12.05.2013 Views

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

tesis completa en pdf-poesia del tolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fallon cristiano, serio, <strong>en</strong> el fondo de su ser, aunque <strong>en</strong> ocasiones revestido de<br />

aquella forma bufonesca, que <strong>en</strong>cubrió muchas veces no sólo graves p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos<br />

sino aún dolores profundos‖ (1882: 213).<br />

De Miguel Antonio Caro también se puede leer el ―Prólogo‖ que aparece <strong>en</strong> el libro Poesía<br />

(Bogotá: Editorial Banco Popular, 1971).<br />

Uno de los primeros críticos serios que se interesó <strong>en</strong> la obra Fallon fue el español Juan<br />

Valera, qui<strong>en</strong> celebró los versos <strong>del</strong> poeta <strong>en</strong> sus famosas Cartas americanas. En la epístola<br />

fechada el 15 de octubre de 1888 Valera dice lo sigui<strong>en</strong>te sobre Fallon:<br />

Mi distinguido amigo: Vuelvo a leer las dos únicas poesías que de Diego<br />

Fallon inserta el Parnaso colombiano, y reconozco más claro todavía cuán<br />

indisculpable hubiera sido mi falta si no hubiese yo hablado de ellas. No me<br />

atreveré a decir que sean las mejores de la colección; pero son, sin duda, las<br />

más originales, y cada una de ellas de muy extraña y distinta originalidad<br />

(1889:199).<br />

Sobre su poema ―Las rocas de Suesca‖ afirma el crítico español:<br />

En Las rocas de Suesca vuela con gracia y tino la imaginación alegre y caprichosa<br />

<strong>del</strong> poeta para describir un lugar alpestre, prestando vida, palabra y animación a<br />

los peñascos <strong>en</strong>ormes. Lo grotesco, colosal de aquel conjunto de gigantes<br />

petrificados, que recobran la vida conjurados por el poeta, se infunde <strong>en</strong> el espíritu<br />

<strong>del</strong> lector, el cual se si<strong>en</strong>te transportado a un mundo fantástico, donde <strong>en</strong> lo<br />

esquivo y solitario de las montañas, lejos de los hombres, hablan y discurr<strong>en</strong> las<br />

piedras, y refier<strong>en</strong> sus lances de amor y fortuna de hace muchísimos siglos, allá <strong>en</strong><br />

las edades primeras de este globo que habitamos (1889: 199).<br />

Valera compara los versos de Fallon con los <strong>del</strong> poeta y filósofo Ter<strong>en</strong>cio Mamiani:<br />

Pero si los versos de Mamiani son elegantísimos y sublimes, los de Fallon, por<br />

otro camino, como desate port<strong>en</strong>toso de fantasía, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> no muy inferior valer. Los<br />

de Mamiani, más filosóficos y didácticos <strong>en</strong> el fondo, son más poesía por la forma,<br />

por la elegancia de la dicción, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> los de Fallon, donde hay otra<br />

facilidad y tal vez cierto desaliño, hay poesía de conceptos y de imág<strong>en</strong>es, aunque<br />

lo grotesco predomine. […] El mérito de los versos de Fallon está más <strong>en</strong> lo<br />

descriptivo y <strong>en</strong> el efecto total de la pintura que su fantasía anima. Es aquello un<br />

aquelarre de brujas de pasmosa magnitud. La más anciana y la más ilustre es la<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!