14.05.2013 Views

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos ...

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos ...

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N° 238 Primera Quincena - Setiembre 2011<br />

Área Tributaria<br />

<strong>Aplicaciones</strong> <strong>prácticas</strong> <strong>sobre</strong> <strong>presunción</strong> <strong>de</strong> <strong>ventas</strong> o<br />

<strong>ingresos</strong> omitidos cuando no exista relación entre los<br />

insumos utilizados, producción obtenida, inventarios,<br />

<strong>ventas</strong> y prestación <strong>de</strong> servicios - Art. 70° <strong>de</strong>l CT<br />

Ficha Técnica<br />

Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas<br />

Título : <strong>Aplicaciones</strong> <strong>prácticas</strong> <strong>sobre</strong> <strong>presunción</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> omitidos cuando no<br />

exista relación entre los insumos utilizados,<br />

producción obtenida, inventarios, <strong>ventas</strong> y<br />

prestación <strong>de</strong> servicios - Art. 70° <strong>de</strong>l Código<br />

Tributario<br />

Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 238 - Primera<br />

Quincena <strong>de</strong> Setiembre 2011<br />

1. Introducción<br />

La Administración Tributaria podrá<br />

realizar fiscalizaciones <strong>sobre</strong> base<br />

presunta cuando el contribuyente<br />

incurra en alguna <strong>de</strong> las causales<br />

establecidas por el artículo 64° <strong>de</strong>l<br />

Código Tributario, en el presente<br />

artículo se tratará <strong>sobre</strong> el aspecto<br />

práctico <strong>de</strong> la fi scalización <strong>sobre</strong> base<br />

presunta teniendo en cuenta <strong>ventas</strong><br />

o <strong>ingresos</strong> omitidos cuando no exista<br />

relación entre los insumos utilizados,<br />

producción obtenida, inventarios,<br />

<strong>ventas</strong> y prestación <strong>de</strong> servicios.<br />

2. Presunción <strong>de</strong> <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong><br />

omitidos cuando no<br />

exista relación entre los insumos<br />

utilizados, producción<br />

obtenida, inventarios, <strong>ventas</strong><br />

y prestaciones <strong>de</strong> servicios<br />

Para <strong>de</strong>terminar las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong><br />

omitidos, la Administración Tributaria<br />

consi<strong>de</strong>rará las adquisiciones <strong>de</strong> materias<br />

primas y auxiliares, envases y<br />

embalajes, suministros diversos, entre<br />

otros, utilizados en la elaboración<br />

<strong>de</strong> los productos terminados o en la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios que preste<br />

el <strong>de</strong>udor tributario.<br />

Si la Administración Tributaria <strong>de</strong>termina<br />

diferencias en el resultado<br />

<strong>de</strong> la comparación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

producidas o prestaciones registradas<br />

por el <strong>de</strong>udor tributario con las<br />

unida<strong>de</strong>s producidas o prestaciones<br />

<strong>de</strong>terminadas por la Administración<br />

Tributaria, se presumirá la existencia<br />

<strong>de</strong> <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> omitidos <strong>de</strong>l período<br />

requerido en que se encuentren<br />

las diferencias.<br />

Base legal:<br />

Art. 72° Código Tributario<br />

3. Monto <strong>de</strong> las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong><br />

omitidos<br />

Las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> omitidos<br />

resultan multiplicando el número<br />

<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s o prestaciones que<br />

constituyen la diferencia por el valor<br />

<strong>de</strong> venta promedio <strong>de</strong>l período<br />

requerido.<br />

Para obtener el valor <strong>de</strong> venta promedio<br />

<strong>de</strong>l período requerido, se<br />

tomará en cuenta el valor <strong>de</strong> venta<br />

unitario <strong>de</strong>l último comprobante <strong>de</strong><br />

pago emitido en cada mes o en su<br />

<strong>de</strong>fecto el último comprobante <strong>de</strong><br />

pago que corresponda a dicho mes<br />

que haya sido exhibido o presentado<br />

por el contribuyente.<br />

Si el contribuyente hubiera autorizado<br />

más <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> comprobantes <strong>de</strong><br />

