12.05.2013 Views

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIBLIOGRAFÍA.<br />

• A<strong>de</strong>laida Zabalegui Yarnoz, Irene Mangues Bafalluy, José Vicente Molina Igual, Laura Tuneu<br />

Valls. Administración <strong>de</strong> medicamentos y cálculo <strong>de</strong> dosis.Ed. Elsevier Masson. 1ª ed, 2005,<br />

España.<br />

• Conn PM, Gebhart GB. Principios <strong>de</strong> Farmacología. México: Manual Mo<strong>de</strong>rno; 1997<br />

• PLM. Diccionario <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s farmacéuticas. 51 ed. México:Thomson Ediciones PLM;<br />

2011<br />

• Katzung BG, Masters SB, Trevor AJ. Farmacología básica y clínica. 11ª ed. China: McGraw-<br />

Hill; 2010<br />

• Mendoza Nicandro P. Farmacología médica. Ed. Medicapanamericana. México 2009<br />

• Jo Boyer Mary. Matemáticas para enfermeras. 2da. Edición. Ed. Manual Mo<strong>de</strong>rno. México<br />

2010<br />

• P. Lorenzo, A. Moreno, I. Lizasoain, J.C.Leza, M.A. Maro, A. Portolés. Velázquez<br />

Farmacología básica y clínica. Panamericana. 18 ed. China<br />

• Goodman A, Gilman. Las bases farmacológicas <strong>de</strong> la terapéutica. 10ª. ed. México: McGraw-<br />

Hill; 2009<br />

• Katzung BG, Trevor AJ. Farmacología. USMLE Road Map. México: McGraw-Hill; 2007<br />

• Rang Dale. Farmacología. 6ª ed. ELSEVIER: España. 2008.<br />

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE<br />

1. Para <strong>de</strong>sarrollar el programa se sugieren como estrategias didácticas la combinación <strong>de</strong>l trabajo<br />

individual y grupal. La primera tendría como propósito <strong>de</strong>sarrollar en los alumnos la habilidad<br />

para buscar información, compren<strong>de</strong>rla, analizarla, elaborar síntesis escritas <strong>de</strong> lo leído o<br />

reportes <strong>de</strong> las prácticas, una vez hechas las <strong>de</strong>mostraciones, en don<strong>de</strong> se les pida vincular los<br />

principios teóricos con la práctica, sus implicaciones, transferir estos principios a diferentes<br />

situaciones.<br />

2. La segunda, la grupal, podrá <strong>de</strong>sarrollarse en pequeños grupos o en sesiones plenarias para<br />

posibilitar la discusión sobre un <strong>de</strong>terminado tema, la organización para realizar un trabajo<br />

conjunto y ser presentado para su discusión, propiciando así la comunicación y cooperación<br />

entre los alumnos.<br />

3. Se sugiere también, la planeación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje encaminadas a que los<br />

alumnos investiguen diferentes fármacos <strong>de</strong> un mismo grupo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber estudiado el<br />

representativo <strong>de</strong> éste con el propósito <strong>de</strong> que puedan establecer semejanzas y diferencias<br />

entre ellos <strong>de</strong> acuerdo a su farmacodinamia, farmacocinética, indicaciones, contraindicaciones,<br />

efectos, acuerdos, dosis y vías <strong>de</strong> administración. Asimismo se sugiere que al abordar el<br />

estudio <strong>de</strong> los diferentes fármacos se ponga especial énfasis en la responsabilidad <strong>de</strong>l<br />

profesional <strong>de</strong> enfermería en la administración <strong>de</strong> fármacos.<br />

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN<br />

La teoría y el laboratorio se acreditarán <strong>de</strong> acuerdo con los siguientes criterios:<br />

1. Participación pertinente en sesiones grupales.<br />

2. Presentación <strong>de</strong> temáticas breves en clase.<br />

3. Presentación <strong>de</strong> fichas bibliográficas.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!