. Excepcionalmente, en los molinos usados para sacar agua se<br />

recurría al almagre o como se la <strong>de</strong>nomina en el Campo <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, es<br />

una tierra arcillosa con gran proporción <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> hierro que el molinero usaba también<br />

para apuntar en las encaladas pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> la torre, pesos, entregas <strong>de</strong> grano,<br />

haberes, <strong>de</strong>bes y un largo etcétera en el que se pue<strong>de</strong>n incluir visitas reibidas e<br />

improvisados trovos.<br />

Figura 23: Un Trovo. (Copia textual).<br />

.<br />

La parte superior <strong>de</strong> la torre sirve <strong>de</strong> asiento a la rueda terrera.<br />

7.2. - LA RUEDA TERRERA<br />

Ocupa la parte superior <strong>de</strong> la torre y su único parecido con una rueda es la forma<br />

circular, ya que no tiene radios. Se <strong>de</strong>nomina terrera por estar en contacto con la tierra,<br />

en este caso con la obra <strong>de</strong> la torre, ya para diferenciarla <strong>de</strong> la otra rueda <strong>de</strong>l molino<br />

situada en el eje, verda<strong>de</strong>ra rueda en este caso, y llamada <strong>de</strong>l aire por no tener ningún<br />

contacto directo con el suelo. Su misión es permitir el giro <strong>de</strong> la parte superior <strong>de</strong>l molino<br />

o chapite, junto con el eje y la arboladura para que este se pueda encarar al viento y<br />

realizar la molienda. El ancho aproximado es <strong>de</strong> 20 cm y su altura oscila entre 15 y20 cm<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sgaste a que la hayan sometido los años <strong>de</strong> servicio. Está formada<br />

por varias piezas <strong>de</strong> dura ma<strong>de</strong>ra ensambladas entre sí por medio <strong>de</strong> las llamadas<br />

.<br />

José Manuel Salmerón Pagán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!