pago, se <strong>de</strong>berá tomar en cuenta lo<br />

siguiente:<br />

a. Determinar la fecha en que se<br />

emitió el último comprobante <strong>de</strong><br />

pago <strong>de</strong>l mes.<br />

b. Determinar cuáles son las series<br />

autorizadas por las que se emitieron<br />

comprobantes <strong>de</strong> pago en<br />

dicha fecha.<br />

c. Se tomará en cuenta el último<br />

comprobante <strong>de</strong> pago que corresponda<br />

a la última serie autorizada<br />

en la fecha establecida en el<br />

punto a.<br />

Base legal:<br />

Art. 72 Código Tributario<br />

4. Determinación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

producidas<br />

Para <strong>de</strong>terminar las unida<strong>de</strong>s producidas<br />

o servicios que se prestan,<br />

la Administración Tributaria podrá<br />

solicitar informes técnicos, fichas<br />

técnicas y análisis <strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong><br />

los insumos utilizados y <strong>sobre</strong> el<br />

procedimiento <strong>de</strong> transformación<br />

<strong>de</strong>l propio <strong>de</strong>udor tributario los que<br />

servirán para hallar los coefi cientes<br />

<strong>de</strong> producción.<br />

Si por causas imputables al <strong>de</strong>udor<br />

tributario no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

los coefi cientes <strong>de</strong> producción, o<br />

la información proporcionada no<br />

fuere sufi ciente, la Administración<br />

Tributaria podrá elaborar sus propios<br />

índices, porcentajes o coefi cientes<br />

necesario a para <strong>de</strong>terminar la producción<br />

<strong>de</strong> bienes o prestación <strong>de</strong> servicios,<br />

pudiendo rrecurrir a informes<br />

técnicos <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s competentes o<br />

peritos profesionales.<br />

La Administración Tributaria también<br />

podrá una <strong>de</strong> las materias primas o<br />

envases o embalajes o suministros<br />

diversos u otro insumo utilizado<br />

en la elaboración <strong>de</strong> los productos<br />

terminados o <strong>de</strong> los servicios<br />

prestados, en la medida que dicho<br />

insumo permita i<strong>de</strong>ntifi car el producto<br />

producido o el servicio prestado<br />

por el <strong>de</strong>udor tributario o que dicho<br />

insumo sea necesario para concluir el<br />

producto termiando o para prestar el<br />

servicio.<br />

Para efectos <strong>de</strong>l presente procedimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>presunción</strong> <strong>de</strong> <strong>ventas</strong>,<br />

también será aplicable la metodología<br />

y reglas <strong>de</strong> valorización previstas<br />

en el artículo 69° <strong>de</strong>l Código Tributario<br />

<strong>sobre</strong> <strong>presunción</strong> <strong>de</strong> <strong>ventas</strong> o<br />

compras omitidadas por difeencia<br />

entre los bienes registrados y los<br />

inventarios, cuando corresponda.<br />

Base legal:<br />

Art. 72 Código Tributario<br />

5. Efectos <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la<br />

<strong>presunción</strong><br />

5.1. Para efectos <strong>de</strong>l IGV e ISC<br />

Las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

incrementarán las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong><br />

<strong>de</strong>clarados, registrados o comprobados<br />

en cada uno <strong>de</strong> los meses<br />

comprendidos en el requerimiento<br />

en forma proporcional a las <strong>ventas</strong><br />

o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>clarados o registrados.<br />

En caso el <strong>de</strong>udor triburario no tenga<br />

<strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>clarados o registrados,<br />

la atribución será en forma<br />

proporcional a los meses comprendidos<br />

en el requerimiento.<br />

La omisión <strong>de</strong> las <strong>ventas</strong> no da <strong>de</strong>recho<br />

a crédito fi scal alguno.<br />

Cuando el contribuyente realizara<br />

exclusivamente operaciones exoneradas<br />

y/o inafectas con el IGV o ISC<br />

Actualidad Empresarial<br />

I<br />

Actualidad y Aplicación Práctica<br />

I-7


I<br />

Actualidad y Aplicación Práctica<br />

no se computarán efectos en dichos<br />

impuestos.<br />

Cuando el contribuyente realizara<br />

junto con operaciones gravadas,<br />

operaciones exoneradas y/o inafectas<br />

con el IGV o ISC, se presumirá<br />

que ha realizado operaciones gravadas.<br />

Cuando el contribuyente realizara<br />

operaciones <strong>de</strong> exportación, se presumirá<br />

que se han realizado operaciones<br />

internas gravadas.<br />

Base legal:<br />

Art. 65-A Inciso a) <strong>de</strong>l Código Tributario<br />

5.2. Para efectos <strong>de</strong>l Impuesto a la<br />

Renta<br />

Las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

se consi<strong>de</strong>rarán rentas como<br />

renta neta <strong>de</strong> tercera categoría<br />

<strong>de</strong>l ejercicio a que corresponda y<br />

no proce<strong>de</strong> la <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong>l costo<br />

