14.05.2013 Views

La enseñanza de la sintaxis de la oración ... - Vicente Morales

La enseñanza de la sintaxis de la oración ... - Vicente Morales

La enseñanza de la sintaxis de la oración ... - Vicente Morales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XXVIII Universidad <strong>de</strong> Otoño. Septiembre 2008<br />

Lo que vi me horrorizó. Dame lo que quieras.<br />

4.1.3 Oraciones Complejas. Proposiciones subordinadas adverbiales o<br />

circunstanciales. 7<br />

<strong>La</strong> característica fundamental <strong>de</strong> estas proposiciones es que<br />

funcionan como modificadores o complementos <strong>de</strong>l predicado verbal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>oración</strong> en su conjunto, es <strong>de</strong>cir, que <strong>la</strong> proposición circunstancial modifica<br />

o complementa no a uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> proposición principal sino a<br />

<strong>la</strong> proposición principal entera.<br />

Atendiendo a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que marcan con <strong>la</strong> proposición principal<br />

po<strong>de</strong>mos distinguir tres grupos:<br />

a.- Proposiciones subordinadas circunstanciales propiamente dichas:<br />

equiparables a un adverbio (C.C.). Son <strong>la</strong>s TEMPORALES, MODALES Y<br />

DE LUGAR (locales).<br />

Como hemos p<strong>la</strong>neado, iremos don<strong>de</strong> nos apetezca cuando salga el sol.<br />

Modo Lugar Tiempo<br />

b.- Proposiciones subordinadas circunstanciales que expresan una re<strong>la</strong>ción<br />

cuantitativa: son <strong>la</strong>s COMPARATIVAS, que comparan dos hechos, uno en<br />

cada proposición.<br />

Juan corre tanto como Pedro.<br />

Pedro tiene más libros que Antonio.<br />

c.- Proposiciones subordinadas circunstanciales que expresan re<strong>la</strong>ción<br />

causativa:<br />

Causales: indican <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> principal, que viene a ser el efecto:<br />

No fue al cine porque no tenía dinero.<br />

Consecutivas: indican <strong>la</strong> consecuencia que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> <strong>la</strong> principal:<br />

Estudió tanto que obtuvo buenas calificaciones.<br />

Condicionales: marcan una condición para el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

principal: Si va Pedro iré a tu fiesta.<br />

Finales: indican el objeto o fin para el que se realiza <strong>la</strong> principal:<br />

Trabaja mucho para que sus hijos puedan estudiar.<br />

7 <strong>La</strong> gramática tradicional l<strong>la</strong>ma "adverbiales" a un grupo <strong>de</strong> proposiciones <strong>de</strong>finidas<br />

como *<strong>la</strong>s que <strong>de</strong>sempeñan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>oración</strong> compuesta <strong>la</strong> misma función que el<br />

adverbio en <strong>la</strong> <strong>oración</strong> simple+. <strong>La</strong> <strong>de</strong>nominación "adverbiales" parece inapropiada por<br />

<strong>la</strong>s siguientes razones:<br />

a.- Porque no hay tantas c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> adverbios como <strong>de</strong> proposiciones <strong>de</strong> este tipo; no<br />

existen, por ejemplo adverbios finales.<br />

b.- Porque existen otras c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> adverbios - negación, afirmación, duda - que no se<br />

correspon<strong>de</strong>n con proposiciones.<br />

Por tanto <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación *circunstanciales+ parece más a<strong>de</strong>cuada.<br />

<strong>Vicente</strong> <strong>Morales</strong> Ayllón Página 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!