13.05.2013 Views

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

compromiso del investigador de no compartir ninguna información acerca de la persona<br />

entrevistada o sobre las personas mencionadas por ésta. Cuando los jóvenes están en<br />

situaciones muy difíciles y comparten información sobre la base de la confidencialidad,<br />

resulta inaceptable traicionar esa confianza. Con el joven, trate de hallar formas<br />

creativas de abordar la información (por ejemplo, eliminando detalles con los que se<br />

les pudiese identificar). En algunas situaciones (como hicieron algunos participantes<br />

locales), la confidencialidad se puede asegurar razonablemente mediante el empleo de<br />

un formulario de encuesta por escrito y diciendo a los jóvenes que no escriban su<br />

nombre en el formulario.<br />

La única excepción a este respecto es cuando un investigador se entera por su trabajo<br />

de que alguien ha sufrido daños (por ejemplo, atacado sexualmente) o corre peligro de<br />

sufrirlos y considera que si informa del incidente o de la amenaza a su supervisor es<br />

probable que mejore la situación. La mejor forma de que quede claro para todos cómo<br />

se manejará el aspecto de la confidencialidad al realizar una encuesta consiste en<br />

elaborar un “protocolo” claro o un conjunto de procedimientos a seguir, examinar<br />

cuidadosamente el protocolo con todas las personas a las que se pedirá información, y<br />

¡ceñirse estrictamente a este proceder! A veces esto no es fácil, pero es muy<br />

importante para los entrevistados, tal como indicó PUSH, una entidad participante<br />

local de Zambia: “Un joven lloró cuando se percató de que había dado información que<br />

le podría ocasionar problemas posteriormente.”<br />

“Efectuamos al aire libre uno de nuestros foros de<br />

discusión sobre temas específicos debido a la falta de<br />

espacio disponible. Nos sentimos incómodos cuando<br />

algunos residentes de la comunidad comenzaron a<br />

escuchar disimuladamente. Entonces tuvimos que<br />

empezar a discutir otros asuntos y trasladar las<br />

sesiones a un lugar más aislado.”<br />

Addictus, Filipinas<br />

En algunos casos proteger la seguridad personal de quienes reúnen y dan información<br />

puede ser motivo de preocupación. La naturaleza misma de la labor de prevención<br />

puede significar que se trabaja en comunidades y vecindarios en los que la violencia es<br />

una posibilidad. Cuando estime que la evaluación pueda poner a alguien en situación<br />

de riesgo, como un vecindario violento, o el contacto con personas posiblemente<br />

peligrosas, obtenga orientación de personas de confianza de la comunidad. Por último,<br />

la selección de un entorno apropiado es una manera importante de crear una sensación<br />

de confianza y seguridad. Por ejemplo, efectuar sesiones de grupo en un lugar público<br />

puede desalentar las discusiones abiertas y sin trabas debido al carácter delicado de<br />

la cuestión.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!