computable.<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>udores tributarios<br />

que perciban rentas <strong>de</strong> primera y/o<br />

segunda y/o cuarta y/o quinta categoría<br />

y a su vez perciban rentas netas<br />

<strong>de</strong> fuente extranjera, los <strong>ingresos</strong><br />

<strong>de</strong>terminados formarán parte <strong>de</strong> la<br />

renta neta global.<br />

En el caso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>udores tributarios<br />

que perciban la rentas mencionadas<br />

anteriormente y a su vez perciban<br />

rentas <strong>de</strong> tercera categoría, las <strong>ventas</strong><br />

o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>terminados se consi<strong>de</strong>rarán<br />

como renta neta <strong>de</strong> la tercera<br />

categoría.<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>udores tributarios que<br />

explotan juegos <strong>de</strong> máquinas tragamonedas,<br />

los <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

se consi<strong>de</strong>rarán como renta neta <strong>de</strong><br />

la tercera categoría.<br />

En el caso <strong>de</strong>l Régimen Especial <strong>de</strong>l<br />

Impuesto a la Renta, las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong><br />

<strong>de</strong>terminados incrementarán,<br />

para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l Impuesto<br />

a la Renta, el Impuesto General a<br />

las Ventas e Impuesto Selectivo al<br />

Consumo, cuando corresponda, las<br />

<strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>clarados, registrados<br />

o comprobados en cada uno<br />

<strong>de</strong> los meses comprendidos en el<br />

requerimiento en forma proporcional<br />

a las <strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>clarados o<br />

registrados.<br />

En caso el <strong>de</strong>udor tributario no tenga<br />

<strong>ventas</strong> o <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>clarados, registrados<br />

o comprobados, la atribución<br />

será en forma proporcional a los<br />

meses comprendidos en el requerimiento.<br />

Base legal:<br />

Art. 65-A inciso b) <strong>de</strong>l Código Tributario<br />

5.3. Para efectos <strong>de</strong>l Impuesto a los<br />

Juegos <strong>de</strong> Casino y Máquinas<br />

Tragamonedas<br />

En caso <strong>de</strong>l Impuesto a los Juegos <strong>de</strong><br />

Casino y Máquinas Tragamonedas,<br />

los <strong>ingresos</strong> <strong>de</strong>terminados <strong>sobre</strong> base<br />

presunta constituyen el ingreso neto<br />

mensual.<br />

Base legal:<br />

Art. 65-A inciso f) <strong>de</strong>l Código Tributario<br />

6. <strong>Aplicaciones</strong> <strong>prácticas</strong><br />

Caso Nº 1<br />

La empresa Industrias Tex S.A.C está<br />

siendo fi scalizada por la SUNAT por el<br />

ejercicio 2009, <strong>de</strong>dicada a la fabricación<br />

<strong>de</strong> vestidos para damas, se ha <strong>de</strong>terminado<br />

según sus informes que para la<br />

confección <strong>de</strong> cada unidad <strong>de</strong> vestido<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo “A” se utiliza la siguiente<br />

materia prima:<br />

Material S/.<br />

Tela 5.00<br />

Cierre 0.80<br />

Botones 0.50<br />

Elásticos 1.00<br />

Otros insumos 2.00<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 9.30<br />

El costo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l ejercicio 2009<br />

fue <strong>de</strong> S/. 2,329,994.10 por 250,537<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vestidos, el promedio <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l año 2009 fi scalizado<br />

fue <strong>de</strong> S/. 15.00.<br />

Los valores <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> los últimos comprobantes<br />

emitidos <strong>de</strong> cada mes fueron<br />

los siguientes:<br />

Mes S/.<br />

Enero 14.50<br />

Febrero 14.50<br />

Marzo 14.80<br />

Abril 14.50<br />

Mayo 14.80<br />

Junio 14.80<br />

Julio 15.00<br />

Agosto 15.15<br />

Setiembre 15.50<br />

Octubre 15.50<br />

Noviembre 15.50<br />

Diciembre 15.50<br />

Las <strong>ventas</strong> registradas y <strong>de</strong>claradas <strong>de</strong>l<br />

ejercicio 2009 fueron las siguientes:<br />

Mes Vtas. registr. y <strong>de</strong>claradas<br />

Enero 433,000<br />

Febrero 402,000<br />

Marzo 450,000<br />

Abril 411,000<br />

Mayo 433,000<br />

Junio 390,000<br />

Julio 410,000<br />

Agosto 420,000<br />

Setiembre 385,000<br />

Octubre 390,000<br />

Noviembre 380,000<br />

Diciembre 416,000<br />

Total S/. 4,920,000<br />

La Administración solicitó a la empresa<br />

fi scalizada los análisis <strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong><br />

los insumos utilizados y <strong>sobre</strong> el procedimiento<br />

<strong>de</strong> transformación, pero no fueron<br />

proporcionados.<br />

Se pi<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las <strong>ventas</strong> omitidas<br />

