13.05.2013 Views

"Ciudadanía y clase social". - Reis - Revista Española de ...

"Ciudadanía y clase social". - Reis - Revista Española de ...

"Ciudadanía y clase social". - Reis - Revista Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

THOMAS HUMPHREY MARSHALL<br />

diversificada por los tipos <strong>de</strong> excelencia seleccionados y por los tipos <strong>de</strong><br />

formación dada» 24 .<br />

El entusiasmo <strong>de</strong> estas palabras nos permite ver ahora hasta qué punto han<br />

progresado nuestros estándares <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquellos días.<br />

LA TEMPRANA INFLUENCIA DE LA CIUDADANIA<br />

EN LA CLASE SOCIAL<br />

Hasta ahora, mi objetivo ha sido el <strong>de</strong> trazar a gran<strong>de</strong>s rasgos el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía en Inglaterra hasta el fin <strong>de</strong>l siglo XIX. Con este propósito, he<br />

dividido la ciudadanía en tres elementos: civil, política y social. He tratado <strong>de</strong><br />

mostrar que los <strong>de</strong>rechos civiles aparecieron en primer lugar, pues fueron establecidos<br />

en su forma mo<strong>de</strong>rna antes <strong>de</strong> que se aprobara la primera Reform Act<br />

en 1832. A continuación aparecieron los <strong>de</strong>rechos políticos, y su extensión fue<br />

una <strong>de</strong> las principales características <strong>de</strong>l siglo XIX, aunque el principio <strong>de</strong> la<br />

ciudadanía política universal no fue reconocido hasta 1918. Por otra parte, los<br />

<strong>de</strong>rechos sociales se redujeron hasta casi <strong>de</strong>saparecer en el siglo XVIII y principios<br />

<strong>de</strong>l XIX. Comenzaron a resurgir con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la educación elemental<br />

pública, pero hasta el siglo XX no llegarían a equipararse con los otros dos<br />

elementos <strong>de</strong> la ciudadanía.<br />

Hasta ahora no he dicho nada <strong>de</strong> la <strong>clase</strong> social, y éste es el momento <strong>de</strong><br />

señalar que la <strong>clase</strong> social ocupa una posición secundaria en mi argumento. No<br />

me propongo empren<strong>de</strong>r la difícil y tediosa tarea <strong>de</strong> examinar su naturaleza y<br />

analizar sus componentes. El tiempo <strong>de</strong> que dispongo no me permite hacer<br />

justicia a esta formidable cuestión. Mi preocupación principal es la ciudadanía,<br />

y me interesa especialmente su influencia en la <strong>de</strong>sigualdad social. Analizaré la<br />

naturaleza <strong>de</strong> la <strong>clase</strong> social sólo en la medida en que lo requiere mi propósito.<br />

Me he <strong>de</strong>tenido en el relato <strong>de</strong> lo que sucedió al final <strong>de</strong>l siglo XIX porque, en<br />

mi opinión, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta fecha la influencia <strong>de</strong> la ciudadanía en la <strong>de</strong>sigualdad<br />

social ha sido fundamentalmente diferente <strong>de</strong> la que tuvo en cualquier<br />

tiempo pasado. No es probable que se discuta esta afirmación. Y es precisamente<br />

la naturaleza exacta <strong>de</strong> la diferencia lo que merece la pena explorar. Por<br />

lo tanto, antes <strong>de</strong> proseguir, intentaré sacar algunas conclusiones sobre la<br />

influencia <strong>de</strong> la ciudadanía en la <strong>de</strong>sigualdad social durante el primero <strong>de</strong> los<br />

dos períodos.<br />

La ciudadanía es un status que se otorga a los que son miembros <strong>de</strong> pleno<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> una comunidad. Todos los que poseen ese status son iguales en lo<br />

que se refiere a los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres que implica. No hay principio universal<br />

que <strong>de</strong>termine cuáles <strong>de</strong>ben ser estos <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres, pero las socieda<strong>de</strong>s<br />

don<strong>de</strong> la ciudadanía es una institución en <strong>de</strong>sarrollo crean una imagen <strong>de</strong> la<br />

24 Our Partnership, p. 79.<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!