12.05.2013 Views

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su madre, llegando a p<strong>en</strong>sarse inclusive que el poeta sufría <strong>del</strong><br />

complejo Edipo:<br />

Al observar la vida y la obra de Pomala, este sobr<strong>en</strong>atural amor por Mamá<br />

Cheditas parece ll<strong>en</strong>ar todos los ámbitos, todas las fibras <strong>del</strong> hijo, cada palabra de<br />

su obra. Su desgarradora despedida al marchar hacia Ibagué; sus cartas<br />

salpicadas de lágrimas <strong>en</strong>viadas desde el San Simón; su rápida recuperación al<br />

regreso de la guerra; su trem<strong>en</strong>da angustia y su deprim<strong>en</strong>te desolación después<br />

de la muerte de la madre; la abundancia de composiciones dedicadas a ésta o <strong>en</strong><br />

la que hace refer<strong>en</strong>cia a su gran amor por ella; todo esto indica la magnitud de<br />

esa pasión con contornos patológicos, pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te inconsci<strong>en</strong>te, clavada <strong>en</strong> lo<br />

más profundo de su íntima subconsci<strong>en</strong>cia (García, 1967: 23).<br />

Después de su madre, sólo Felisa Carvajal logra robarle unos versos <strong>en</strong> sus poemas<br />

―Divagación‖ y los 16 sonetos <strong>del</strong> ―Poema de la romería‖, dignos de la más emin<strong>en</strong>te poesía<br />

galante. Dice Vergel: ―después <strong>del</strong> amor filial es el amor hacia Felisa el que más lo subyuga<br />

(1990: 49)‖.<br />

…<br />

Bajo la sombra de tu cabellera<br />

Me t<strong>en</strong>deré a soñar una mañana,<br />

Mi<strong>en</strong>tras la fu<strong>en</strong>te de tu risa hermana<br />

Me arrulle <strong>en</strong> la quietud de la pradera (1941: 56).<br />

El soneto ―Confid<strong>en</strong>cial‖ está estructurado <strong>en</strong> versos alejandrinos y una combinación de<br />

rima cruzada, <strong>en</strong> los cuartetos y rima pareada los dos primeros de cada terceto. Aquí<br />

describe el des<strong>en</strong>canto por el m<strong>en</strong>osprecio y la descortesía que le hace una dama:<br />

…<br />

Me has amado? Quién sabe! Sólo sé que una tarde<br />

crucificaste mi alma con un gesto cobarde<br />

mi<strong>en</strong>tras el sol nimbaba tu fr<strong>en</strong>te con destellos (1941: 107).<br />

La muerte pasa a ser un tema preponderante, de ahí nac<strong>en</strong> sus elegías, poemas de lam<strong>en</strong>to<br />

inspirados <strong>en</strong> el profundo dolor que le causó el deceso de su madre <strong>en</strong> diciembre de 1910.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!