<strong>de</strong>l ejercicio 2009 y la inci<strong>de</strong>ncia respectiva.<br />

Solución<br />

En vista que el contribuyente no proporcionó<br />

a la Administración los análisis<br />

<strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong> los insumos utilizados, la<br />

Admiistración elabora sus propios índices<br />

<strong>de</strong> materiales utilizados, en base a un<br />

informe técnico <strong>de</strong> un perito profesional,<br />

siendo el siguiente:<br />

Tela 4.00<br />

Cierre 0.60<br />

Botones 0.50<br />

Elásticos 0.50<br />

Otros insumos 1.50<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 7.10<br />

Determinamos la producción estimada:<br />

2,329,994.10 = 328,168<br />

7.10<br />

Se <strong>de</strong>bieron producir 328,168 unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> vestidos.<br />

Determinamos la diferencia entre lo<br />

informado por el contribuyente y lo <strong>de</strong>terminado<br />

por la Admnistración:<br />

328,168 - 250,537 = 77,631<br />

La diferencia es <strong>de</strong> 77,631 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

vestidos.<br />

Determinamos el promedio <strong>de</strong> <strong>ventas</strong> <strong>de</strong>l<br />

ejercico 2009 <strong>de</strong> dichos vestidos:<br />

I-8 Instituto Pacífi co<br />

N° 238 Primera Quincena - Setiembre 2011


S/.<br />

Enero 14.50<br />

Febrero 14.50<br />

Marzo 14.80<br />

Abril 14.50<br />

Mayo 14.80<br />

Junio 14.80<br />

Julio 15.00<br />

Agosto 15.15<br />

Setiembre 15.50<br />

Octubre 15.50<br />

Noviembre 15.50<br />

Diciembre 15.50<br />

Promedio 15.00<br />

Determinamos las <strong>ventas</strong> omitidas:<br />

Determinamos el monto <strong>de</strong> las <strong>ventas</strong><br />

omitidas <strong>de</strong> los 12 meses fi scalizados<br />

Mes<br />

77,631 x S/. 15.00 = 1,164,465<br />

Ventas<br />

registradas y<br />

<strong>de</strong>claradas<br />

N° 238 Primera Quincena - Setiembre 2011<br />

%<br />

Ventas<br />

Omitidas<br />

Enero 433,000 8.8008 102,482<br />

Febrero 402,000 8.1707 95,145<br />

Marzo 450,000 9.1463 106,506<br />

Abril 411,000 8.3537 97,275<br />

Mayo 433,000 8.8008 102,482<br />

Junio 390,000 7.9268 92,305<br />

Julio 410,000 8.3333 97,039<br />

Agosto 420,000 8.5366 99,406<br />

Setiembre 385,000 7.8252 91,122<br />

Octubre 390,000 7.9268 92,305<br />

Noviembre 380,000 7.7236 89,938<br />

Diciembre 416,000 8.4553 98,459<br />

Total S/. 4,920,000 100.00 1,164,464<br />

Determinamos el IGV omitido<br />

Mes Base imponible IGV omitido<br />

19%<br />

Enero 102,482 19,471.58<br />

Febrero 95,145 18,077.55<br />

Marzo 106,506 20,236.14<br />

Abril 97,275 18,482.25<br />

Mayo 102,482 19,471.58<br />

Junio 92,305 17,537.95<br />

Julio 97,039 18,437.41<br />

Agosto 99,406 18,887.14<br />

Setiembre 91,122 17,313.18<br />

Octubre 92,305 17,537.95<br />

Noviembre 89,938 17,088.22<br />

Diciembre 98,459 18,707.21<br />

Total S/. 1,164,464 221,248.16<br />

El IGV omitido es <strong>de</strong> S/. 221,248.16; el<br />

contribuyente <strong>de</strong>berá rectifi car sus <strong>de</strong>claraciones<br />

