12.05.2013 Views

Descargar - Biblioteca Virtual Universal

Descargar - Biblioteca Virtual Universal

Descargar - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Toda la vida de don Zoilo fue un tejido de chistes y de anécdotas capaces de enriquecer<br />

una floresta. La historia refiere lances curiosísimos, y muchos se han hecho proverbiales en<br />

España, corriendo de boca en boca, de generación en generación. Aquí le pintan diciendo<br />

misa, y al ver por una ventana contigua al altar que un chicuelo gateaba por un donguindo<br />

de su huerto para robarle las peras, dice alzando la hostia (que éste era el momento de la<br />

observación): ¡ahora sube el hi de puta! Allá le recuerdan rezando la novena de Dolores, y<br />

al llegar a la adoración de las llagas, anuncia la del pie izquierdo en estos términos: «A la<br />

llaga de la pata zurda.» Acullá refieren que no queriendo recibir la primera y única carta<br />

que le llevó el balijero, éste le objetó que para él venía dirigida, pues decía en el sobre A<br />

don Zoilo Cermeño, presbítero, pero obstinose en la negativa protestando que Cermeño sí<br />

se llamaba, mas que el apellido presbítero no era, de ninguno de su casa. Finalmente,<br />

nuestro capellán era de los que niegan todo lo que no entienden, porque le es más fácil<br />

negar que comprender, y por eso a un criado que le hizo una diligencia de bastantes leguas<br />

en pocas horas creyéndole brujo, le ajustó la cuenta y lo despidió diciendo que no quería en<br />

su casa criado tan listo. Que no rezaba las horas canónicas lo evidencie un curioso, pues<br />

viéndole el Breviario empolvado se lo sustrajo, y en muchos meses no lo echó de menos.<br />

Lo que es misas sí, decía regularmente 365 en año no bisiesto, porque a cambio de las<br />

cuatro que dejaba en semana santa, ensartaba los dos ternos de los Santos y de Navidad, y<br />

salían pie con bola. Esto por lo que toca a celebrar, que en tomar limosna era más amplio.<br />

¡Sobre celemín y medio de garbanzos se hallaron a su muerte en un arcón, donde había<br />

depositado uno por cada peseta que no aplicaba!<br />

Hasta aquí la descripción acompasada y prosaica del tipo que me he propuesto delinear,<br />

pero quiero también echar un cuarto a espadas, trazando algunos rasguños románticos y<br />

pinceladas goyescas, que sirvan como de epílogo, o sea, miniatura del cuadro.<br />

El clérigo de misa y olla, con relación a los demás hombres, presenta anomalías<br />

misteriosas dignas de ocupar una imaginación ardiente y un genio filosófico; su estudio<br />

puede ayudar a conocer ciertas notabilidades políticas y literarias. Nuestro ejemplar<br />

presenta estos caracteres:<br />

1.º No es capacidad y el vulgo le mira como inteligente: Le creen un calendario vivo si<br />

anuncia temporales. Le juzgan adivino si predice acontecimientos.<br />

2.º No es propietario, ni mayor contribuyente, y le rinden homenaje debido a la<br />

aristocracia de riqueza: Pídenle limosna, aunque él la necesite. Sin sólida hipoteca alcanza<br />

su créditos a los bolsillos ajenos. Todos los vecinos y allegados son sus sirvientes<br />

voluntarios.<br />

3.º Es del estado general, clase pechera, y goza del fuero de hidalguía: En los padrones<br />

ocupa un lugar aparte, como los nobles y capitulares. Tiene tratamiento de don y de su<br />

merced. Ni sufre alojamientos ni cargas concejiles.<br />

4.º Nació aislado, no ganó un amigo y por todas partes halla afiliados y protectores: El<br />

organista, el acólito, el niño de coro, el campanero, el salmista, el sepulturero y hasta el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!