12.05.2013 Views

Descargar - Biblioteca Virtual Universal

Descargar - Biblioteca Virtual Universal

Descargar - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si ves un cerdo andar suelto por do quiere, que en todos los portales entra sin recelo y<br />

que tiene una gordura extraordinaria, cree a pies juntillas que es el cochino de San Antón, o<br />

el marrano del alcalde.<br />

Últimamente, si leéis el último renglón de este artículo escrito con letras mayúsculas,<br />

contad por averiguado quién es el retratista del Alcalde de Monterilla.<br />

Antonio Gil de Zárate<br />

El empleado<br />

Aprended, flores, de mí<br />

lo que va de ayer a hoy;<br />

que ayer maravillosa fui,<br />

y hoy sombra mía no soy.<br />

Con efecto, ¿a quién con más razón que al empleado español puede aplicarse tan sabida<br />

y manoseada copla? ¿Dónde se encontrará un dechado más perfecto de las mudanzas<br />

humanas? El zapatero hace ahora zapatos como antaño, y como antaño los cobra, excepto<br />

de los tramposos, que son de todas las épocas. El propietario percibe los alquileres de sus<br />

fincas, aunque ande a pleito con inquilinos renitentes, plaga muy anterior a las reformas<br />

modernas. El cura, si ha perdido el diezmo, tiene esperanza en la caridad de los fieles,<br />

mientras el empleado, ni aguarda caridad, ni conoce fieles en el mundo. En ninguna clase,<br />

en fin, ha impreso la revolución tan profundamente su sello; él es la revolución<br />

personificada.<br />

«Aprended, flores, de mí», puede, en verdad, decir el empleado; porque el empleado es<br />

ahora flor de efímera existencia, que nace por la mañana y por la tarde ha desaparecido,<br />

cuando antes no viene a troncharla inesperado huracán en su mayor lozanía. Antes, ¡ay!, no<br />

era flor, sino una cosa a manera de ostra, tenazmente agarrada a la roca de su destillo; ostra<br />

que, en un mar siempre bonancible, allí vivía, allí engordaba, sin más movimiento que el de<br />

abrir sus conchas para recibir los rayos de su sol querido, es decir, las mesadas que en su<br />

periódico curso volvían con tanta regularidad como el astro del día en el suyo. ¡Aquel sí<br />

que era régimen perfecto y sabiamente combinado. Aquella sí que se podía llamar<br />

constitución verdad, y no ahora que sólo predomina el régimen dietético, el cual,<br />

destruyendo la constitución física del empleado, no le enseña más verdad que una: ¡que su<br />

sueldo es una mentira! ¡Tiempos felices de Carlos III y de su hijo! Vosotros fuisteis la edad<br />

dorada de los empleados. Ahora no nos hallamos siquiera en la edad de hierro sino en la de<br />

barro, fiel emblema de la fragilidad de los empleos.<br />

El empleado de antaño, seguro de su inamovilidad, vivía feliz, tendiéndose a la bartola:<br />

el de hogaño, expuesto a mil vaivenes, no conoce lo que es paz ni contento. Aquel<br />

ostentaba en su rostro una serenidad inalterable; este es la vera-efigies del susto y de la<br />

zozobra. El primero era más cachazudo; el segundo es más activo. En el uno había mayor<br />

inteligencia de los negocios; el otro vence en travesura. Ambos a dos podrían correr parejas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!