y pagar el IGV omitido con los<br />

respectivos intereses moratorios y a<strong>de</strong>más<br />

la multa correspondiente más los intereses<br />

moratorios.<br />

Determinamos el Impuesto a la Renta<br />

omitido<br />

S/. 1,164,464 x 30% = S/. 349,339.20<br />

El Impuesto a la Renta omitido es<br />

<strong>de</strong> S/. 349,336.20; el contribuyente<br />

<strong>de</strong>berá rectifi car su <strong>de</strong>claración anual y<br />

pagar el IR omitido con los respectivos<br />

intereses moratorios y a<strong>de</strong>más la multa<br />

correspondiente más los intereses<br />

moratorios.<br />

Caso Nº 2<br />

La empresa Industrias Jeans S.A.C. está<br />

siendo fi scalizada por la SUNAT, <strong>de</strong>dicada<br />

a la fabricación <strong>de</strong> jeans para damas y<br />

varones, se ha <strong>de</strong>terminado según sus<br />

informes que para la confección <strong>de</strong> cada<br />

jeans para dama se utiliza la siguiente<br />

materia prima:<br />

Material S/.<br />

Tela 25.00<br />

Cierre 0.80<br />

Botones 0.50<br />

Otros insumos 2.00<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 28.30<br />

El costo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l ejercicio 2009<br />

fue <strong>de</strong> S/. 7,090,197.10 por 250,537<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> jeans para damas, el promedio<br />

<strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l año 2009<br />

fi scalizado fue <strong>de</strong> S/. 45.00.<br />

Los valores <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> los últimos comprobantes<br />

emitidos <strong>de</strong> cada mes fueron<br />

los siguientes:<br />

Mes S/.<br />

Enero 44.50<br />

Febrero 44.50<br />

Marzo 44.80<br />

Abril 44.50<br />

Mayo 44.80<br />

Junio 44.80<br />

Julio 45.00<br />

Agosto 45.15<br />

Setiembre 45.50<br />

Octubre 45.50<br />

Noviembre 45.50<br />

Diciembre 45.50<br />

Área Tributaria<br />

Para la confección <strong>de</strong> jeans para varones se<br />

utilizó la siguiente materia prima:<br />

Material S/.<br />

Tela 35.00<br />

Cierre 1.00<br />

Botones 0.40<br />

Otros insumos 2.00<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 38.40<br />

El costo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l ejercicio 2009<br />

fue <strong>de</strong> S/. 5,783,040 por 150,600 unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> jeans para varones, el promedio <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l año 2009 fi scalizado<br />

fue <strong>de</strong> S/. 65.00.<br />

Los valores <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> los últimos comprobantes<br />

emitidos <strong>de</strong> cada mes fueron<br />

los siguientes:<br />

Mes S/.<br />

Enero 64.50<br />

Febrero 64.50<br />

Marzo 64.80<br />

Abril 64.50<br />

Mayo 64.80<br />

Junio 64.80<br />

Julio 65.00<br />

Agosto 65.15<br />

Setiembre 65.50<br />

Octubre 65.50<br />

Noviembre 65.50<br />

Diciembre 65.50<br />

Las <strong>ventas</strong> registradas y <strong>de</strong>claradas <strong>de</strong>l<br />

ejercicio 2009 fueron las siguientes:<br />

Mes Vtas. registr. y <strong>de</strong>claradas<br />

Enero 833,000<br />

Febrero 802,000<br />

Marzo 850,000<br />

Abril 811,000<br />

Mayo 733,000<br />

Junio 890,000<br />

Julio 810,000<br />

Agosto 820,000<br />

Setiembre 885,000<br />

Octubre 890,000<br />

Noviembre 880,000<br />

Diciembre 816,000<br />

Total S/. 10,020,000<br />

La Administración solicitó a la empresa<br />

fi scalizada los análisis <strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong><br />

los insumos utilizados y <strong>sobre</strong> el procedimiento<br />

<strong>de</strong> transformación, pero no fueron<br />

proporcionados.<br />

Se pi<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las <strong>ventas</strong> omitidas<br />

<strong>de</strong>l ejercicio 2009 y la inci<strong>de</strong>ncia respectiva.<br />

