14.05.2013 Views

MANUAL DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGéTICA EN ...

MANUAL DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGéTICA EN ...

MANUAL DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGéTICA EN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2.2 Consumo Térmico<br />

Consumo de Biomasa<br />

El consumo térmico viene determinado principalmente<br />

por la biomasa, que se utiliza como combustible de la<br />

caldera que funciona como sistema generador de calor para<br />

el proceso productivo (batido) y para la calefacción de la<br />

zona de envasado y una de las bodegas.<br />

La distribución del consumo medio de biomasa a lo<br />

largo del año es la siguiente:<br />

CONSUMO <strong>DE</strong> BIOMASA<br />

Consumo<br />

(toneladas)<br />

PROYECTO CO2OP Ahorrando energía en la producción de alimentos cooperativos<br />

Consumo<br />

(kWh)<br />

Mayo -2009 - -<br />

Junio -2009 - -<br />

Julio -2009 - -<br />

Agosto -2009 - -<br />

Septiembre -2009 - -<br />

Octubre -2009 - -<br />

Noviembre -2009 3,8 18.837<br />

Diciembre -2009 27,5 137.485<br />

Enero -2010 32,3 161.675<br />

Febrero -2010 24,3 121.666<br />

Marzo -2010 20,3 101.254<br />

Abril -2010 1,4 7.083<br />

TOTAL ANUAL 109,6 548.000<br />

Tabla 13. Promedio de la distribución del consumo de biomasa en las 5<br />

almazaras auditadas en 2010 que emplean este combustible<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de las auditorías energéticas<br />

realizadas en 2010.<br />

La distribución mensual del promedio de consumo de<br />

biomasa queda reflejada en el siguiente gráfico:<br />

180000<br />

160000<br />

140000<br />

120000<br />

100000<br />

80000<br />

60000<br />

40000<br />

20000<br />

0<br />

Mayo<br />

Junio<br />

Julio<br />

Agosto<br />

Septiembre<br />

Octubre<br />

Noviembre<br />

Diciembre<br />

Enero<br />

ebrero<br />

Gráfico 14. Medias mensuales del consumo de biomasa en kWh.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de las auditorías energéticas<br />

realizadas en 2010.<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Tal y como se puede observar en la gráfica anterior el<br />

consumo de biomasa sigue la evolución de la campaña y<br />

la climatología. El pico de consumo se produce durante los<br />

meses de invierno debido a las necesidades de calefacción<br />

tanto de la zona de envasado como de la bodega, mientras<br />

que en los meses de verano dicho consumo desciende.<br />

Además estos meses de invierno se corresponden con<br />

los meses de recogida de aceituna y por tanto de mayor<br />

demanda de calor del proceso productivo.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!