11.05.2013 Views

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

Repositorio Digital UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuperación Gráfica e Ingenieril Del Molino De Viento<br />

6.5. - VIENTO<br />

Harinero Del Campo De <strong>Cartagena</strong>.<br />

Realizado por: J.M.S.P.<br />

Fecha: Septiembre 14, 2008<br />

Revisión: (0)<br />

Página 24 <strong>de</strong> 106<br />

En el sector litoral, el viento tiene una importancia <strong>de</strong>cisiva, los frecuentes soplan <strong>de</strong> mar<br />

a tierra. El <strong>de</strong> mayor importancia local recibe el nombre <strong>de</strong> –Levante- cuya direccion es<br />

<strong>de</strong> componente noreste , a menudo, viene unido a gran<strong>de</strong>s temporales, que arrecian <strong>de</strong><br />

manera racheada y tienen una duración <strong>de</strong> dos a tres días. Otros <strong>de</strong> menor intensidad<br />

en cuanto fuerza y tiempo son los que se <strong>de</strong>nominan –Lebeches- o vientos <strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste.<br />

Por último, suele soplar una pequeña brisa bonancible y tenue que en la costa, se<br />

conoce con el nombre popular <strong>de</strong> –Jaloque-.<br />

Figura 16.<br />

La localización y exposición <strong>de</strong> los molinos se relacionaba siempre con la frecuencia e<br />

intensidad <strong>de</strong> tales vientos. A menudo el artilugio se instalaba en un altonazo o loma,<br />

otras veces, ante la carencia <strong>de</strong> elevaciones se edificaba una obra <strong>de</strong> mampostería<br />

cilíndrica <strong>de</strong> dos metros <strong>de</strong> altura con estribos o contrafuertes que consolidaban, aún<br />

más, la construcción. Ello tenía como fin el que las velas recibieran, <strong>de</strong> forma libre, el<br />

impulso <strong>de</strong> la corriente eólica, ya, que el viento va perdiendo fuerza a medida que<br />

tropieza con obstáculos, como pue<strong>de</strong>n ser casas árboles, cultivos, etc.<br />

En <strong>de</strong>finitiva el medio físico ha condicionado la utilización y difusión <strong>de</strong> los molinos <strong>de</strong><br />

viento en esta dilatada y extensa llanura litoral que forma el Término Municipal <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>.<br />

José Manuel Salmerón Pagán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!