Actualidad Empresarial<br />

I<br />

I-9


I<br />

Actualidad y Aplicación Práctica<br />

Solución<br />

En vista que el contribuyente no proporcionó<br />

a la Administración los análisis<br />

<strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong> los insumos utilizados,<br />

la Administración elabora sus propios<br />

índices <strong>de</strong> materiales utilizados para<br />

jeans <strong>de</strong> damas, en base a un informe<br />

técnico <strong>de</strong> un perito profesional, siendo<br />

el siguiente:<br />

S/.<br />

Tela 20.00<br />

Cierre 0.80<br />

Botones 0.50<br />

Otros insumos 1.50<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 22.80<br />

Determinamos la producción estimada:<br />

7,090,197.10 = 310,974<br />

22.80<br />

Se <strong>de</strong>bieron producir 310,974 unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> jeans para damas.<br />

Determinamos la diferencia entre lo<br />

informado por el contribuyente y lo <strong>de</strong>terminado<br />

por la Admnistración:<br />

310,974 - 250,537 = 60,437<br />

La diferencia es <strong>de</strong> 60,437 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

jeans para damas.<br />

Determinamos el promedio <strong>de</strong> <strong>ventas</strong> <strong>de</strong>l<br />

ejercico 2009 <strong>de</strong> dichas prendas:<br />

S/.<br />

Enero 44.50<br />

Febrero 44.50<br />

Marzo 44.80<br />

Abril 44.50<br />

Mayo 44.80<br />

Junio 44.80<br />

Julio 45.00<br />

Agosto 45.15<br />

Setiembre 45.50<br />

Octubre 45.50<br />

Noviembre 45.50<br />

Diciembre 45.50<br />

Promedio 45.00<br />

Determinamos las <strong>ventas</strong> omitidas:<br />

60,437 x S/. 45.00 = 2,719,665<br />

En vista que el contribuyente no proporcionó<br />

a la Administración los análisis<br />

<strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong> los insumos utilizados,<br />

la Administración elabora sus propios<br />

índices <strong>de</strong> materiales utilizados para<br />

jeans <strong>de</strong> varones, en base a un informe<br />

técnico <strong>de</strong> un perito profesional, siendo<br />

el siguiente:<br />

S/.<br />

Tela 30.00<br />

Cierre 0.80<br />

Botones 0.50<br />

Otros insumos 1.50<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 33.30<br />

Determinamos la producción estimada:<br />

5,783,040.00 = 173,665<br />

33.30<br />

Se <strong>de</strong>bieron producir 173,665 unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> jeans para varones.<br />

Determinamos la diferencia entre lo<br />

informado por el contribuyente y lo <strong>de</strong>terminado<br />

por la Admnistración:<br />

173,665 - 150,600 = 23,065<br />

La diferencia es <strong>de</strong> 23,065 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

