12.05.2013 Views

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

Prácticas de farmacología LEO - ENEO - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Secretagogos ó estimulantes <strong>de</strong> la secreción <strong>de</strong> insulina<br />

b) Sensibilizantes tisulares a la insulina<br />

c) Inhibidores <strong>de</strong> la absorción <strong>de</strong> carbohidratos<br />

Actualmente, el tratamiento farmacológico utiliza cuatro grupos <strong>de</strong> medicamentos<br />

antidiabéticos <strong>de</strong> administración por vía oral (hipoglucemiantes orales):<br />

a) Secretagogos <strong>de</strong> insulina como las sulfonilureas (tolbutamida, tolazamida,<br />

clorpropamida, glipicida, glibenclamida, glimepirida, etc.) se unen al canal <strong>de</strong> K+ sensible a<br />

ATP <strong>de</strong> las células β <strong>de</strong>l páncreas, la unión <strong>de</strong> las sulfonamidas inhibe la salida <strong>de</strong> los<br />

iones K+, lo que causa <strong>de</strong>spolarización <strong>de</strong> la membrana, entrada <strong>de</strong> Ca 2+ a través <strong>de</strong><br />

canal <strong>de</strong> Ca 2+, sensible a voltaje e inducción <strong>de</strong> la secreción <strong>de</strong> insulina, durante los<br />

primeros meses, la administración <strong>de</strong> sulfonilureas aumenta los niveles <strong>de</strong> insulina en<br />

ayuno y la respuesta a la administración <strong>de</strong> glucosa.<br />

Las meglitinidas (repaglinida y nateglinida) también inducen la secreción <strong>de</strong> insulina por<br />

bloqueo <strong>de</strong> los canales KATP, la última induce una secreción rápida <strong>de</strong> insulina.<br />

b) Biguanidas (metformina, fenformina) se les atribuyen dos acciones principales,<br />

clínicamente importantes que el Licenciado en enfermería <strong>de</strong>be conocer al administrar al<br />

paciente: aumento <strong>de</strong> la insulina y disminución <strong>de</strong> la gluconeogenesis, por ello, se le<br />

consi<strong>de</strong>ra un antihiperglucemico, también reduce las lipoproteínas <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>nsidad (LDL)<br />

y las <strong>de</strong> muy baja <strong>de</strong>nsidad (VLDL).<br />

Las tiazolidinedionas (pioglitazona, rosiglitazona) son fármacos agonistas <strong>de</strong>l receptor<br />

nuclear, llamado receptor activado <strong>de</strong>l proliferador <strong>de</strong>l peroxisoma (PPAR), activa genes<br />

<strong>de</strong> compuestos que facilitan la transmisión <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong> la insulina. El receptor<br />

mencionado (PPAR) se i<strong>de</strong>ntifica en músculos, grasa e hígado; los receptores gamma<br />

modulan la expresión <strong>de</strong> genes que intervienen en el metabolismo <strong>de</strong> lípidos y glucosa,<br />

transducción <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> insulina y diferenciación <strong>de</strong> adipositos y otros tejidos. Las<br />

tiazolidinedionas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> actuar preferentemente en adipositos, miocitos y hepatocitos,<br />

ejerce efecto significativo en el endotelio vascular, en el sistema inmunitario, ovarios y<br />

células tumorales. En los diabéticos, un sitio importante <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> las tiazolidinedionas<br />

es el tejido adiposo y en él, ellas estimulan la captación y utilización <strong>de</strong> glucosa y modulan<br />

la síntesis <strong>de</strong> hormonas lipídicas o citocinas y otras proteínas que intervienen en la<br />

regulación <strong>de</strong> energía. Son euglucemicos y eficaces en 70% <strong>de</strong> los individuos que lo<br />

utilizan por primera vez en promedio, la respuesta global es similar a la que se obtiene con<br />

el uso <strong>de</strong> una Sulfonilurea y una Biguanida solas.<br />

c) Los inhibidores <strong>de</strong> la alfa glucosidasa como la acarbosa y el miglitol.<br />

Son inhibidores <strong>de</strong> la alfa glucosidasa intestinal y disminuyen las oscilaciones y<br />

variaciones posprandiales <strong>de</strong> glucosa al retrasar la digestión y la absorción <strong>de</strong> almidones y<br />

disacáridos. Sólo los monosacáridos como la glucosa y fructosa pue<strong>de</strong>n ser transportados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la luz intestinal hacia el torrente sanguíneo. Los almidones complejos,<br />

oligosacáridos y disacáridos (sacarosa) <strong>de</strong>ben fraccionarse en monosacáridos individuales<br />

antes <strong>de</strong> su absorción en el duo<strong>de</strong>no y yeyuno proximal. Este proceso <strong>de</strong> digestión se<br />

facilita a través <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> las enzimas intestinales, incluyendo la alfa amilasa<br />

pancreática y alfa glucosidasa que se encuentran unidas al bor<strong>de</strong>, en cepillo, <strong>de</strong> las<br />

células intestinales, disminuyendo así los niveles <strong>de</strong> glucosa sanguínea, en sujetos<br />

normales y en personas que tienen Diabetes mellitus.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!