13.05.2013 Views

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

antes de empezar tendrá que asegurarse de que tiene los conocimientos necesarios para<br />

realizar la evaluación. Para evaluar la situación local hacen falta conocimientos básicos<br />

de investigación que su grupo podrá adquirir con cierta preparación, gracias a una<br />

combinación de capacitación y colaboración con una organización que tenga<br />

reconocida experiencia en este campo.<br />

La mayoría de las veces, la mejor información sobre el consumo de drogas por los<br />

jóvenes proviene de los propios jóvenes y el mejor modo de adquirirla consiste en<br />

capacitarlos para que la reúnan. Los jóvenes que participen en su proyecto tendrán<br />

muchos conocimientos y mucho entusiasmo, lo que será de gran importancia para su<br />

labor, pero es poco probable que tengan mucha experiencia en la investigación de<br />

cuestiones relacionadas con las drogas en la comunidad.<br />

Un caso pertinente<br />

Desde el <strong>comienzo</strong>, insistimos en que fueran los jóvenes quienes se encargaran del<br />

proyecto. Se organizó con éxito un foro consultivo para adolescentes y niños, con<br />

la participación de nueve organizaciones y organismos de servicios, incluido el<br />

consejo juvenil. El grupo seleccionó a 35 dirigentes juveniles como capacitadores<br />

en: prevención primaria del uso indebido de sustancias nocivas; liderazgo;<br />

asesoramiento entre pares; y aptitudes para la vida diaria. En el último día de<br />

capacitación, los propios jóvenes se encargaron de planificar la evaluación.<br />

Como parte de su plan, los jóvenes hicieron un fichero y un estudio de los niños de<br />

8 a 14 años a fin de llegar a los beneficiarlos mediante: la educación basada en la<br />

comunidad; la sensibilización; la difusión; o sus propios métodos de campaña. Así<br />

se obtuvo el “perfil barangay”, con información de primera mano sobre la situación<br />

de los niños. A partir de ahí los dirigentes juveniles pudieron ser capaces de<br />

diseñar actividades apropiadas para la participación activa de sus beneficiarios.<br />

Kahayag Foundation, Filipinas<br />

Su capacitación debe ser empírica, con posibilidades de aprender acerca de los debates<br />

de grupo y las entrevistas con los principales informantes, y de familiarizarse con esos<br />

dos métodos, que son de los más útiles para reunir nueva información, realizando<br />

entrevistas de entrenamiento y encabezando debates de grupo. Si se prevé pedir que se<br />

rellene un cuestionario, se realicen observaciones o se incluya el estudio de un caso,<br />

también tendrá que prestar atención a estos métodos. Independientemente del método<br />

que se utilice para obtener información, en la capacitación deberá prestarse atención a<br />

los aspectos éticos de una investigación comunitaria (incluidos aspectos tales como la<br />

confidencialidad, el respeto de las fuentes y la presentación objetiva de la información).<br />

Huelga decir que cuantas más posibilidades de pasarlo bien haya ¡mejor será! En el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!