14.05.2013 Views

La enseñanza de la sintaxis de la oración ... - Vicente Morales

La enseñanza de la sintaxis de la oración ... - Vicente Morales

La enseñanza de la sintaxis de la oración ... - Vicente Morales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XXVIII Universidad <strong>de</strong> Otoño. Septiembre 2008<br />

Llueve por tanto me mojo.<br />

Expresan idéntica re<strong>la</strong>ción que <strong>la</strong>s causales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva<br />

inversa:<br />

Me mojo porque llueve <strong>de</strong>l efecto a <strong>la</strong> causa.<br />

Ppal. Sub. Causal.<br />

Llueve por consiguiente me mojo. <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa al efecto.<br />

Ppal Sub. Consecutiva.<br />

Como ya dijimos estas oraciones son consi<strong>de</strong>radas por algunos<br />

gramáticos como oraciones coordinadas i<strong>la</strong>tivas con valor conclusivo 9 . De<br />

cara al examen <strong>de</strong> selectividad, es mejor analizar<strong>la</strong>s como subordinadas<br />

consecutivas, puesto que, como se ve, están c<strong>la</strong>ramente re<strong>la</strong>cionadas con<br />

<strong>la</strong>s subordinadas causales.<br />

Por otro <strong>la</strong>do existe otro tipo <strong>de</strong> subordinadas consecutivas l<strong>la</strong>madas<br />

consecutivas <strong>de</strong> intensificación, que presentan <strong>la</strong> siguiente forma:<br />

Don Quijote leyó tantos libros que se volvió loco.<br />

Llovió tanto que el pantano se llenó.<br />

Tenía tales problemas que prefirió huir al extranjero.<br />

En estas oraciones encontramos que en <strong>la</strong> proposición principal hay<br />

un elemento corre<strong>la</strong>tivo 10 con el nexo <strong>de</strong> <strong>la</strong> subordinada que siempre es<br />

QUE:<br />

Tantos ... que....Tanto ... que ... Tales ... que ...<br />

<strong>La</strong>s proposiciones consecutivas introducidas por que son<br />

Adyacentes <strong>de</strong> un Núcleo que es el término corre<strong>la</strong>tivo que tienen en <strong>la</strong><br />

proposición principal. Es <strong>de</strong>cir, si en el siguiente enunciado:<br />

<strong>La</strong> carta era muy <strong>la</strong>rga. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que "muy" es Ady.<br />

cuantificador <strong>de</strong>l adjetivo "<strong>la</strong>rga”, en este otro enunciado:<br />

<strong>La</strong> carta era tan <strong>la</strong>rga que no cabía en el sobre.<br />

El adyacente cuantificador <strong>de</strong> "<strong>la</strong>rga" es el sintagma "tan... que no<br />

cabía en el sobre".<br />

Todavía queda más c<strong>la</strong>ro si respon<strong>de</strong>mos a <strong>la</strong> pregunta )Cómo era <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>rga <strong>la</strong> carta? <strong>La</strong> respuesta es no solo "tan" sino " tan (tanto)... que no<br />

cabía en el sobre". Por tanto el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oraciones que incluyen una<br />

proposición subordinada consecutiva con un término intensificador sería<br />

así:<br />

9 Ver página 13 <strong>de</strong> este tema.<br />

10 Elemento corre<strong>la</strong>tivo: partícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> una <strong>oración</strong> que está en re<strong>la</strong>ción con una partícu<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> otra <strong>oración</strong>: *tanto... como; más... que; tanto... que, etc. +.<br />

<strong>Vicente</strong> <strong>Morales</strong> Ayllón Página 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!