12.05.2013 Views

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para esta investigación; el primero es arqueológico, pues a través de los libros de poesía,<br />

como manifestaciones culturales de un pueblo, se reconstruye la producción poética de un<br />

contexto espacial específico (Departam<strong>en</strong>to <strong>del</strong> Tolima) y de un periodo temporal definido<br />

(1905-1955). El segundo mo<strong>del</strong>o de investigación se corresponde con el panorama, c<strong>en</strong>trado<br />

<strong>en</strong> una región y <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to específico, complem<strong>en</strong>tado por el factor cualitativo,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cuanta que la poesía —por ser creadora de mundos a través <strong>del</strong> l<strong>en</strong>guaje y<br />

acrec<strong>en</strong>tar búsquedas estéticas—, es lo que define su calidad y su perman<strong>en</strong>cia. El tercer<br />

mo<strong>del</strong>o ori<strong>en</strong>tador es el cuantitativo, al apoyarse <strong>en</strong> pruebas estadísticas tradicionales para<br />

establecer la pres<strong>en</strong>cia de autores tolim<strong>en</strong>ses <strong>en</strong> antologías nacionales. En este s<strong>en</strong>tido, los<br />

factores cuantitativos servirán como apoyo para corroborar la calidad de las obras y verificar<br />

su pres<strong>en</strong>cia a nivel nacional, buscando t<strong>en</strong>er bases sólidas que se alej<strong>en</strong> de la intuición y <strong>del</strong><br />

prejuicio que tanto daño han hecho a la lírica tolim<strong>en</strong>se.<br />

Este estudio se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> tres partes complem<strong>en</strong>tarias. El primer capítulo corresponde al<br />

levantami<strong>en</strong>to bibliográfico de libros de poesía publicados por autores tolim<strong>en</strong>ses <strong>en</strong>tre 1905<br />

a 1955. El segundo apartado, corresponde al panorama de autores, <strong>en</strong> donde se reseña<br />

algunos aspectos bio-bibliográficos de los poetas y se describ<strong>en</strong> las principales<br />

características estéticas y formales de la obra publicada durante el periodo estudiado. En el<br />

tercer mom<strong>en</strong>to se revisan las principales antologías de poesía colombiana para verificar la<br />

trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a nivel nacional de los poetas que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el levantami<strong>en</strong>to bibliográfico.<br />

Esta información se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> cuadros y <strong>en</strong> tablas estadísticas, estableci<strong>en</strong>do desde lo<br />

cuantitativo cuáles son considerados como hitos destacados o ―tradición consolidada‖.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!