13.05.2013 Views

Lineamientos Operativos del Sistema de Monitoreo para la Gestión

Lineamientos Operativos del Sistema de Monitoreo para la Gestión

Lineamientos Operativos del Sistema de Monitoreo para la Gestión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.3. Búsqueda y elección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejores soluciones.<br />

El equipo analiza el proceso a mejorar ya que es muy importante que tenga una comprensión c<strong>la</strong>ra<br />

<strong>de</strong> como funciona y <strong>de</strong> los factores que lo influyen, distinguiendo cómo <strong>de</strong>bería realizarse <strong>para</strong> ser<br />

un proceso <strong>de</strong> calidad. En este punto es importante distinguir <strong>la</strong> diferencia entre <strong>la</strong>s causas y los<br />

efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> problema.<br />

Herramientas: Tormenta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, árbol <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y otras técnicas <strong>para</strong> estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

creatividad.<br />

5.4 Imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejoras.<br />

El equipo participa en <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> los cambios <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso, dándolo a conocer a todo el<br />

personal. Si fuese necesario, se realiza una capacitación específica <strong>para</strong> garantizar <strong>la</strong> correcta<br />

ejecución <strong>de</strong> los procedimientos que lograrán <strong>la</strong> mejora.<br />

La solución <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> factibilidad, oportunidad, costo y aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad. A<strong>de</strong>más es necesario tener c<strong>la</strong>ro:<br />

¿Qué se va a realizar <strong>para</strong> lograr que <strong>la</strong>s nuevas acciones sean exitosas?<br />

¿Quién es el lí<strong>de</strong>r responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> mejora?<br />

¿Quiénes van a realizar qué, cuándo, dón<strong>de</strong> y con qué lo realizarán?<br />

¿Qué requisitos o acciones previas <strong>de</strong>ben realizarse antes <strong>de</strong> implementar <strong>la</strong>s acciones?<br />

¿Cuánto durarán <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>para</strong> contar con un proceso mejorado?<br />

¿En cuánto tiempo estiman tener resultados?<br />

Herramientas: P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> acción y cronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

5.5. Seguimiento, Control y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> Mejora.<br />

El equipo <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>berá respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s siguientes preguntas <strong>para</strong> garantizar el cambio y <strong>para</strong><br />

retroalimentar a toda <strong>la</strong> organización <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio <strong>de</strong> salud:<br />

¿Cómo se garantiza que se realizarán <strong>la</strong>s acciones previstas?<br />

¿Se lograron los resultados <strong>de</strong> mejora esperados?<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!