14.05.2013 Views

La vida de los cazadores recolectores - Anatomía de la Historia

La vida de los cazadores recolectores - Anatomía de la Historia

La vida de los cazadores recolectores - Anatomía de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En lo referente a <strong>la</strong> religión, basándonos en <strong>los</strong><br />

datos recogidos por <strong>la</strong> etnografía, se podría <strong>de</strong>finir<br />

como chamanismo. Aunque esta información se<br />

ha tomado <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s actuales, cabe pensar que<br />

durante el Paleolítico existiría una figura simi<strong>la</strong>r y<br />

una religiosidad parecida. Los chamanes tendrían<br />

un puesto privilegiado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización<br />

social <strong>de</strong>l grupo. Toda su <strong>vida</strong> era un viaje hacia el<br />

conocimiento. El<strong>los</strong> eran <strong>los</strong> intermediarios entre el<br />

mundo <strong>de</strong> <strong>los</strong> humanos y el mundo <strong>de</strong> <strong>los</strong> dioses,<br />

<strong>los</strong> espíritus y <strong>los</strong> ancestros. A menudo utilizaban<br />

psicotrópicos (se ha constatado el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> adormi<strong>de</strong>ra<br />

en <strong>la</strong> Prehistoria) para entrar en trance y buscar<br />

explicaciones <strong>de</strong> lo que sucedía. No po<strong>de</strong>mos saber<br />

si el hombre prehistórico creía en algún dios o reverenciaba<br />

<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> modo religioso. Pero el<br />

hecho <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> nean<strong>de</strong>rtales se enterrara a<br />

<strong>los</strong> muertos pue<strong>de</strong> ser un indicador <strong>de</strong> su creencia en<br />

<strong>la</strong> otra <strong>vida</strong>.<br />

Reconstrucción virtual <strong>de</strong> un silbato hecho con una<br />

fa<strong>la</strong>nge, simi<strong>la</strong>r a <strong>los</strong> encontrados en diferentes yacimientos<br />

y pertenecientes a distintas épocas. (Imagen <strong>de</strong> Sergio Ortiz<br />

Moreno).<br />

Por último, <strong>de</strong>bemos comentar que lejos <strong>de</strong> esa<br />

imagen que a menudo se asociaba con <strong>los</strong> <strong>cazadores</strong><strong>recolectores</strong>,<br />

<strong>de</strong> ser socieda<strong>de</strong>s preocupadas obsesiva<br />

y continuamente por conseguir alimentos, diversas<br />

investigaciones han puesto <strong>de</strong> relieve que estos<br />

grupos disponían en realidad <strong>de</strong> mayor cantidad <strong>de</strong><br />

tiempo libre que <strong>los</strong> campesinos. En esos tiempos <strong>de</strong><br />

ocio, <strong>la</strong> danza y <strong>la</strong> música podrían haber sido elementos<br />

que <strong>los</strong> mantuviera ocupados, y pudieron estar<br />

también re<strong>la</strong>cionados con rituales religiosos que<br />

tendrían a<strong>de</strong>más una función <strong>de</strong> cohesión social. Se<br />

han recuperado en distintos yacimientos objetos que<br />

po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar instrumentos musicales como<br />

silbatos o f<strong>la</strong>utas. En cuanto a <strong>la</strong> danza, es más difícil<br />

verificar su práctica, pero algunas representaciones<br />

<strong>de</strong> arte rupestre han sido interpretadas como escenas<br />

<strong>de</strong> este tipo.<br />

5. El mundo simbólico e i<strong>de</strong>ológico<br />

Siempre se ha dicho que el mundo simbólico e<br />

i<strong>de</strong>ológico nos <strong>de</strong>fine como seres humanos. No obstante,<br />

hemos <strong>de</strong> advertir que no encontramos vestigios<br />

<strong>de</strong>l mismo hasta <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> <strong>los</strong> nean<strong>de</strong>rtales,<br />

en el Paleolítico Medio. Eso no significa, sin<br />

embargo, que anteriores especies <strong>de</strong> homínidos no<br />

fueran capaces <strong>de</strong> poseer estos atributos en alguna<br />

medida.<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos acercarnos al mundo simbólico<br />

<strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> humanos <strong>de</strong> <strong>los</strong> que estamos tan alejados<br />

en el tiempo? Los dos ámbitos que nos pue<strong>de</strong>n<br />

transmitir sus i<strong>de</strong>as son el arte y <strong>los</strong> enterramientos.<br />

El arte es propio <strong>de</strong>l Paleolítico Superior, y cuando<br />

hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> arte, nos referimos tanto al parietal<br />

como al mueble.<br />

En cuanto al arte parietal, existen diferentes<br />

teorías sobre su significado e interpretación. Los<br />

investigadores han p<strong>la</strong>nteado diversas hipótesis que<br />

no siempre tienen por qué consi<strong>de</strong>rarse opuestas.<br />

Nunca podremos saber a ciencia cierta cuáles fueron<br />

realmente <strong>la</strong>s motivaciones que llevaron a <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Paleolítico a realizar esas pinturas, pero<br />

p<strong>la</strong>ntearemos <strong>la</strong>s posibles explicaciones que se han<br />

estado barajando.<br />

El arte por el arte: <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> arte tendría exclusivamente<br />

el objetivo <strong>de</strong>l adorno, por lo que no<br />

estaría re<strong>la</strong>cionado con sentimientos espirituales o<br />

religiosos.<br />

Teoría estructuralista: esta es <strong>la</strong> teoría difundida<br />

por el famoso arqueólogo francés André Leroi-<br />

<strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>cazadores</strong>-<strong>recolectores</strong> 22 www.anatomia<strong>de</strong><strong>la</strong>historia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!