13.05.2013 Views

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

¡Un buen comienzo! - Descentraliza Drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

Las entrevistas con informantes clave suelen funcionar mejor con las autoridades, las<br />

ONG y los funcionarios interesados, así como con adultos que tratan con jóvenes en su<br />

trabajo diario (aunque hubo quienes comprobaron que los informantes adultos de hecho<br />

no entendían muy bien lo que pasaba entre los jóvenes). Con todo, puede ser útil<br />

obtener la opinión de los informantes clave para saber cuál es su posición respecto de<br />

la cuestión y determinar su sentido de responsabilidad y para tratar de conseguir que<br />

participen en una etapa posterior del proyecto.<br />

Cuestionarios por escrito<br />

Si existe un ambiente de plena confianza y anonimato, los cuestionarios por escrito<br />

cuidadosamente elaborados pueden producir una <strong>buen</strong>a reacción e información útil. No<br />

obstante, puede resultar difícil generar esta percepción entre los jóvenes que usted<br />

desea encuestar. La experiencia obtenida por AIDS Infoshare, de la Federación de<br />

Rusia, no es rara: “Muchos de los niños respondieron con monosílabos, en lugar de<br />

explicar o describir las respuestas detalladamente. Se puso de manifiesto que les<br />

interesaba más completar rápidamente lo que tenían que hacer que proporcionar<br />

respuestas completas. Asimismo, no pudimos convencerlos de que sus respuestas serían<br />

confidenciales, por lo que resulta improbable que respondieran a las preguntas con<br />

franqueza. Varios niños nos dijeron que les aterraba que el director pudiese leer sus<br />

respuestas, y por ello escribieron lo que les pareció que sería aceptable a los adultos”.<br />

Otros métodos<br />

Un aspecto problemático, especialmente entre los jóvenes, es su dificultad para<br />

entender términos o expresar con claridad sus sentimientos respecto de lo que puede<br />

ser para ellos un tema emotivo. Cuando la comprensión o la capacidad de leer o<br />

escribir constituyen un problema, la información se puede intercambiar mediante<br />

relatos, dibujos, fotografías o actuación, lo cual permite a los jóvenes aportar su<br />

evaluación de la manera en que se sientan cómodos.<br />

Un caso pertinente<br />

Hicimos un ejercicio consistente en escuchar y observar y en entablar contactos<br />

individuales. Insistimos en aspectos que los jóvenes tenían que observar, por<br />

ejemplo, a qué dedica su tiempo la gente o en ciertos elementos, como iglesias,<br />

tabernas/bares, escuelas, mercados, lugares muy conocidos y otros. Fue en calidad<br />

de grupo de compañeros orientados y capacitados que cumplen una función<br />

educativa, que nos dirigimos a la comunidad para obtener información.<br />

Se trataba de averiguar qué hace la gente y cuándo, específicamente los jóvenes.<br />

Los grupos también conversaron con algunas personas y les hicieron preguntas<br />

para tener una idea de lo que hacen en su vida. Finalmente, los datos que<br />

reunimos nos ayudaron a determinar a quiénes reunir y exactamente dónde<br />

encontrarlos.<br />

Family Life Movement of Zambia, Zambia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!