jeans para varones.<br />

Determinamos el promedio <strong>de</strong> <strong>ventas</strong><br />

<strong>de</strong>l ejercico 2009 <strong>de</strong> dichos pantalones:<br />

Mes S/.<br />

Enero 64.50<br />

Febrero 64.50<br />

Marzo 64.80<br />

Abril 64.50<br />

Mayo 64.80<br />

Junio 64.80<br />

Julio 65.00<br />

Agosto 65.15<br />

Setiembre 65.50<br />

Octubre 65.50<br />

Noviembre 65.50<br />

Diciembre 65.50<br />

Promedio 65.00<br />

Determinamos las <strong>ventas</strong> omitidas:<br />

23,065 x S/. 65.00 = S/. 1,499,225<br />

Ventas omitidas totales:<br />

S/.<br />

Jeans para damas 2,719,665<br />

Jeans para varones 1,499,225<br />

Total <strong>ventas</strong> omitidas 4,218,890<br />

Determinamos el monto <strong>de</strong> las <strong>ventas</strong><br />

omitidas <strong>de</strong> los 12 meses fi scalizados<br />

I-10 Instituto Pacífi co<br />

N° 238 Primera Quincena - Setiembre 2011<br />

Mes<br />

Ventas<br />

registradas y<br />

<strong>de</strong>claradas<br />

%<br />

Ventas<br />

Omitidas<br />

Enero 833,000 8.3134 350,732<br />

Febrero 802,000 8.0040 337,680<br />

Marzo 850,000 8.4830 357,890<br />

Abril 811,000 8.0938 341,469<br />

Mayo 733,000 7.3154 308,627<br />

Junio 890,000 8.8822 374,732<br />

Julio 810,000 8.0838 341,048<br />

Agosto 820,000 8.1836 345,258<br />

Setiembre 885,000 8.8323 372,627<br />

Octubre 890,000 8.8822 374,732<br />

Noviembre 880,000 8.7824 370,521<br />

Diciembre 816,000 8.1437 343,574<br />

Total S/. 10,020,000 100.00 4,218,890<br />

Determinamos el IGV omitido<br />

Mes Base imponible IGV omitido<br />

19%<br />

Enero 350,732 66,639.08<br />

Febrero 337,680 64,159.20<br />

Marzo 357,890 67,999.10<br />

Abril 341,469 64,879.11<br />

Mayo 308,627 58,639.13<br />

Junio 374,732 71,199.08<br />

Julio 341,048 64,799.12<br />

Agosto 345,258 65,599.02<br />

Setiembre 372,627 70,799.13<br />

Octubre 374,732 71,199.08<br />

Noviembre 370,521 70,398.99<br />

Diciembre 343,574 65,279.06<br />

Total S/. 4,218,890 801,589.10<br />

El IGV omitido es <strong>de</strong> S/. 801,589.10; el<br />

contribuyente <strong>de</strong>berá rectifi car sus <strong>de</strong>claraciones<br />

y pagar el IGV omitido con los<br />

respectivos intereses moratorios y a<strong>de</strong>más<br />

la multa correspondiente más los intereses<br />

moratorios.<br />

Determinamos el Impuesto a la Renta<br />

omitido<br />

S/. 4,218,890 x 30% = S/. 1,265,667<br />

El IR omitido es <strong>de</strong> S/. 1,265,667; el contribuyente<br />

<strong>de</strong>berá rectifi car su <strong>de</strong>claración<br />

anual y pagar el Impuesto a la Renta<br />

omitido con los respectivos intereses<br />

moratorios y a<strong>de</strong>más la multa correspondiente<br />

más los intereses moratorios.


Caso Nº 3<br />

La empresa Industrias La Moda S.A.C. está<br />

siendo fi scalizada por la SUNAT, <strong>de</strong>dicada<br />

a la fabricación <strong>de</strong> vestidos para damas,<br />

se ha <strong>de</strong>terminado según sus registros<br />

que para la confección <strong>de</strong> cada unidad<br />

<strong>de</strong> vestido <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo “A” se utiliza la<br />

siguiente materia prima:<br />

Material S/.<br />

Tela 5.00<br />

Cierre 0.80<br />

Botones 0.50<br />

Elásticos 1.00<br />

Otros insumos 2.00<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 9.30<br />

El costo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l ejercicio 2009<br />

fue <strong>de</strong> S/. 1,397,790 por 150,300 unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> vestidos, el promedio <strong>de</strong>l valor<br />

<strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l año 2009 fi scalizado fue <strong>de</strong><br />

S/. 15.00.<br />

Los valores <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> los últimos comprobantes<br />

emitidos <strong>de</strong> cada mes fueron<br />

los siguientes:<br />

Mes S/.<br />

Enero 14.50<br />

Febrero 14.50<br />

Marzo 14.80<br />

Abril 14.50<br />

Mayo 14.80<br />

Junio 14.80<br />

Julio 15.00<br />

Agosto 15.15<br />

van...<br />

1,397,790.00 = 192,268<br />

7.27<br />

192,268 - 150,300 = 41,968<br />

N° 238 Primera Quincena - Setiembre 2011<br />

vienen...<br />

Setiembre 15.50<br />

Octubre 15.50<br />

Noviembre 15.50<br />

Diciembre 15.50<br />

Las <strong>ventas</strong> registradas y <strong>de</strong>claradas <strong>de</strong>l<br />

ejercicio 2009 fueron las siguientes:<br />

Mes Vtas. registr. y <strong>de</strong>claradas<br />

Enero 433,000<br />

Febrero 402,000<br />

Marzo 450,000<br />

Abril 411,000<br />

Mayo 433,000<br />

Junio 390,000<br />

Julio 410,000<br />

Agosto 420,000<br />

Setiembre 385,000<br />

Octubre 390,000<br />

Noviembre 380,000<br />

Diciembre 416,000<br />

Total S/. 4,920,000<br />

La Administración solicitó a la empresa<br />

fi scalizada los análisis <strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong><br />

los insumos utilizados y <strong>sobre</strong> el procedimiento<br />

<strong>de</strong> transformación, pero no fueron<br />

proporcionados.<br />

Se pi<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las <strong>ventas</strong> omitidas <strong>de</strong>l<br />

ejercicio 2009 y la inci<strong>de</strong>ncia respectiva.<br />

Solución<br />

En vista que el contribuyente no proporcionó<br />

a la Administración los análisis<br />

<strong>de</strong>tallados <strong>sobre</strong> los insumos utilizados, la<br />

