12.05.2013 Views

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismo‖. Dice la autora que Ricouer <strong>en</strong> Soi-meme comme un autre 1 no se propone<br />

meram<strong>en</strong>te la deconstrucción <strong>del</strong> uso de ―id<strong>en</strong>tidad‖ sino su reconstrucción filológica,<br />

demostrando que esta palabra que nombra o r<strong>en</strong>ombra al yo fr<strong>en</strong>te al l<strong>en</strong>guaje posee una<br />

historia no sólo intrincada sino procesal; una actualidad, por lo mismo, pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

abierta. Sólo se puede p<strong>en</strong>sar la id<strong>en</strong>tidad desde su narrativa, esto es desde su relato de<br />

construcción y autoreflexión. Lo que se busca es una voluntad, un deseo de construcción de<br />

id<strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> los discursos para lograr cierta autoid<strong>en</strong>tificación, que se hace recíprocam<strong>en</strong>te<br />

fr<strong>en</strong>te a los otros discursos. Esto es la ―inclusividad <strong>del</strong> ‗sí mismo‘ desde el otro‖ (Silva,<br />

1999). La id<strong>en</strong>tidad se construye como repres<strong>en</strong>tación, no para conceptualizarla ni para<br />

c<strong>en</strong>trarla, sino para hallar la difer<strong>en</strong>cia mutua, la resist<strong>en</strong>cia posible, la reafirmación de<br />

apertura.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigación está concebida e impulsada desde la academia, <strong>en</strong> el llamado a<br />

brindar un soporte bibliográfico prácticam<strong>en</strong>te inexist<strong>en</strong>te hasta <strong>en</strong>tonces. El resultado de<br />

este trabajo permite a futuros investigadores <strong>en</strong> el campo de los estudios regionales sobre la<br />

lírica, t<strong>en</strong>er acceso a una fu<strong>en</strong>te bibliográfica y panorámica de los autores <strong>en</strong> el periodo aquí<br />

propuesto.<br />

Hacer divisiones espaciales (Tolima) y temporales (1905-1955) como las que se ha<br />

planteado, ti<strong>en</strong>e sus fundam<strong>en</strong>taciones. En primer lugar el Departam<strong>en</strong>to <strong>del</strong> Tolima fue<br />

creado política y administrativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el año 1905, aunque durante la Colonia, el<br />

territorio formó parte de las provincias de Neiva y Mariquita. Esta es la razón por la que<br />

damos inició a este estudio <strong>en</strong> el año 1905. El corte que he propuesto de 1955 ti<strong>en</strong>e razones<br />

metodológicas simplem<strong>en</strong>te, se pret<strong>en</strong>de abarcar los primeros cincu<strong>en</strong>ta años de poesía <strong>en</strong> el<br />

Tolima. Además queda abierta la posibilidad para que futuros trabajos de investigación<br />

complem<strong>en</strong>t<strong>en</strong> este relevami<strong>en</strong>to hasta fechas más próximas. La demarcación <strong>del</strong> periodo<br />

obedece a un criterio cronológico que relaciona <strong>en</strong> principio la productividad textual y su<br />

contexto histórico social g<strong>en</strong>erador.<br />

1 Paul Ricoeur. Oneself as another. The Chicago press. 1992. Publicado originalm<strong>en</strong>te como Soi-meme comme<br />

un autre. De suil, 1990.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!