12.05.2013 Views

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. PANORAMA DE AUTORES<br />

Un panorama es, según el diccionario de la Real Academia de la L<strong>en</strong>gua <strong>en</strong> su vigésima<br />

segunda edición 1. m. Paisaje muy dilatado que se contempla desde un punto de<br />

observación. 2. m. Aspecto de conjunto de una cuestión. Para el caso específico de este<br />

trabajo, el panorama incluye siete reseñas sobre el mismo número de poetas, pres<strong>en</strong>tando<br />

una visión de conjunto que destaca algunos de los nombres más repres<strong>en</strong>tativos de la poesía<br />

tolim<strong>en</strong>se, ac<strong>en</strong>tuando su especificidad, así como sus modos de inserción o relaciones con el<br />

contexto de la literatura regional y nacional, develando algunos aspectos bio-bibliográficos,<br />

sus t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias estéticas y formales y los temas más destacadas de la obra publicada durante<br />

el periodo estudiado. Queda claro que no es un estudio crítico pues no persigue ese objeto<br />

sino que como ya se dijo anteriorm<strong>en</strong>te, se trata de reseñas, por <strong>en</strong>de, ti<strong>en</strong>de a ser<br />

descriptivo.<br />

3.1. Criterios para la escog<strong>en</strong>cia de los poetas reseñados<br />

Este trabajo de investigación se <strong>en</strong>marca d<strong>en</strong>tro de un periodo temporal preciso (1905-<br />

1955), por <strong>en</strong>de, sólo se tuvo <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta a escritores nacidos <strong>en</strong> el Departam<strong>en</strong>to <strong>del</strong> Tolima<br />

que publicaron libros de poesía durante este lapso. Hay un caso excepcional, se trata de<br />

Diego Fallon, que nace <strong>en</strong> 1834 y muere <strong>en</strong> 1905 pero su obra <strong>completa</strong> se publica <strong>en</strong> el<br />

periodo objeto de este trabajo. Su pres<strong>en</strong>cia y notoriedad <strong>en</strong> revistas, periódicos y <strong>en</strong><br />

antologías, llegando a ser el poeta tolim<strong>en</strong>se más antologizado y su poema ―La luna‖ el de<br />

mayor concurr<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> este tipo de selecciones, hizo que fuera incuestionable su inclusión<br />

d<strong>en</strong>tro de este panorama. Juan Lozano y Lozano, German Pardo García y Arturo Camacho<br />

Ramírez lograron trasc<strong>en</strong>der <strong>del</strong> medio local y hacer parte de la tradición poética nacional,<br />

si<strong>en</strong>do antologados perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te y su obra reseñada por los críticos más repres<strong>en</strong>tativos<br />

<strong>del</strong> país. Este panorama no pret<strong>en</strong>de ser un eco de la tradición o <strong>del</strong> canon nacional, por ello,<br />

además de los poetas m<strong>en</strong>cionados, se incluy<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de este horizonte a tres poetas que sin<br />

hacer parte <strong>del</strong> canon oficial colombiano, por su reconocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la conci<strong>en</strong>cia colectiva<br />

<strong>del</strong> departam<strong>en</strong>to, porque sigu<strong>en</strong> suscitando interés <strong>en</strong> la actualidad, por su pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!