13.05.2013 Views

"Ciudadanía y clase social". - Reis - Revista Española de ...

"Ciudadanía y clase social". - Reis - Revista Española de ...

"Ciudadanía y clase social". - Reis - Revista Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para las condiciones mo<strong>de</strong>rnas.» La tradición y la costumbre son principios<br />

sociales, no económicos, y son viejos nombres para la estructura mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> status.<br />

El Libro Blanco afirmaba explícitamente que los diferenciales basados en<br />

estos conceptos sociales no podían satisfacer los requisitos económicos <strong>de</strong>l<br />

momento actual. No proporcionaban los incentivos necesarios para asegurar la<br />

mejor distribución <strong>de</strong>l trabajo. «Los niveles <strong>de</strong> renta relativos <strong>de</strong>ben impulsar<br />

el movimiento <strong>de</strong>l trabajo hacia esas industrias en que más se necesita y no<br />

<strong>de</strong>ben, como todavía suce<strong>de</strong> en algunos casos, llevarlo en la dirección contraria.»<br />

Adviértase que se dice que «todavía suce<strong>de</strong>». De nuevo, la concepción<br />

mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sociales se trata como una supervivencia <strong>de</strong>l oscuro<br />

pasado. A medida que avanzamos aumenta la confusión. «Cada <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

aumento <strong>de</strong> sueldos y salarios <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> acuerdo con sus méritos<br />

nacionales», es <strong>de</strong>cir, en términos <strong>de</strong> la política nacional. Pero esta política no<br />

<strong>de</strong>be aplicarse directamente mediante el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos políticos <strong>de</strong><br />

la ciudadanía a través <strong>de</strong>l gobierno, porque eso implicaría «una injerencia <strong>de</strong>l<br />

Gobierno en lo que hasta ahora se ha consi<strong>de</strong>rado la esfera <strong>de</strong>l libre contrato<br />

entre los individuos y las organizaciones», es <strong>de</strong>cir, una invasión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

civiles <strong>de</strong>l ciudadano. Por lo tanto, los <strong>de</strong>rechos civiles <strong>de</strong>ben implicar<br />

responsabilidad política, y el libre contrato actuar como el instrumento <strong>de</strong> una<br />

política nacional. Y he aquí otra paradoja. El incentivo que opera en el sistema<br />

<strong>de</strong> libre contrato <strong>de</strong>l mercado abierto es el incentivo <strong>de</strong> la ganancia personal.<br />

El incentivo que correspon<strong>de</strong> a los <strong>de</strong>rechos sociales es el <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber público.<br />

¿A cuál se está apelando? La respuesta es que a ambos: se requiere que el ciudadano<br />

responda a la llamada <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>jando cierto espacio a la motivación<br />

<strong>de</strong>l interés individual. Pero estas paradojas no son el producto <strong>de</strong> cerebros confundidos;<br />

son inherentes a nuestro sistema social contemporáneo. Y no nos<br />

<strong>de</strong>ben causar una injustificada ansiedad, porque un poco <strong>de</strong> sentido común<br />

pue<strong>de</strong> mover una montaña <strong>de</strong> paradojas en el mundo <strong>de</strong> la acción, aunque<br />

pue<strong>de</strong> que la lógica sea incapaz <strong>de</strong> superarla en el mundo <strong>de</strong>l pensamiento.<br />

CONCLUSIONES<br />

THOMAS HUMPHREY MARSHALL<br />

He intentado mostrar el modo en que la ciudadanía y otras fuerzas ajenas a<br />

ella han alterado el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad social. Para completar el panorama<br />

<strong>de</strong>bo ahora examinar el conjunto <strong>de</strong> las consecuencias en la estructura <strong>de</strong><br />

<strong>clase</strong>s sociales. Indudablemente, estas consecuencias son importantes, y es<br />

posible que las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s que la ciudadanía ha permitido, e incluso mol<strong>de</strong>ado,<br />

ya no constituyan distinciones <strong>de</strong> <strong>clase</strong> en el sentido en el que se usó el<br />

término para las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l pasado. Pero el análisis <strong>de</strong> esta cuestión requeriría<br />

otra conferencia, que consistiría probablemente en una mezcla <strong>de</strong> áridas<br />

estadísticas <strong>de</strong> significado incierto y <strong>de</strong> significativos juicios <strong>de</strong> dudosa vali<strong>de</strong>z.<br />

Porque nuestra ignorancia sobre esta cuestión es enorme. Por lo tanto, me veo<br />

338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!