Administración elabora sus propios índices<br />

<strong>de</strong> materiales utilizados, en base a tres<br />

empresas similares, siendo el siguiente:<br />

Empresa a Empresa b Empresa c Total Promedio<br />

Tela 4.00 4.20 4.10 12.30 4.10<br />

Cierre 0.60 0.60 0.60 1.80 0.60<br />

Botones 0.50 0.50 0.50 1.50 0.50<br />

Elásticos 0.50 0.50 0.40 1.40 0.47<br />

Otros insumos 1.50 1.70 1.60 4.80 1.60<br />

Costo total <strong>de</strong> producción S/. 7.10 7.50 7.20 7.27<br />

Determinamos la producción estimada: La diferencia es <strong>de</strong> 41,968 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

vestidos.<br />

Se <strong>de</strong>bieron producir 192,268 unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> vestidos.<br />

Determinamos la diferencia entre lo<br />

informado por el contribuyente y lo <strong>de</strong>terminado<br />

por la Administración:<br />

Determinamos el promedio <strong>de</strong> <strong>ventas</strong> <strong>de</strong>l<br />

ejercico 2009 <strong>de</strong> dichos vestidos:<br />

Mes S/.<br />

Enero 14.50<br />

Febrero 14.50<br />

Marzo 14.80<br />

Abril 14.50<br />

Mayo 14.80<br />

Junio 14.80<br />

Julio 15.00<br />

Agosto 15.15<br />

Setiembre 15.50<br />

Octubre 15.50<br />

Noviembre 15.50<br />

Diciembre 15.50<br />

Promedio 15.00<br />

Mes<br />

Área Tributaria<br />

Determinamos las <strong>ventas</strong> omitidas:<br />

41,968 x S/. 15.00 = 629,520<br />

Determinamos el monto <strong>de</strong> las <strong>ventas</strong><br />

omitidas <strong>de</strong> los 12 meses fi scalizados<br />

Ventas<br />

registradas y<br />

<strong>de</strong>claradas<br />

%<br />

Actualidad Empresarial<br />

I<br />

Ventas<br />

Omitidas<br />

Enero 433,000 8.8008 55,403<br />

Febrero 402,000 8.1707 51,436<br />

Marzo 450,000 9.1463 57,578<br />

Abril 411,000 8.3537 52,588<br />

Mayo 433,000 8.8008 55,403<br />

Junio 390,000 7.9268 49,901<br />

Julio 410,000 8.3333 52,460<br />

Agosto 420,000 8.5366 53,740<br />

Setiembre 385,000 7.8252 49,261<br />

Octubre 390,000 7.9268 49,901<br />

Noviembre 380,000 7.7236 48,621<br />

Diciembre 416,000 8.4553 53,228<br />

Total S/. 4,920,000 100.00 629,520<br />

Determinamos el IGV omitido<br />

Mes Base imponible IGV omitido<br />

19%<br />

Enero 55,403 10,526.57<br />

Febrero 51,436 9,772.84<br />

Marzo 57,578 10,939.82<br />

Abril 52,588 9,991.72<br />

Mayo 55,403 10,526.57<br />

Junio 49,901 9,481.19<br />

Julio 52,460 9,967.40<br />

Agosto 53,740 10,210.60<br />

Setiembre 49,261 9,359.59<br />

Octubre 49,901 9,481.19<br />

Noviembre 48,621 9,237.99<br />

Diciembre 53,228 10,113.32<br />

Total S/. 629,520 119,608.80<br />

El IGV omitido es <strong>de</strong> S/. 119,608.80; el<br />

contribuyente <strong>de</strong>berá rectifi car sus <strong>de</strong>claraciones<br />

y pagar el IGV omitido con los<br />

respectivos intereses moratorios y a<strong>de</strong>más<br />

la multa correspondiente más los intereses<br />

moratorios.<br />

Determinamos el Impuesto a la Renta<br />

omitido<br />

S/. 629,520 x 30% = S/. 188,856<br />

El Impuesto a la Renta omitido es <strong>de</strong><br />

S/. 188,856; el contribuyente <strong>de</strong>berá<br />

rectifi car su <strong>de</strong>claración anual y pagar el<br />

IR omitido con los respectivos intereses<br />

moratorios y a<strong>de</strong>más la multa correspondiente<br />

más los intereses moratorios.<br />

I-11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!