12.05.2013 Views

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

Los fármacos que se utilizan para disminuir o eliminar el dolor se les llama analgésicos,<br />

éstos se divi<strong>de</strong>n en narcóticos y no narcóticos. Los analgésicos narcóticos (opioi<strong>de</strong>s) como la<br />

morfina y otros alivian el dolor intenso pero sus efectos adversos, toxicidad, tolerancia y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia limitan su uso. Los analgésicos no narcóticos como el ácido acetilsalicílico, son<br />

fármacos con capacidad para aliviar el dolor leve o mo<strong>de</strong>rado, disminuir la inflamación y tratar la<br />

fiebre. Su menor toxicidad, capacidad analgésica y antiinflamatoria los convierte en fármacos <strong>de</strong><br />

gran utilidad en el manejo <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s que cursan con dolor y/o inflamación.<br />

El tratamiento farmacológico <strong>de</strong> pacientes con procesos inflamatorios compren<strong>de</strong> dos<br />

objetivos fundamentales: primero, alivio <strong>de</strong>l dolor y segundo, la resolución <strong>de</strong>l proceso tisular. Para<br />

lograr estos objetivos se emplean los analgésicos no narcóticos esteroi<strong>de</strong>os y no esteroi<strong>de</strong>os. Las<br />

hormonas adrenocorticales naturales son moléculas esteroi<strong>de</strong>s liberadas por la corteza<br />

suprarrenal llamadas corticoesteroi<strong>de</strong>s, éstas se clasifican en glucocorticoi<strong>de</strong>s, mineralocorticoi<strong>de</strong>s<br />

y con actividad androgénica o estrógenica. Los esteroi<strong>de</strong>s glucocorticoi<strong>de</strong>s naturales<br />

(hidrocortisona) o sintéticos se utilizan en el tratamiento <strong>de</strong> varios pa<strong>de</strong>cimientos inflamatorios e<br />

inmunitarios, pero su toxicidad asociada con el tratamiento prolongado limita su uso. Los<br />

antiinflamatorios no esteroi<strong>de</strong>os (AINE) son medicamentos analgésicos que alivian el dolor leve y<br />

mo<strong>de</strong>rado relacionado con la inflamación y el que acompaña a los dolores sordos, como los <strong>de</strong> las<br />

cefaleas, artralgias, mialgias; antiinflamatorios útiles en el tratamiento <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

reumáticas como artritis reumatoi<strong>de</strong>, espondiloartropatías, osteoartritis, síndromes musculoesqueléticos<br />

localizados (por ejemplo, esguinces y torceduras, dolor <strong>de</strong> espalda baja) y gota y<br />

antipiréticos al reducir la fiebre. Estos tres efectos (analgesia, antiinflamatorio y antipiresis) se<br />

conocen como las tres “A”.<br />

Los AINE pertenecen a diversos grupos químicos con características farmacocinéticas<br />

diferentes pero comparten propieda<strong>de</strong>s comunes como ser ácidos, absorberse bien aún con<br />

alimentos, unirse a la albúmina y eliminarse por orina. Los principales AINE son el ácido<br />

acetilsalicílico, paracetamol, ketorolaco, diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno, piroxicam, sundilac,<br />

dipirona, nimesulida, celecoxib y val<strong>de</strong>coxib.<br />

7.2 Analgésicos antiinflamatorios<br />

El ácido acetilsalicílico, el AINE original, tiene una gran cantidad <strong>de</strong> efectos adversos, por lo<br />

que se han <strong>de</strong>sarrollado muchos AINE en el intento por mejorar la eficacia <strong>de</strong> este fármaco y<br />

disminuir su toxicidad. Actualmente el ácido acetilsalicílico se utiliza en raras ocasiones como<br />

antiinflamatorio; ha sido reemplazado por el ibuprofeno y naproxeno.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!