12.05.2013 Views

Wilfredo Ardito Vega - Universidad del Pacífico

Wilfredo Ardito Vega - Universidad del Pacífico

Wilfredo Ardito Vega - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta acción se produjo cuando la situación <strong>del</strong> movimiento contra el racismo había<br />

cambiado mucho, por el hecho que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos<br />

ejecutaba un proyecto con importantes fondos proporcionados por la Unión Europea.<br />

De esta manera, fue posible financiar la contratación de diez ómnibus para llevar a los<br />

participantes, la adquisición de centenares de uniformes de trabajadoras <strong>del</strong> hogar y<br />

centenares de polos contra el racismo.<br />

La cobertura mediática de esta acción fue impresionante, así como el respaldo que<br />

dieron intelectuales, artistas, deportistas y funcionarios públicos, como la Defensoría<br />

<strong>del</strong> Pueblo y el Ministerio Público, para evitar actos violentos contra los<br />

manifestantes 85 .<br />

Este acto tuvo un efecto simbólico muy importante, porque, además de las prácticas<br />

racistas, hasta el momento las playas de Asia tenían un carácter extraterritorial, como<br />

si ni las leyes peruanas y la mayoría de peruanos tuvieran cabida allí, al punto que se<br />

impedía el ingreso mediante tranqueras totalmente ilegales.<br />

Los veraneantes de Asia sufrieron un duro golpe a su imagen. Debe señalarse que,<br />

inicialmente, pretendieron que la protesta tenía un carácter de personas resentidas,<br />

pero muchos de quienes participaban tenían los mismos rasgos que los veraneantes.<br />

Es decir, aunque probablemente no serían discriminados, rechazaban claramente las<br />

prácticas discriminatorias.<br />

Al mismo tiempo, la situación de las trabajadoras <strong>del</strong> hogar dentro de la sociedad<br />

peruana quedó evidenciada y se lograron mejoras en diversos lugares.<br />

Dos meses después, el Poder Ejecutivo realizara algunas medidas simbólicas hacia las<br />

trabajadoras <strong>del</strong> hogar, como la realización de un encuentro con el Presidente Alan<br />

García y la designación <strong>del</strong> 30 de marzo como Día Nacional de las Trabajadoras <strong>del</strong><br />

Hogar.<br />

Posteriormente, se prohibió a las trabajadoras <strong>del</strong> hogar a usar uniformes en lugares<br />

públicos (Decreto Supremo 004-2009-TR). De hecho, semanas antes de que fuera<br />

aprobada dicha norma, ya APRODEH había logrado que el Club Terrazas dejara de<br />

exigir uniforme a las trabajadoras <strong>del</strong> hogar de los socios o visitantes.<br />

4.7. Talleres contra la Discriminación<br />

En prácticamente todo el país se han realizado actividades de sensibilización contra el<br />

racismo, por invitación de universidades, parroquias, municipalidades, gobiernos<br />

regionales, colegios, empresas (inclusive el centro comercial Larcomar). Algunas de<br />

estas actividades fueron desarrolladas desde APRODEH y otras desde la CNDDHH o<br />

85 Días antes que se realizara la protesta, la Ministra de la Mujer, Virginia Borra, rechazó públicamente<br />

las prácticas segregacionistas en Asia e invocó a los vecinos a cambiar su comportamiento.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!